ARTÍCULO 1
Por Memo Acuña (Sociólogo y escritor costarricense) Las narrativas sobre la nación por estas fechas suelen llevar a la exaltación y la hipérbole. Es fácil caer en la tentación de…
Por Memo Acuña (Sociólogo y escritor costarricense) Las narrativas sobre la nación por estas fechas suelen llevar a la exaltación y la hipérbole. Es fácil caer en la tentación de…
Por Uriel Rojas Actividad artística será este jueves 17 de agosto Participarán escuelas y colegios del Circuito 11 Este jueves 17 de agosto, el gimnasio multiuso de la Escuela Indígena de…
Mauricio Ramírez NúñezAcadémico En la antigua China, el concepto de «Tianxia» (天下) desempeñaba un papel central en la concepción de la gobernanza y las relaciones internacionales. Literalmente traducido como «todo…
¡Costa Rica confía en la U pública! Las becas de la Universidad Nacional impulsan el desarrollo en equidad de la educación superior de Costa Rica. Varios egresados de la Universidad…
Comunicado Posición política de la Mesa de Diálogo Social y Productiva por una Costa Rica Próspera, Inclusiva y Solidaria sobre expediente No. 21.182 proyecto de ley jornadas flexibles. Las organizaciones…
El reto mundial en materia de salud pública Del 3 al 7 de abril se conmemora la semana mundial de la salud pública, por lo que la Federación Mundial de…
Alberto Salom Echeverría Introducción. Los costarricenses nos hemos ufanado, desde finales del siglo XIX por ser un país próspero, por haber contado con un sistema educativo que ha contribuido a…
José Luis Pacheco Murillo Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor…
Hace 7 años, el 20 de febrero del 2016 partió la presencia física de Fernando Cardenal S.J., un hombre que regaló y entregó su vida a la comunidad, un poeta,…
José Luis Pacheco Murillo El ambiente en el que nos encontramos es muy propicio para ocultar muchas situaciones que nos afectan y de las cuales no nos damos cuenta en…