Ir al contenido principal

Etiqueta: fallecimientos

Comunicado SNP: “Apelamos al Gobierno de la República para recapacitar”

SURCOS comparte la siguiente información:

09 de mayo 2021
De:
Junta Directiva Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica.

Para: Afiliados y opinión pública.
Asunto: Negativa del Gobierno para incluir a periodistas en Plan de Vacunación COVID 19.

Hace 2 meses le solicitamos al Gerente de la CCSS, al Ministro de Salud Dr. Daniel Salas Peraza, quien tiene adscrita a su Ministerio, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, solicitamos, que “se considere a los/as periodistas como trabajadores esenciales de primera línea durante la pandemia COVID 19 para que el Gobierno los incluya en el plan Nacional de Vacunación; les expresamos nuestra preocupación por la exclusión de los/as periodistas, fotoperiodistas y otros/as trabajadores/as de los medios de comunicación en los grupos prioritarios de vacunación contra el COVID-19.: Pedimos que se procediera a vacunar a los periodistas y a los trabajadores de la comunicación que están trabajando en la primera línea de contagios, pero, la respuesta fue negativa.

Hoy con mucho dolor, y profundamente conmovidos se anuncia el fallecimiento del Periodista Oswaldo Alvarado Umaña, debido complicaciones originadas al contraer COVID 19. Consideramos que si Oswaldo hubiese estado vacunado, hoy, el periodismo y el país no estaríamos sufriendo su partida. Hoy toda Costa Rica lamenta, esta baja en el gremio del periodismo costarricense: el fallecimiento de nuestro amigo, compañero, periodista Oswaldo Alvarado Umaña, comunicador excepcional, profesional de renombre, un gran ser humano, y extraordinario compañero.

No es un caso aislado; otros periodistas entre los que recordamos a José Andrés Soto, Cristian Sandoval, Karen Dondi, Douglas Sánchez, Jerry Alfaro, Laura Brenes, entre otros; así como varios camarógrafos. Se han contagiado del COVID 19 en cumplimiento de llevar información al país, se requiere que vacunen al resto de periodistas que se encuentran efectuando coberturas sobre esta pandemia.

Doctor Salas, Señor Presidente de la República, es necesario que se retome nuestra solicitud, para no tener que seguir sufriendo fallecimientos de nuestros colegas, ya que cada día el contagio aumenta y los costarricenses necesitan información clara y oportuna. Reconsideren su posición.

Mgr. Gerardo Chavarría Vega
Secretario General Adjunto SNP

Adjunto, Nota original de solicitud rechazada por el Gobierno de C.R.

Junta Directiva 2017-2020

Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica

Adjuntamos algunos documentos oficiales para consulta:

 

Enviado a SURCOS por Sindicato Nacional de Periodistas.

Cleteada por la Pacificación Vial

Comunicado de Prensa

Cleteada por la Pacificacion Vial3

El pasado domingo 23 de julio se llevó a cabo con un éxito rotundo la “Cleteada de la Pacificación Vial” con una asistencia aproximada de 1500 participantes, los cuales de manera pacífica se trasladaron es sus bicicletas desde el parque Metropolitano La Sabana hasta las inmediaciones de Wallmart Curridabat, específicamente al lugar del siniestro en el que fallecieron cuatro ciclistas a finales de enero de este año. Allí se colgó una manta conmemorativa con los nombres de las víctimas que han fallecido en carretera durante la primera mitad de este año; cortesía de nuestros amigos de ARCA; además los participantes firmaron y expresaron sus condolencias en una manta mural, la cual también se colgó en el lugar del accidente. Cabe mencionar que detrás de la caravana de ciclistas, algunos familiares de las víctimas acompañaron la comitiva en un autobús dispuesto especialmente para ellos, cortesía de Transportes Públicos La Unión S.A.

Cleteada por la Pacificacion Vial2

Desde el Viceministerio de Transportes y Seguridad Vial, agradecemos el gran trabajo que realizaron los colectivos de la Sociedad Civil: Centro para la Sostenibilidad Urbana, ACONVIVIR, Arquitectura en Bicicleta, ARCA, Chepe Cletas, Ciclo Parqueos, Energía Natural, Global Alliance of NGOs for Road Safety y Kick Bike. Además agradecemos la valiosa colaboración de la Municipalidad de San José, Municipalidad de Montes de Oca, Municipalidad de Curridabat, Cruz Roja, Policía de Tránsito, Policletos de San José, Transportes Públicos La Unión S.A., RITEVE y a todos(as) los que de una u otra forma hicieron posible la realización de esta Cleteada de la Pacificación. Para no olvidar este significativo día, les compartimos un álbum de fotos de la actividad. Para concluir sólo nos queda decir ¡mil gracias a usted por su participación y su apoyo en la pacificación de las vías de costa rica! Nos vemos en la próxima cleteada. #CostaRicaSeMueve #PazenlasVias

Cleteada por la Pacificacion Vial4

 

Cleteada por la Pacificacion Vial5

Cleteada por la Pacificacion Vial6

Cleteada por la Pacificacion Vial7

Cleteada por la Pacificacion Vial8

*Imágenes tomadas de la página de Facebook COSTA RICA SE MUEVE

Enviado por ARCA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/