Skip to main content

Etiqueta: junta directiva CCSS

¡La ciudadanía costarricense ganó!

La Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo celebra el gran triunfo de la democracia costarricense con la resolución de la Sala IV a favor de la restitución de la Junta Directiva de la CCSS.

  • La Sala Constitucional, sala IV declaró con lugar cuatro recursos de amparo presentadoscontra la suspensión decretada por el Consejo de Gobierno en perjuicio de varios miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
  • Esta acción fue uno de los recursos de amparo, tramitado bajo el expediente 22-028375-0007-CO, presentado por el sindicato SINAE Y Afines, en conjunto con más de 10 sindicatos que conforman la «Unidad en la Acción Sindical” en donde participan varias organizaciones sindicales de la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo.
  • Según declaraciones del dirigente Sindical Lenin Hernández, con este voto se regresa la creencia y el respeto a la institucionalidad del país.  
  • Organizaciones de la Mesa de Diálogo y organizaciones sindicales de la Unidad en la Acción Sindical, convocan a vigilia ciudadana en favor de la democracia costarricense para celebrar este gran triunfo, el próximo miércoles 28 de junio, en la Plaza de la Democracia a partir de las 6:00 pm.

Desde la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo, espacio de articulación multisectorial, ante la distancia acrecentada entre los Poderes de la República y la ciudadanía, sectores sociales y productivos, felicitan y celebran el gran triunfo de organizaciones sindicales como SINAE y Afines, quienes, mediante la iniciativa de Unidad en la Acción Sindical, llenan de esperanza y orgullo a las distintas organizaciones sociales y productivas, viendo con gran optimismo, que esta acción fortalezca la institucionalidad en el país, la incidencia política de los movimiento sociales en libertad democrática y la defensa del Estado Social de Derecho.

La acción constitucional fue tramitada bajo el expediente 22-028375-0007-CO, que, por mayoría, con 5 votos a favor y solo 2 salvados, se logró resolver a favor del recurso interpuesto, lo que permitió a la Sala IV, ordenar la restitución inmediata de personas miembros de la Junta Directiva de la CCSS, que el gobierno de Rodrigo Chaves destituyó arbitrariamente en el 2022, violando la autonomía de la institución.

Por tanto, hacemos un llamado a la ciudadanía costarricense, organizaciones sociales diversas y productivas de todo el país, a celebrar este logro como propio de la democracia y hacer nuestra la alegría de vivir en democracia.

Además, invitamos a esas miles de personas que marcharon hace una semana, en defensa de la Educación Pública, al sector Agrario y Agroindustrial que ha sido sumamente golpeados con las medidas de este gobierno, sobre todo a quienes sufren día a día la inseguridad ciudadana acrecentada en este país, a todas las personas invitamos a sentir orgullo de la división de poderes en Costa Rica y la importancia de nuestra institucionalidad y respeto a la autonomía de las instituciones públicas en el país, para seguir salvaguardar el sistema democrático y las garantías sociales que nos heredaron nuestros abuelos y abuelas.

Finalmente, les invitamos puedan unirse a esta celebración en favor de la democracia costarricense, el próximo miércoles 28 de junio, en La Plaza de la Democracia, a la Gran vigilia en favor de la democracia y la seguridad social en Costa Rica.

¡VIVA COSTA RICA CONTRA EL AUTORITARISMO!

¡VIVA COSTA RICA A FAVOR DE LA CCSS Y NUESTRA DEMOCRACIA!

Hoy es un día de victoria para Costa Rica

En este breve video se informa acerca de la resolución de la Sala Constitucional que restituye la autonomía de la CCSS, luego de que el presidente Chaves reemplazara la junta directiva con personas afines a su pensamiento.

 

Producción: Unidos por la Caja. Compartido con SURCOS por Isabel Ducca Durán.

Imagen, Semanario Universidad.

Solidaridad con la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social

MTC

Comunicado

Nos encontramos en un escenario donde la política del gobierno, encabezado por el presidente Rodrigo Chaves, cada día atenta más contra las conquistas que el pueblo costarricense históricamente ha emprendido para garantizar derechos y garantías políticas, sociales, económicas y culturales, fundamentales en un Estado de Derecho.

Manifestamos nuestra alegría ante la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (Sala IV) donde declara con lugar cuatro recursos de amparo interpuestos contra la suspensión arbitraria y violenta por parte del Consejo de Gobierno, en perjuicio de varios y varias integrantes de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). A la vez, destacamos nuestro reconocimiento a todos los sectores quienes, gracias a su lucha permanente en defensa de la CCSS, han  hecho posible esta resolución.

Expresamos nuestro apoyo a la convocatoria de la Unión Sindical CCSS a huelga general de la CCSS para el próximo 5 de julio.

¡La CCSS es una sola, huelga, huelga, huelga!

¡Defendamos la autonomía de la CCSS!

La Caja es de nuestro pueblo, por eso, tenemos el derecho de supervisar esta institución y a toda junta directiva.

28 de junio del 2023

Juan Carlos Duran, dirigente sindical del sector salud aclara publicación de Diario Extra

El pasado 28 de abril, Juan Carlos Durán, dirigente sindical del sector salud aclaró información publicada en el Diario Extra sobre el estado actual de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). En esta oportunidad, el dirigente sindical en representación del movimiento sindical reiteró que: 

  1. La CCSS no está quebrada.
  2. Se rechaza la narrativa oficial del Presidente de la República, Presidenta Ejecutiva de la CCSS y de la Junta Directiva. 
  3. La OIT no se está “desdiciendo” a partir de la queja que no se conoce por lo que el gobierno debería hacer pública la carta que le envió la OIT ya que al no conocerla, ha generado la noticia del diario la Extra. 
  4. El equipo técnico que preparó el informe para la Junta Directiva a fin de mantener los proyectos de infraestructura, no es el mismo informe que utilizó la Junta Directiva de la Caja para suspender el portafolio de inversiones. 
  5. La Asamblea Legislativa debe seguir con el tema en cuestión y debe convocar al equipo técnico para que se transparente a la opinión pública todo lo que sabe respecto a las finanzas públicas de la Caja. 

Movimiento sindical respalda designación de representante ante junta directiva de la CCSS

COMUNICADO

El movimiento sindical reunido en Asamblea General, este sábado 21 de enero de 2023, desde las 10:00 a.m., en el Auditorio Carmen Lyra, del Sindicato SEC, discutió el tema de la resolución sobre la convocatoria de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para elegir un representante sindical. En este caso, no solo reiteró la designación de Martha Elena Rodríguez González como su representante ante ese órgano, sino que comprometió su apoyo para la gestión legal que se lleva a cabo en defensa de la Constitución Política, la Ley Constitutiva de la CCSS y la democracia costarricense.

A la vez, se respaldó la gestión ante los organismos nacionales e internacionales, en defensa de la libertad sindical, los derechos humanos y la democracia.

En un documento, titulado, COMUNICACIÓN DEL ACUERDO DE ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DE MOVIMIENTO SINDICAL, dirigido a la presidenta de la CCSS, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, en el cual ratifica todo lo anteriormente mencionado.

«Manifestamos que en la Asamblea de Representantes del Movimiento sindical, acordamos oponernos al objetivo de esta convocatoria, la cual resulta improcedente y sustancialmente disconforme con el ordenamiento jurídico…», indica el documento.

Ya ratifica que, “La compañera Martha Elena Rodríguez González, en la asamblea de representantes del movimiento sindical, celebrada el 20 de mayo del año 2022, conforme lo estipulado en el artículo 6 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, fue electa, de manera democrática, representante de este sector, en la Junta Directiva de esa institución.», y agrega que, “La convocatoria para sustituir temporalmente a la compañera Martha Elena Rodríguez González, publicada en el Diario la Nación, a finales del año pasado, tiene su origen en el ilegítimo acuerdo de Consejo de Gobierno, adoptado en la sesión ordinaria N°033, celebrada el 07 de diciembre de 2022, que ordenó la separación del cargo en que elegimos y nombramos a la compañera Rodríguez González.

Ese acuerdo constituye un acto de naturaleza política, que violenta de manera evidente y manifiesta nuestro ordenamiento jurídico.»

Concluye el documento manifestando que, «Exigimos al Gobierno de la República que cese la campaña de desprestigio y las políticas de hostilidad destinadas a desestabilizar la Caja Costarricense de Seguro Social, con el espurio objetivo de allanar el camino para privatizar los servicios públicos que presta esta emblemática institución.»