Ir al contenido principal

Etiqueta: Efraín Cavallini Acuña

Reconocimiento al Máster Efraín Cavallini Acuña

El  jueves 14 de marzo de 2024 se realizó un homenaje al Máster Efraín Cavallini Acuña, coordinador de la Cátedra Solidaria de la Escuela Planificadora y Promoción Social de la EPPS-UNA, por su trabajo comprometido y de excelencia en calidad de autor del pensamiento y obras selectas de Alberto Martén Chavarría, creador del Solidarismo Costarricense, editadas por EUNA. 

El reconocimiento realizado en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales UNA, estuvo a cargo de la Dra. Marianela Rojas Garbanzo, rectora adjunta UNA, el Dr. Ángel Ortega Ortega, director de EPPS y el Máster Álvaro Villalobos Garro, presidente de la academia Solidarista Alberto Martén. 

Cavallini aceptó el reconocimiento con las siguientes palabras: 

“Agradezco infinitamente este reconocimiento por mi participación como autor de la obra: «Proyección del Pensamiento y Obras Selectas de Alberto Martén Chavarría, creador del Solidarismo Costarricense».

Mi gratitud a EPPS-UNA, Academia Solidarista, Asouna y Editorial UNA, por darme la oportunidad de trabajar en este proyecto editorial. Muchas gracias. Lo valoro mucho”.

Máster Efraín Cavallini Acuña presenta su candidatura para el Consejo Universitario UNA

En estas elecciones de la UNA, el Campus Liberia UNA realizó la presentación de personas candidatas como representantes administrativos al Consejo Universitario de la UNA. De esta forma, el candidato a Miembro Administrativo en el Consejo Universitario, Máster Efraín Cavallini Acuña comparte con SURCOS su programa de trabajo.

El programa de trabajo se divide en las secciones de Plan de trabajo como representante administrativo ante el Consejo Universitario, líneas estratégicas de trabajo, líneas tácticas de trabajo, líneas operativas de trabajo, y una presentación del candidato. 

El candidato Efraín Cavallini Acuña para el periodo 2024-2029 se centra en diversas aspectos como poner en el centro de la gestión del Consejo Universitario a la persona académica, estudiante y administrativa, promover la autonomía universitaria y fortalecer el financiamiento de la educación superior pública, abogar por una política que permita la sostenibilidad presupuestaria y financiera de la Universidad y su uso eficiente y eficaz, proponer políticas que contribuyan en mejorar la posición de la UNA como instancia de educación superior de alta calidad, impulsar la procuraduría de la ética en la UNA y consolidar las buenas prácticas ya existentes, garantizar una política universitaria que fortalezca la relación de la Universidad–sociedad, fortalecer los recursos financieros para servicios y su cobertura al sector estudiantil,  dar seguimiento a las acciones de los órganos desconcentrados de la Universidad, y muchas propuestas adicionales. 

Para acceder al programa de trabajo completo, diríjase al documento adjunto.