Skip to main content

Etiqueta: moción de censura

Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo, se manifiesta ante censura contra Ministra de Educación

El presidente del SEC, Gilbert Díaz, reitera la importancia de la aprobación de la moción de censura contra la Ministra de Educación, Ana Katharina Muller debido a su inacción e incapacidad para atender la actual crisis educativa que atraviesa el país. 

El señor Gilberth Díaz señala que la Constitución Política del país contempla la moción de censura como una acción de control político y protesta, en sus palabras “contra un gobierno que reiteradamente ha dejado claro su falta de respeto y compromiso con la educación pública del país”. 

Mientras que, Vivian Rodríguez del Consejo Nacional de Representantes del SEC señala que son más de 800 centros educativos cerrados por órdenes sanitarias y falta de recursos, ya que, el presupuesto de educación es el más bajo de los últimos 10 años. 

Por otra parte, para Alejandro Barrantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional; lo que ocurre es vergonzoso en la historia de Costa Rica ya que Muller se convirtió en la segunda jerarca de la historia del país en recibir un voto de censura. 

Yorgina Alvarado, secretaria general del SEC menciona que a pesar de que el gobierno ha invalidado la decisión de la Asamblea Legislativa, y que ha caracterizado a la censura como un acto irrelevante; para el SEC esta acción demuestra que cuando existe un objetivo común a pesar de las diferencias ideológicas y partidarias, sí es posible llegar a acuerdos para realizar el control político que es requerido. 

Desde la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo, Augusto Guerrero invita a aprovechar este hito histórico para reactivar la defensa de la educación pública en todos sus niveles, en sus palabras “este debe ser nuestro objetivo en común ante los contextos desafiantes a los que nos enfrentamos”.

Le invitamos a ver el video.

FEUNA se pronuncia tras moción de censura a ministra

La aprobación de la moción de censura contra la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, es un evento que resuena profundamente en la historia sociopolítica de Costa Rica, al convertirse en la segunda figura en recibir tal sanción, la cual no se efectuaba desde el caso de Juan Diego Castro Fernández en 1995.

Esta censura no solo refleja una desaprobación y rechazo profundo hacia la gestión administrativa, sino también una crítica al sistema educativo y a la representación política. En una sociedad que valoriza la educación como un pilar fundamental y principal mecanismo de movilidad social, la ineficiencia, ineptitud y falta de transparencia son inaceptables y constituyen un desdén hacia los valores democráticos y los derechos de la sociedad costarricense.

Las personas educadoras y estudiantes de Costa Rica merecemos un liderazgo comprometido y efectivo. La censura recibida es un claro indicativo de la pérdida de confianza en la capacidad de la Ministra Müller para dirigir el Ministerio de Educación Pública (MEP). Esta situación demanda un cambio inmediato, es por esto que, una vez más, desde la FEUNA le exigimos la renuncia a la Ministra Müller… ¡por el bien del sistema educativo y la dignidad del magisterio!

Hacemos un llamado vehemente a los liderazgos sociopolíticos y educativos de nuestro país para que reflexionen y ¡actuemos con determinación! frente a esta situación crítica; trabajemos colectivamente en la construcción de un modelo educativo que responda a las necesidades, desafíos y realidades de la sociedad costarricense, reconociendo que desde la cohesión social y el progreso se puede avanzar en el desarrollo del país dentro de todas sus áreas.

¡Por la defensa de UNA educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva!

Oficina de Comunicación
Universidad Nacional, Costa Rica