El Instituto de Estudios Latinoamericanos, el Programa Investigación, Arte y Transmedia (IAT) de la Universidad Nacional y la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la exposición La Edad de Oro de García Monge: textos que saltan al sonido.
La exposición estará abierta al público del 1 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6: p.m.
En el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional, están investigando sobre cómo hacer más digna la comunicación e información sobre femicidios en el país. Para eso desean conocer la opinión de diversas mujeres en nuestro territorio.
Si usted es mujer y tiene más de 12 años el Instituto de Estudios Latinoamericanos le invitamos a llenar este cuestionario. Si conoce alguna mujer mayor de 12 años que no pueda acceder a medios electrónicos o que no sepa leer o escribir puede acercarse a ella y acompañarla para completar el cuestionario.
El encuentro «Juegos cooperativos como metodología para el diálogo y la paz», es coordinado por la Universidad Nacional de Costa Rica y su Instituto de Estudios Latinoamericanos. Se realizará el 3 y 4 de agostodel 2017 y estará a cargo del profesor invitado Carlos Velázquez Callado, de España.
El Seminario Latinoamericano para la Paz es un espacio para la promoción de la cultura de paz en los diversos grupos de la sociedad costarricense y otros países de América Latina, el cual permite reunir participantes pertenecientes a diversas organizaciones, redes e instituciones públicas y privadas interesadas en la formación para el trabajo con metodologías lúdicas y participativas para el trabajo grupal.
Su objetivo general es promover la educación para la paz desde el juego, la creatividad, la lúdica y la participación grupal para lograr aprendizajes colectivos por medio de metodologías grupales para emprender acciones hacia la construcción de una cultura de paz.
Cupo limitado.
Para más información comuníquese a los teléfonos 2562 4057 ó 8868 9658.