Ir al contenido principal

Etiqueta: Feria

Feria de Trueke y Conversatorio: Intercambio y economía solidaria

El Seminario de Construcción Colectiva 2017 invita este sábado 21 de noviembre a la Feria de Trueke y Conversatorio “Intercambio y economía solidaria”.

El trueke tendrá lugar a las 10 a.m. y el conversatorio a las 4 p.m. en el DEI: 50 mts al Oeste y 75 mts al Norte del BCR, Sabanilla Montes de Oca.

Se recibirán donaciones para personas cercanas al DEI que fueron afectadas por la tormenta Nate.

Más información al 2253 0229 (DEI).

Feria de Trueke y Conversatorio Intercambio y economia solidaria

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNA: Feria regional de la miel

  • Con la participación de los emprendimientos de pequeños productores de la zona

 

El pasado 28 de setiembre en el campus Nicoya de la sede regional Chorotega, y en el marco de la feria de la salud organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional, el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (Cinat-UNA) se realizó La Feria Regional de la Miel, con exhibición y venta de productos derivados de la colmena, degustación y oferta de productos alimenticios, cosméticos y para la salud, charlas sobre los aportes a la salud humana y ambiental de las abejas, presentaciones artísticas, concurso de mieles entre otros.

Los visitantes de la Feria pudieron disfrutar de una clase de yoga y de zumba, ambas organizadas por el Situn. Varios escolares, participaron en el concurso de dibujo “Las dulces abejas”.

Se presentaron bailes populares y artísticos representativos de Vida Estudiantil de la Sede Regional Chorotega y se realizaron charlas “Aprendiendo sobre las abejas”, a cargo de Paola Hernández, graduada de la V promoción de la Maestría en apicultura tropical del Cinat-UNA. También se dieron a conocer los productos de la colmena como una alternativa terapéutica, a cargo de Frederick Lawrence, egresado de la VI promoción y el estudiante Eduardo González presentó el proyecto “SOS: rescate de enjambres”.

Si desea más información comuníquese al 2562-6340 del Cinat –UNA o con Frederick Lawrence Arias, egresado de la MAT quien formó parte de la organización del evento en Nicoya (8478-5650).

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de Youtube.

Enviado por UNA Comunicación.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UCR: Feria Mi Comunidad, El Cocal

Este próximo miércoles 21 de junio se llevará a cabo de 10 a.m. a 7 p.m. la Feria Mi Comunidad, ¡Juntos por un mejor mañana!, en el Club Rotario, El Cocal, Puntarenas.

Dicha actividad se enmarca dentro de la declaratoria del CONARE: Universidades Públicas por la vida, el diálogo y la paz.

Se adjunta el programa.

Feria Mi Comunidad EL COCAL

 

Enviado por Coordinación de Acción Social, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

http://surcosdigital.com/suscribirse/

Feria de carreras acreditadas de la UNA

Expo Calidad 2017

EPPS forma parte de la feria de carreras acreditadas por SINAES

El pasado 25 y 26 de mayo en el Parque Viva-Alajuela, se realizó la «EXPO CALIDAD 2017», en la cual todas las universidades tanto públicas como privadas exhibieron la variedad de contenidos y oportunidades que ofrecen sus carreras que han sido acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación SINAES.

Colegiales de todo el país se acercaron a esta actividad y se manifestaron muy satisfechos por la oferta académica de la más alta calidad que se les ofrece.

La Universidad Nacional a través de múltiples stands compartió con los participantes las virtudes de ésta casa de educación. Cabe destacar el Stand de la Escuela de Planificación y Promoción Social-EPPS-UNA, que fue acreditada el 14 de marzo de este año, ha sido visitada por cientos de jóvenes de todo el país muy interesados en conocer sobre planes de estudios y facilidades que ofrece la UNA para ingresar a la carrera de Planificación Económica y Social.

Para el Máster Miguel Céspedes Araya, Director de la EPPS-UNA, es una gran alegría participar de este encuentro de la juventud que aspira a mejores condiciones de vida por medio de la Educación.

Para el director de la EPPS-UNA este intercambio e interacción con el estudiantado de secundaria, ha dado espacio y oportunidad de compartir el papel de la Escuela en la formación de profesionales de excelencia, capaces de interpretar la realidad socioeconómica del país y de la región, y proponer estrategias participativas para el desarrollo de la sociedad, y que el hecho de ser una carrera de la UNA acreditada le consolida y le ofrece nuevos horizontes.

Se les hizo ver a los interesados que EPPS subraya en sus planes de estudio, la formación para trabajar en equipo y para promover la participación en grupos y organizaciones en la toma de decisiones, características que sitúan a sus graduados como profesionales capaces de forjar un verdadero cambio social.

La Licda Isabel Calvo, académica de EPPS- mencionó que se ha destacado entre los diversos públicos la labor de esta escuela, por su contribución a la generación de conocimiento teórico, práctico y metodológico de la planificación, así como los esfuerzos de la unidad académica de un abordaje interdisciplinario, para ponerse a la vanguardia a nivel nacional e internacional.

Feria de carreras acreditadas de la UNA2

19 carreras acreditadas de la UNA en la V Edición de la Expo Calidad 2017

El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior- SINAES, organizó en el Parque Viva en Alajuela la Expo Calidad 2017, lugar que permitió que miles de jóvenes de la educación secundaria del país conocieran de los planes de estudio de las carreras acreditadas de la educación superior pública y privada.

En esta oportunidad la Universidad Nacional- UNA logró unidad en su participación gracias a la coordinación de esfuerzos y recursos de la Vicerrectoría de Docencia-UNA.

Las personas representantes de las diferentes Unidades Académicas de la UNA hicieron explícita su satisfacción por la manera en que se logró organizar la participación de la carreras acreditadas y las unidades académicas respectivas.

Para el Dr. Norma Solorzano Alfaro, Vicerrector de Docencia, fue encomiable la labor del personal de la Vicerrectoría de Docencia que tuvo a cargo la organización del evento, asimismo, de la excelente participación de las Unidades Académicas que se esforzaron por responder a las necesidades e inquietudes de los jóvenes: “Ha sido muy positiva la participación de la Universidad, en especial la acogida hacia nuestras carreras de parte de los colegiales quienes mostraron gran interés y entusiasmo por la Expo Calidad 2017”, indicó el Vicerrector.

Además, este año se contó con un stand institucional en el cual se ofreció información relacionada con becas, procesos de admisión y demás aspectos de interés para los visitantes.

Feria de carreras acreditadas de la UNA3

Exitosa: Feria Expo Calidad-Parque VIVA

El pasado 26 de mayo de 2017 y durante el segundo día de la feria “Expo Calidad” de carreras acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) se contó con la participación de universidades públicas y privadas del país.

Por su parte las diversas carreras de la Universidad Nacional participaron del evento con stands de sus carreras acreditadas.

Apreciamos stands de carreras como:

  1. Planificación Económica y Social.
  2. Medicina Veterinaria.
  3. Ciencias Geográficas.
  4. Biología.
  5. Enseñanza de las Ciencias.
  6. Ingeniería Agronómica.
  7. Bibliotecología.
  8. Relaciones Internacionales.
  9. Preescolar.
  10. I y II ciclo.
  11. Educación Especial.
  12. Enseñanza del Inglés.
  13. Enseñanza de la Matemática.
  14. Ingeniería en Sistemas de Información.
  15. Topografía.
  16. Educación Física, Deporte y Recreación.
  17. Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica.
  18. Ciencias Forestales.
  19. Orientación.

Además se contó con la participación de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y con el Departamento de Registro, quienes brindaban asesoría en cuanto a trámites que se deben realizar para la admisión de la Universidad Nacional.

De igual manera se contó con la presencia de la Vicerrectora de Vida Estudiantil Dra. Ana María Hernández Segura y el Vicerrector de Extensión Dr. Norman Solórzano Alfaro; quienes estuvieron supervisando la actividad de cada stand.

La actividad estuvo bastante concurrida al igual que el día anterior y muchos eran los y las estudiantes que se acercaban a los stands de la Universidad Nacional para recibir la respectiva información acerca de las carreras.

De esta manera, autoridades, profesores, estudiantes y funcionarios de la Escuela de Planificación y Promoción Social-EPPS atendieron a centenares de jóvenes interesados en la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Planificación Económica y Social.

Autoridades del SINAES esperaban que un total de 12.500 personas asistieran los dos días, sin embargo, calculan que solamente el primer día se recibieron más de 8000 estudiantes por lo que se superó la meta.

 

Colaboración:

Dayanne Nájera Matarrita, Estudiante RI

Jennifer Moscoso Suazo, Estudiante RI

Merle Brenes Centeno, Académica, Vicerrectoría de Docencia-UNA

Efrain Cavallini Acuña, Académico UNA

 

 

Enviado por Msc.Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Feria: Caleidoscopio del Aprendizaje de Lenguas Extranjeras en la UNA (CALEU)

Feria Caleidoscopio Aprendizaje Lenguas Extranjeras UNA2

Los Cursos de Servicio que ofrece la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje iniciaron siendo cursos de Manejo Instrumental del Inglés. En el 2008, gracias a la visión de esta Escuela, y como respuesta a las demandas de un mercado cada vez más exigente, se convirtieron en lo que conocemos hoy: estos toman forma en los Cursos de Inglés Integrado (cuyo nombre deriva de la integración de las 4 destrezas del idioma).

En la oferta de la Escuela se puede encontrar, además del inglés, cursos de francés, mandarín, japonés, coreano y alemán, los cuales también integran las habilidades de comprensión auditiva y de lectura, así como las de producción oral y escrita. Desde el 2008, solamente en los cursos de inglés integrado, se han atendido un total de 17.502 personas (estudiantes y funcionarios).

En ese año, estos cursos se adhirieron al proyecto conocido como Plan de Fortalecimiento del Inglés, del seno del Consejo de Vicerrectores y CONARE, quien mediante su iniciativa de Líneas Estratégicas ha financiado diligentemente aquellas propuestas que proporcionen mejores oportunidades de empleo a nuestros profesionales.

Feria Caleidoscopio Aprendizaje Lenguas Extranjeras UNA3

Estos cursos se encuentran en el grueso de las mallas curriculares de las distintas carreras que ofrece nuestra querida alma mater. Esta es una de las principales razones por las que son cursos muy apetecidos por la población estudiantil de la UNA.

El cuerpo de académicos de la Escuela de Literatura reúne a profesionales de gran calidad que responden a los desafíos actuales mediante su constante actualización y producción intelectual, y también el intercambio con otros profesionales nacionales e internacionales en congresos y diversas actividades académicas.

Nuestros estudiantes representan el desafío de promover mejores oportunidades de desarrollo económico y social, mediante un proceso de aprendizaje que es bilateral y que se construye continuamente en una dinámica que trasciende el aula y que se transfiere a la cotidianidad y futura vida profesional de la población estudiantil.

Feria Caleidoscopio Aprendizaje Lenguas Extranjeras UNA4

La Feria denominada “Caleidoscopio del Aprendizaje de Lenguas Extranjeras en la UNA (CALEU)” tiene como objetivo promover la importancia del aprendizaje de idiomas.

En un mundo cada vez más globalizado y multicultural, resulta esencial tener dominio ya no de un segundo idioma, sino de varios. Es por esto que el Área de Cursos de Servicio de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje juega un papel tan importante para toda la población estudiantil.

Nuestros estudiantes provienen de las muchas carreras que ofrece nuestra institución, al igual que funcionarios, tanto docentes como administrativos, de las diferentes escuelas y centros. Todos ellos desean aprender un idioma con el fin de crecer personal y profesionalmente.

Feria Caleidoscopio Aprendizaje Lenguas Extranjeras UNA5

Esta feria, la primera que se llevó a cabo el miércoles 26 de abril en el Auditorio Clodomiro Picado, buscó ofrecer un espacio a toda la comunidad universitaria para que conozca lo que se logra por medio de los diversos cursos de idiomas, los cuales se ofrecen actualmente como Cursos de Servicio.

Así, entre las actividades realizadas se llevaron a cabo un show de talentos, representaciones artísticas y musicales, un coloquio sobre experiencias de intercambio estudiantil y voluntariado, proyección y exposición de trabajos, todo esto realizado por los mismos estudiantes. A su vez, se efectuó una feria de empleo, charlas, un cine foro y taller, stands con información sobre programas de voluntariado, intercambio y becas, así como la participación de estudiantes emprendedores.

 

Información:

Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje

Coordinación Área de Cursos de Servicio

Tel: 2562-4246

Colaboración:

M.Sc.Ed. May Ling González

Coordinadora de Cursos de Servicio

M.Ed. Ivannia Ramos Cordero

Coordinadora Comisión

 

Enviado por MSc, Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Ferias del Agricultor operan normalmente y llaman a la solidaridad

«Un saludo fraterno de parte de la Junta Nacional de Ferias del Agricultor: comunicamos a todo el pueblo costarricense, que las ferias del agricultor de sábados y domingos se realizarán normalmente, muchos de nuestros productores (as) sufrieron afectación en sus cultivos, incluso les costará más llevar sus productos a las ferias, por eso hacemos un llamado especial a nuestros clientes, consumidores que son nuestros aliados, para que ahora más que nunca visiten las ferias del agricultor de su localidad y apoyen a nuestros productores, comprando sus productos, y de esta forma solidarizarse apoyando lo nuestro, sembramos comida, el Programa Nacional de Ferias del Agricultor les agradece el apoyo, Dios les bendiga».

Wenceslao Bejarano R., Presidente

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de www.vocesnuestras.org

Compartido con SURCOS por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín RedESS: Seguridad alimentaria y nutricional

La Red de Economía Social Solidaria comparte su nuevo Boletín de octubre, en el cual se podrá conocer un poco sobre la presentación del Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, además de una interesante experiencia de los compañeros y compañeras de La Corvina «Recuperemos los Parques», así como las ferias programadas para los meses de noviembre y diciembre.

redess10

Temas incluidos en el Boletín:

  • Pacífico Central alista I Feria de Economía Social Solidaria
  • Presentan proyecto de ley sobre Derecho Humano a la Alimentación
  • Se viene Encuentro y Feria de Economía Social Solidaria en la Universidad de Costa Rica
  • El Banco Popular y la Economía Social Solidaria
  • Asamblea de Trabajadores del BPDC promueve ESS en los territorios

 

Puede acceder al Boletín RedESS en el siguiente enlace:

boletin-redess-iv-2016

 

 

Enviado a SURCOS Digital por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

VI Feria de Empleo UNA 2016

Sábado 27 de agosto

 

Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Docencia y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con el objetivo de facilitar la vinculación entre organizaciones empleadoras y personas oferentes, para favorecer la intermediación de empleo. Para esto se desarrolla la siguiente programación:

Explanada de Ciencias Sociales:

  • 8:30 a.m. Inicia registro de ingreso de personas asistentes.
  • 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Inscripción de personas oferentes en la Plataforma www.buscoempleo.go.cr, y atención por parte de organizaciones empleadoras.

 

Auditorio de Ciencias Sociales:

  • 9:00 a.m. Acto oficial de inauguración
  • 9:45 a.m. Foro 1: “Descripción del proceso de reclutamiento del Servicio Civil para concurso docente”. A cargo de la Sra. Gisselle Segura Sánchez, Unidad de Administración de Concursos de Carrera Docente de la Dirección General del Servicio Civil.
  • 1:30 p.m. Foro 2: Programa “Listos para Trabajar”. A cargo de la Licda. Mónica Salas, Recursos Humanos de Nestlé de Costa Rica.

 

Importante: La inscripción no tiene costo alguno y se realiza a partir del 23 de agosto, completando el formulario en http://www.graduados.una.ac.cr/feriaempleo2016

Traer solamente hoja de vida (sin atestados)

 

*Más información: 2277-39-24 / Facebook: UNA.almamater.graduados/

 

Responsable

Lic. Franky González C.

Académico y Gestor de Empleo UNA-SIOIE

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de www.ekaenlinea.com

Información enviada a SURCOS Digital por Efrain Cavallini, Asesor de la Rectoría, UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UCR realizó feria de preparación para la búsqueda de empleo

Oficina de Orientación brindará asesorías para insertarse en el mercado laboral

 

Tatiana Carmona Rizo,

Periodista Oficina de Divulgación e Información

UCR realizara feria de preparacion para la busqueda de empleo
La feria de preparación para la búsqueda de empleo es organizada por el Centro de Orientación Vocacional–Ocupacional de la Oficina de Orientación de la UCR (foto: Archivo ODI).

La Oficina de Orientación de la Universidad de Costa Rica realizó la feria de preparación para la búsqueda de empleo “De la U al Trabajo”, este 18 y 19 de agosto, en la plazoleta de la estatua Rodrigo Facio y en el pretil.

Mediante esta iniciativa, la comunidad estudiantil próxima a graduarse, egresados de la institución, y público en general ttuvieron la posibilidad de recibir asesoría sobre cómo ingresar con éxito al mercado laboral y al mismo tiempo acercarse a posibles empleadores.

La feria fue gratuita y contó con la participación de alrededor de 20 empresas públicas y privadas; entre ellas: el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Hewlett Packard Enterprise, Abott Vascular, Convergys, Amazon y otras.

Durante la feria, se realizaron charlas, conferencias, mesas redondas y actividades en torno a temas como: la elaboración del currículo, preparación para la entrevista de empleo, emprendimiento, legislación laboral, entre otros.

UCR realizara feria de preparacion para la busqueda de empleo2
Las personas interesadas en las asesorías para elaborar el currículo pueden llevar adelantada una propuesta para observaciones, o de lo contrario pueden integrarse a la asesoría grupal donde se ofrecerán recomendaciones para iniciar la elaboración (foto: Archivo ODI).

La M.Sc. María Isabel Sánchez Jiménez, coordinadora de la feria, manifestó que la idea de la actividad era brindarle a los y las jóvenes distintas herramientas y el acompañamiento necesario para que reconozcan y fortalezcan sus capacidades para ingresar al competitivo mundo laboral.

“Este es un encuentro de oportunidades laborales, en donde se ofrecerá una asesoría integral para la búsqueda de empleo que incluye tres grandes áreas: una de ellas es la de elaboración del currículo, otra es la de preparación para la entrevista de trabajo; y como gran novedad también ofreceremos asesoría para el emprendimiento” dijo Sánchez.

La Oficina de Orientación realiza esta feria desde el año 2011, con el fin de apoyar el proceso de inserción laboral del estudiantado universitario graduado o próximo a graduarse de la institución. Aunque la feria se dirige principalmente a la comunidad estudiantil de la UCR la actividad es abierta a todo público.

UCR realizara feria de preparacion para la busqueda de empleo3
La feria de preparación para la búsqueda del empleo se llevará a cabo este jueves 18 y viernes 19 de agosto en la plazoleta de la estatua Rodrigo Facio (foto Archivo).

Las personas que en asistieron pudieron entregar sus ejemplares de currículo en formato impreso y digital, según lo solicitó cada empresa.

La organización recomendó llevar las hojas de vida en versión impresa para las actividades de asesoría, esto con el fin de que el público pudiera llevarse las observaciones por escrito; así como, revisar el programa general previo a la feria para aprovechar al máximo las actividades que son de mayor interés para el visitante.

Para más información puede visitar la página http://orientacion.ucr.ac.cr/eje-vocacional-ocupacional/feria-de-empleo/ o llamar al teléfono: 2511-1960.

 

 

Información enviada a SURCOS Digital por Lic. Otto Salas Murillo, Periodista, Oficina de Divulgación e Información, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Feria de Turismo Rural Comunitario Los Santos

La primera “Feria de Turismo Rural Comunitario Los Santos”, se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 de junio del presente año, en el Parque Central de Santa María de Dota, en una jornada continua de trabajo, de 8:00 am a 6:00 pm.

Feria de Turismo Rural Comunitario Los Santos3

Esta Feria está siendo impulsada por una Comisión Organizadora compuesta por la Asociación Ecológica y Agroturística Los Santos, CoopeDota, la UNED y la Municipalidad de Dota. Además, fue catalogada de “Interés Cultural y Cantonal” por el Concejo Municipal de Dota.

El interés de esta Comisión es que las iniciativas productivas y empresas de turismo rural comunitario en la zona de Los Santos, tengan un espacio dónde exponer sus productos y servicios, al público en general, así como al mercado de tour operadores y agencias de viajes a nivel local y nacional; esto es un esfuerzo en conjunto por consolidar el turismo rural comunitario como una actividad económica complementaria importante en la región.

Además, se contará con actividades culturales y recreativas de la zona, para que las jornadas de la Feria ofrezcan entretenimiento a quienes nos acompañen.

 

**Para más informes, comuníquese con el Programa de Gestión Local de la UNED al teléfono 8866-7052 o al correo electrónico csomarribas@uned.ac.cr
Feria de Turismo Rural Comunitario Los Santos

Enviado a SURCOS digital por Carolina Somarribas Dormond, Programa de Gestión Local, Dirección de Extensión Universitaria, UNED.

Imágenes con fines ilustrativos tomadas de la página de Facebook de Asociación Ecológica y Agroturistica los Santos

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/