Skip to main content

Etiqueta: microempresarios

500 microempresarios detallistas viven el cooperativismo

Los asociados de COOPEDETALLISTAS R.L. son dueños de pulperías hasta salones de belleza

500 microempresarios detallistas viven el cooperativismo
El dueño del abastecedor San Martín es un asociado de la Cooperativa. Para contactar a la Cooperativa, puede hacerlo por medio del Facebook Coopedetallistas R.L., en la página web coopedetallistasrl.com o a los teléfonos: 7210- 2214 y 2253-2625 extensión14.

La cooperativa de servicios múltiples COOPEDETALLISTAS R.L., reúne a cerca de 500 asociados microempresarios, que encuentran en la cooperativa una opción para mejorar sus negocios y crear alianzas entre cooperativistas.

Esta cooperativa surgió con el fin de servir como plataforma para que comerciantes detallistas de diversas áreas puedan tener mejores oportunidades y generar opciones de empleo con mayor estabilidad.

“COOPEDETALLISTAS R.L. nace con el objetivo de buscar alternativas en una situación en la cual el detallista por sí solo no podría salir adelante. Esta es una respuesta organizada para buscar las ventajas del sector”, dijo Luis Palma, vicepresidente de la cooperativa.

La cooperativa se formó hace 11 años en el seno de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines de Costa Rica, CANACODEA. Actualmente brinda financiamiento a sus asociados y se encuentra estructurando una plataforma de comercialización donde se pueden realizar enlaces y alianzas con otras cooperativas y con pequeños emprendedores, esto para poder colocar productos en diferentes puntos de venta.

El Gerente General de la cooperativa, Jorge Marín, comentó que los asociados pueden tener uno o más negocios, que son patentados al estar afiliados a CANACODEA.

“Entre los beneficios que pueden obtener al ser parte de la cooperativa, se encuentra la alianza con la Caja Costarricense del Seguro Social, seguros de vida y contra incendio. Además, damos financiamiento a los asociados para tener mercadería a plazos cómodos y también se les brinda capacitación”.

Con respecto a las capacitaciones que impartieron recientemente, destaca un curso de introducción a la computación, donde se les entrenó para realizar mejoras en tecnología y buscar software para fortalecer sus negocios. Asimismo, junto al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), han logrado que varios de sus asociados culminen el Técnico en Administración en Comercio al Detalle.

“Los cuerpos directivos de la cooperativa están formados por personas de 20 o 30 años al frente de su negocio, por lo que son personas con experiencia, saben lidiar con la realidad económica, con la administración y lo que es el día a día con proveedores y clientes. Ellos tienen una sensibilidad diferente, es la sensibilidad del servicio al cliente”, afirmó Palma.

COOPEDETALLISTAS R.L. cuenta con un boletín digital que busca ser un directorio de negocios, para que las cooperativas y pymes puedan divulgar su quehacer a los asociados e interesados.

*Para mayor información comuníquese con el periodista Gustavo Fernández gfernandez@infocoop.go.cr o al 2256-2944 ext. 2750

 

Enviado a SURCOS Digital por Comunicación, INFOCOOP.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Al rescate de Sierpe

Conferencia de prensa

 

La Sede Regional Brunca, campus Pérez Zeledón y Coto de la Universidad Nacional (UNA) invitan a la conferencia de prensa para presentar los alcances del proyecto de regionalización: “Combate a la pobreza en Sierpe” la cual se llevará a cabo este jueves, 26 de marzo del 2015 a las 9:00 a.m. en el Colegio de Periodistas de Costa Rica, Sabana Este

Investigadores de la Sede Regional Brunca presentarán iniciativa de regionalización que abordará lo siguiente:

  1. Sede Brunca de la UNA propone plan para mejorar indicadores socioeconómicos en Sierpe
  2. Iniciativa contempla capacitación a niños, jóvenes, adultos y microempresarios del distrito
  3. Acciones empoderarían a los pobladores
  4. Proyecto propone alternativas para aprovechar riquezas naturales y promover el turismo
  5. Distrito de Sierpe, el más pobre de la región Brunca
  6. Más del 30% carece de vivienda y alto índice de población analfabeta
  7. Habitantes con poco acceso a salud y educación
  8. Distrito amenazado por alerta de incursión en zona marítimo terrestre
  9. Pobladores en peligro de perder sus terrenos

 

Para mayores detalles comunicarse con la Oficina de Comunicación UNA, teléfonos 2237-5929 / 2277-3464.

 

Información enviada a SURCOS Digital por UNA Comunicación.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/