El pasado 9 de septiembre, desde San José Costa Rica se presentó una coreografía, la Cumbia por la Paz y la Noviolencia, en apoyo a la marcha a que se dará el 2 de octubre, saliendo también desde San José, en concordancia con el mismo movimiento, la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Esta es una marcha mundial, y el grupo extiende el apoyo a todas las personas participantes, al igual que recuerda que la violencia es aprendida, y la no-violencia también se puede aprender.
A catorce años de la Primera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, las razones que la motivaron, lejos de reducirse, se han reforzado. Hoy, la 3a Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, es más necesaria que nunca.
Vivimos en un mundo en el que está creciendo la deshumanización, donde ni siquiera las Naciones Unidas son ya referencia en la resolución de conflictos internacionales. Un mundo que se desangra en decenas de guerras, donde el choque de “placas geopolíticas” entre poderes dominantes y emergentes está afectando en primer lugar a las poblaciones civiles. Con millones de migrantes, refugiados y desplazados ambientales que se ven empujados a desafiar fronteras llenas de injusticia y de muerte. Donde se pretende justificar guerras y masacres por las disputas de recursos cada vez más escasos.
Un mundo en el que la concentración de poder económico en unas pocas manos quiebra, incluso en los países desarrollados, cualquier expectativa de sociedad del bienestar.
En síntesis, un mundo, en el que la justificación de la violencia, en nombre de la “seguridad”, ha hecho crecer enfrentamientos bélicos de proporciones incontrolables.
Por todo eso, los participantes de la 3a Marcha Mundial por Paz y la Noviolencia, «nosotros, los pueblos», queremos levantar un gran clamor mundial para:
● Pedir a nuestros gobiernos que firmen el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, eliminando así la posibilidad de una catástrofe planetaria y libere recursos para resolver necesidades básicas de la humanidad.
● Solicitar la refundación de las Naciones Unidas, dando participación a la sociedad civil, democratizando el Consejo de Seguridad para transformarlo en un auténticoConsejo Mundial de Paz y creando un Consejo de Seguridad Medioambiental y Económico, que refuercen las cinco prioridades: alimentación, agua, salud, medio ambiente y educación.
● Pedir la incorporación de la Carta de la Tierra a la «Agenda Internacional» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para hacer frente, de forma eficaz al cambio climático y demás frentes de insostenibilidad ambiental.
● Promover la noviolencia activa en todos los ámbitos y en particular en la educación para que se convierta en la verdadera fuerza transformadora del mundo, para pasar de la cultura de la imposición, la violencia y la guerra a una cultura de paz, diálogo, colaboración y solidaridad en cada localidad, país y región con una perspectiva global.
● Reivindicar el derecho a la objeción de conciencia para tener la opción de no colaborar con ninguna forma de violencia.
● Incentivar en todos los ámbitos las declamaciones de un compromiso ético, en el que se asuma públicamente no utilizar jamás los conocimientos recibidos ni los aprendizajes futuros para oprimir, explotar, discriminar o perjudicar a otros seres humanos, sino para usarlos en su liberación.
● Diseñar un futuro en donde la vida de cada ser humano tenga sentido en armonía con uno mismo, con otros seres humanos y con la naturaleza, en un mundo sin guerras y sin violencia, para salir por fin de la prehistoria.
«Estamos al final de un obscuro período histórico y ya nada será igual que antes. Poco a poco comenzará a clarear el alba de un nuevo día; las culturas empezarán a entenderse; los pueblos experimentarán un ansia creciente de progreso para todos entendiendo que el progreso de unos pocos termina en progreso de nadie. Si, habrá paz y por necesidad se comprenderá que se comienza a perfilar una nación humana universal.
Entre tanto, los que no somos escuchados trabajaremos a partir de hoy en todas partes del mundo para presionar a los que deciden, para difundir los ideales de paz en base a la metodología de la noviolencia para preparar el camino de los nuevos tiempos.»
Silo (2004)
PORQUE ALGO HAY QUE HACER !!!
Me comprometo a apoyar en la medida de mis posibilidades y de forma voluntaria esta 3a Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia que saldrá de Costa Rica el 2 de octubre de 2024 y después de circunvalar el planeta acabará también en San José de Costa Rica el 5 de enero de 2025, buscando visibilizar y en una convergencia global de esfuerzos, empoderar a aquellos movimientos, comunidades y organizaciones, en pro de estos objetivos.
La Ola de Paz Mundial es una iniciativa de la Organización World Beyond War. Este es un Zoom de 24 horas de duración que presenta acciones de paz en vivo en las calles y plazas del mundo, moviéndose alrededor del globo con el sol.
Esto es justo antes de una reunión anual de la OTAN y aprovecharemos la oportunidad para oponernos a todas las alianzas militares.
Mundo sin Guerras y sin Violencia Costa Rica, ha organizado esta actividad en el Parque Río Loro, a la que invitamos, para apoyar la Ola de Paz a su paso por Costa Rica.
Les invitamos a ser parte de la Ola de Paz Mundial a su paso por Costa Rica.
Este sábado 8 de julio en el Parque Ambiental Río Loro en Ochomogo.
A partir de las 9 a.m. y hasta las 2:30 p.m.
Circulo de percusión. A cargo de la Comunidad Rítmica por la Paz.
Canciones referidas a temas de Paz.
Visita Guiada al Parque Río Loro (mariposario, lombricultura y compost)
Almuerzo compartido.
Actividades infantiles, pintura de manta por la paz.
Traiga zapatos cerrados tipo tenis y capa por aquello de la lluvia.
Somos personas comunes y corrientes ciudadanos del Mundo que hoy nos unimos para pedir por la Paz algunos estamos reunidos en un mismo sitio, con una acción intencionada, otros nos unimos desde donde estemos mediante el pensamiento, pero en unidad con este sentimiento de comunidad global pidiendo por la paz del mundo.
Pedimos por la paz de nuestro corazón y el de cada ser humano habitantes de este Planeta, unidos como una sola raza, pedimos por la eliminación de todo tipo de violencias en nuestros pueblos y naciones, por la eliminación de los miedos, por la libertad, por que no exista discriminación de ningún tipo y por que existan iguales derechos y oportunidades para todas las personas.
Pedimos también por el cese de la violencia hacia nuestra Madre Tierra, para que se dejen de cometer ecocidios por parte de empresas y gobiernos. Pedimos por que se tome conciencia de los derechos de la Madre Tierra como un ser vivo con el que debemos vivir en armonía.
Pedimos profundamente y con fe para que no exista el sin sentido de la guerra y para que que ningún hermano humano en ninguna parte del mundo, tema ser parte del blanco de los grandes intereses de una guerra , sin importar el bando en el que le ha tocado nacer, estar, o elegir, ni tenga que sufrir el ver como los señores de la guerra justifican acabar con vidas, pueblos y bosques enteros; pedimos para que en el futuro ningún ser humano sea puesto en la situación de matar a otros seres humanos, por ningún motivo, y para que que no tenga que abrazar causas que estén por encima de la vida.
Pedimos a los gobiernos del mundo, que ratifiquen y aprueben el Tratado de Prohibición de armas nucleares TPAN, pedimos por que se elimine el riesgo constante de amenaza por una posible catástrofe nuclear, con lo que se podría extinguir en minutos la vida en la Tierra.
Pedimos para que en el futuro todos los gobiernos del mundo incluyan en sus constituciones políticas, que la guerra no será usada como forma para resolver conflictos entre países.
Pedimos para que las partes en conflicto inicien a hablar de paz, se abran canales de dialogo de negociación y acuerden el cese al fuego. Pedimos para que los organismos internacionales la ONU y las Cortes Internacionales gestionen y colaboren para lograr la firma de acuerdos duraderas entre las partes.
Por último, pedimos para que la tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, que saldrá de Costa Rica el 2 de octubre del 2024 colabore en la unión de muchas voces, muchas organizaciones, muchas acciones, pensamientos y sentimientos de tanta gente, buena y noble, que queremos la paz.
Tenemos fe y esperanza en que, si nos unimos todos en muchas partes del Planeta, en un solo pedido y una sola voz, todas y todos los que queremos estos anhelos para nuestra humanidad, lograremos cambios que se sumarán y se multiplicarán, convirtiéndose en una fuerza transformadora del planeta entero.
Es por eso que estamos aquí, unidos en este pedido, atendiendo al llamado que impulso ¨Europa por la Paz¨, este 2 de abril, porque queremos vivir en paz y porque creemos que una cultura en donde la noviolencia activa se desarrolle, puede cambiar el giro que lleva la humanidad actualmente.
Este domingo 2 de octubre Rafael de la Rubia, coordinador de la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia hará el anuncio oficial del país desde donde saldrá y donde llegará la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia en el 2024.
La información se hará pública desde Costa Rica. Le ofrecemos los detalles en el afiche.
El día martes 21 de junio a las 11 a.m. en el Parque Kennedy en San Pedro, Montes de Oca, se realizará una manifestación no violenta por la prohibición de las guerras como método para resolver conflictos. Pueden seguir la transmisión por las redes sociales de Onda UNED. Invitados por Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, Mundo sin Guerras y sin Violencia, Asociación Profesionales UNED y Gobierno Local Montes de Oca.
Una y otra vez la humanidad asiste expectante a una puja amenazante de conflictos bélicos entre países, por territorios, recursos, poder, entre otras cosas.
Estados Unidos en su afán de expandir y consolidar su imperio, en sociedad con los países que conforman la OTAN, envía tropas y armamento, a Europa del Este, más allá de su propia frontera, a miles de kilómetros, fomentando conflictos y creando una situación beligerante, en este caso, entre Ucrania y Rusia. Ocultando los verdaderos intereses.
Otra vez estamos inmersos en una correntada de violencia y resolución de conflictos a través de guerras, armas y muertes, cómo en una rueda destinada a repetir y repetir sin ver la posibilidad de construir un futuro en donde sea eliminada esa carrera nuclear armamentista cómo resolución de conflictos, acercando la posibilidad de un mundo más humano y no violento.
Desde el Movimiento Humanista del cual el Partido Humanista es parte, se ha venido advirtiendo sobre estas manipulaciones mentirosas y larvadas para promover la guerra y por lo cual se realizó una” Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia”, la primera en su tipo de la historia, comenzando en Nueva Zelanda y finalizando el 2 de enero de 2010 en Argentina, en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas, al pie del Monte Aconcagua.
Allí se pidió por los desarmes nuclear y convencional, el retiro de tropas invasoras, la firma de tratados de no agresión entre países, la renuncia a las guerras como solución de conflictos y el repudio a todas las formas de violencia.
Muchas otras manifestaciones en contrario de la guerra se han producido en los pueblos, pero en el poder establecido no está contemplado ese clamor, se ponen intereses que van por encima de las pérdidas humanas y la barbarie de acontecimientos que lleva aparejado la arremetida de unos contra otros en el violento apoderamiento de la subjetividad de las personas, en un sistema en donde tiene como valor central el poder económico y se descarta la vida humana, mientras se hacen jugosos negocios bajo la consigna de la libertad y resguardando la paz, como en el caso de la OTAN, no queda más que decir que esto es una acción mentirosa y fraudulenta en la que unos pocos se erigen como triunfadores, mientras muchos quedan postrados en un macabro sufrimiento sin encontrar una salida y aquellas promesas de mejorar las condiciones de vida quedan convertidas en un mal sueño del que se quiere despertar, pero no se sabe cómo hacerlo.
Desde el Partido Humanista Internacional cuya metodología de acción es la No Violencia activa vemos claramente el muro que separa al humanismo del anti-humanismo, levantamos esas exigencias promulgadas en La Marcha Mundial por la Paz y la No violencia y no claudicaremos en este intento, ya que aspiramos a un mundo múltiple, a una Nación Humana Universal y por lo tanto ¡Exigimos la vida humana como máximo valor!
Equipo de Coordinación Internacional Federación de Partidos Humanistas 8-2-2022
El equipo promotor en Costa Rica de la Segunda Marcha Mundial por la paz y la no violencia (2MM), invita a todas las organizaciones, activistas y personas interesadas en promover la paz, la no violencia y la defensa de los derechos humanos, para que se sumen a las acciones que nos hemos planteado en esta campaña mundial, desde ahora, a su paso por nuestro país en noviembre de este año y que continuará permanentemente luchando por nuestras causas.
La segunda Marcha Mundial por la Paz y la No violencia *(2MM)*, iniciará su recorrido mundial por segunda ocasión comenzando este 2 de octubre del 2019 dando la vuelta al mundo y finalizando el 8 de marzo del 2020.