Ir al contenido principal

Etiqueta: Medalla Universidad Nacional

UNA entregará la Medalla Universidad Nacional a Arabella Salaverry Pardo y Leonardo Perucci Molvin

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional le entregará a la escritora Arabella Salaverry Pardo y al actor Leonardo Perucci Molvin la distinción académica de Medalla Universidad Nacional, por su aporte a la cultura costarricense.

El ente universitario invita a la ceremonia, la cual tendrá lugar el jueves 19 de junio a las 9:00 am, en el auditorio Cora Ferro Calabrese ubicado en el Campus Emilia Prieto Tugores, en Heredia. Se debe confirmar la asistencia al correo electrónico informacionunaorp@una.cr

La Medalla de la Universidad Nacional es un reconocimiento creado por el Consejo Universitario de la institución, con el propósito de distinguir públicamente, a nivel nacional e internacional, a personas o instituciones que han aportado al campo social, humanístico, científico, artístico y cultural.

Arabelly Salaverry Pardo es una escritora costarricense, también actriz y gestora cultural, con una trayectoria activa de 61 años en la cual ha publicado tres novelas, tres libros de cuentos y un total de once poemarios. Por otro lado, Leonardo Perucci Molvin, actor chileno y costarricense, ha tenido un recorrido artístico y cultural de más de 64 años caracterizado por su carrera de dramaturgo y su desempeño como director teatral y productor.

UNA reconoce trayectoria del grupo Marfil

Este jueves 24 de abril se entregó la Medalla UNA al grupo Marfil. El conjunto dio sus primeros pasos con Tipí, Isidor, Tabash, Espinach, Chavarría y se les sumaron Raúl Rodríguez, Gregorio Carr, Gene Chambers, Wilfrido Dixon y Luis Coto.

A lo largo de más de 50 años de trayectoria, ha contribuido de manera significativa con el patrimonio cultural nacional, tanto a través de la música mediante la producción de decenas de sencillos, EPs y cuatro discos de larga duración, como en la difusión de la cultura afro costarricense y contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural del país.

En sus presentaciones internacionales, sus temas originales y arreglos de ritmos caribeños de grandes éxitos discográficos han sido motivo de grandes elogios públicos, empresarios, productores y músicos de los países visitados siempre declararon su admiración por la agrupación y su alto desempeño en escena

La “Medalla Universidad Nacional” constituye una distinción que se entrega en casos excepcionales a personas o instituciones, nacionales o extranjeras, cuya trayectoria de excelencia o sus aportes en el campo social, humanístico, científico, artístico y cultural constituye un destacado ejemplo en la construcción de una sociedad más humana, más plena, inspirada en los más altos valores de una cultura de paz, justicia y bienestar social.

Oficina de Comunicación
Universidad Nacional, Costa Rica

Con Goethe, “pensar es fácil, poner los pensamientos en acción es lo difícil” – Alberto Salom Echeverría a propósito del homenaje al maestro Alexandr Sklioutovski en la UNA

Afiche utilizado por la UNA para invitar al homenaje realizado el 20 de junio.

SURCOS comparte la carta enviada por el exrector de la UNA Alberto Salom Echeverría al actual jerarca Francisco González Alvarado, a propósito de su discurso en la entrega de la Medalla Universidad Nacional al maestro Alexandr Sklioutovski Poliakov. Puede descargar el PDF con el discurso al final de esta nota.

Apreciado y respetado Rector:

He tenido el gusto de leer su discurso reciente, pronunciado en el acto de entrega de un extraordinario reconocimiento de la UNA al invaluable Alexandr Sklioutovski.

Sus palabras encaminadas a resaltar a un artista consolidado, que le ha entregado tanto a la UNA, y por su medio a Costa Rica, son de fina pluma literaria, en consonancia con la grandeza y brillo del Maestro, en concordancia con el Profesor abnegado y estricto, con el Hombre humilde y de corazón noble.

El entorno de personalidades, músicos excelsos de Rusia, que dejaron una impronta indeleble en Alexandr y, sumado a todo ello, las inmensas tradiciones musicales y culturales de aquel pueblo, donde creció y se forjó el Maestro, quedan magistralmente retratadas por su pluma.

Como también se le hizo honor a las altas dotes del educador de niños y jóvenes costarricenses, del inspirador de numerosos estudiantes, a los que habrá marcado para siempre.

Muchas veces, Francisco, meditando en tantas maestras de calidad excelsa y también en tantos profesores sobresalientes de la UNA, pero hoy especialmente teniendo en mente al singular Alexandr Sklioutovski, he retrotraído a mi recuerdo aquella composición casi poética de Goethe que le calza como anillo al dedo al homenajeado de hoy: “Pensar es fácil -declaraba Goethe- actuar es difícil -proseguía- y poner los pensamientos de uno mismo en acción es lo más difícil del mundo.”

Esa capacidad tan recia precisamente, es de la que hace gala nuestro Alexandr, y que usted y por su medio la UNA, Rector, supo dejar inscrita para la eternidad, en el alma noble de todas las personas que en la UNA enseñan, de los administrativos destacados y sobre todo de las personas estudiantes, que han tenido a bien estudiar en la UNA, y muy connotadamente en nuestra escuela de Música.

Gracias Rector por su semblanza fiel, de un hombre que quedará inscrito para siempre en el universo interdisciplinar de la Universidad Nacional: Alexandr Sklioutovski, Un abrazo,

Alberto Salom Echeverría.

Le invitamos a descargar y leer el discurso del rector Francisco González Alvarado desde el siguiente enlace:

Medalla Universidad Nacional Alexandr Sklioutovski