Ir al contenido principal

Etiqueta: Montes de Oca

Concejo Municipal y la Alcaldía de Montes de Oca se solidarizan con personas afectadas

SURCOS recibió el siguiente comunicado enviado por el regidor Jorge Mora Portuguez

Desde el Concejo Municipal y la Alcaldía de Montes de Oca reafirmamos nuestro compromiso y nuestra solidaridad con las familias afectadas por las recientes inundaciones.

Ante la falta de respuesta oportuna del Gobierno Central y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la Municipalidad de Montes de Oca ha asumido un papel activo y solidario para atender la emergencia que vive nuestra comunidad.

Desde las primeras horas, cuadrillas de Obras, la Policía Municipal, la Alcaldía y personal voluntario —incluyendo integrantes del Concejo Municipal— se han hecho presentes en las zonas afectadas, aportando maquinaria, medios de transporte y apoyo logístico para aliviar la situación de las familias damnificadas.

Mientras tanto, la Municipalidad continúa realizando gestiones para obtener los ₡5 mil millones necesarios para ejecutar las obras de infraestructura que brinden una solución definitiva y segura a este problema.

Es importante recordar que la causa principal de las inundaciones se originó en el colapso de la tubería de trasvase construida por la Municipalidad de San José dentro del territorio de Montes de Oca, la cual desviaba parte de las aguas de la quebrada Negritos hacia el río Torres.

Este sistema colapsó en 2023, generando las graves inundaciones ocurridas tanto en 2024 como en los últimos días.

Adicionalmente, según informes del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAME), el MOPT construyó inadecuadamente los drenajes del puente frente a la Facultad de Derecho, lo que provoca anegamientos recurrentes en ese sector y el desbordamiento de aguas hacia Barrio Dent.

En el pasado la zona ha sufrido, además, los impactos de construcciones irregulares, incluso sobre tramos entubados de la quebrada Negritos entre Barrio Dent y Barrio Escalante, lo que ha agravado la situación.

A pesar de estas condiciones adversas, la Municipalidad ha mantenido una intervención constante, realizando labores de limpieza, dragado y mantenimiento del cauce para reducir los impactos y proteger a la población hasta donde ha sido posible.

Seguimos además con el proceso de elaboración de un nuevo Plan Regulador, bajo una visión de desarrollo sostenible y de adaptación frente al cambio climático, protegiendo y conservando las áreas naturales que aún quedan, en incentivando la construcción con mayores retiros, con cordones verdes y materiales que impidan la impermeabilización del suelo.

Nuestro compromiso y el de la Administración municipal es claro: seguir actuando con responsabilidad, transparencia y solidaridad hasta que podamos contar con soluciones estructurales que garanticen la seguridad y el bienestar de todas las personas.

Montes de Oca se llena de arte con Jornada de Animación Sociocultural

La Asociación Cultural Montes de Oca invita a toda la comunidad a participar en una Jornada de Animación Sociocultural, un espacio pensado para impulsar la creatividad y la reactivación artística del cantón.

La cita será el próximo martes 19 de agosto, a partir de las 6:00 p.m., en el Centro de la Cultura de Montes de Oca, ubicado 100 metros al norte del edificio Anexo Municipal.

Para más información, puede contactar a la Asociación al número: 7154-4629.

Municipalidad de Montes de Oca iza bandera del arcoíris en celebración del Mes del Orgullo 2025

La Municipalidad de Montes de Oca ha izado nuevamente la bandera arcoíris en conmemoración del Mes del Orgullo LTGBIQ+. Dicha acción es congruente con su “Política cantonal de promoción de derechos de la población LGBTIQ+”, el cual fue aprobado en junio de 2022 y abarca el periodo 2022-2027.

A partir de esta acción simbólica en el Mes del Orgullo LTGBIQ+, las autoridades municipales declararon lo siguiente:

“Hoy, como todos los años, nuestro gobierno local ha izado la bandera del arcoíris en celebración del Mes del Orgullo. Reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto a todas las personas”.

Concejo Municipal de Montes de Oca se suma a voto de censura contra ministra de Educación

El Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Jorge Mora Portuguez y suscrita por otras regidurías de distintos partidos políticos, de apoyo al voto de censura emitido por la Asamblea Legislativa de Costa Rica en contra de la ministra de Educación Katharina Müller.

En este acuerdo el gobierno local de Montes de Oca solicita al presidente Rodrigo Chaves, que ante la grave crisis educativa que enfrenta nuestro país, proceda a destituir en forma inmediata a la ministra Müller; iniciar un proceso de diálogo que permita resolver esta crisis; solucionar los graves problemas salariales que padece el personal docente; cumplir con el mandato constitucional de asignar un presupuesto equivalente al 8% del PIB para la Educación y respetar el FEES de acuerdo a las necesidades y proyecciones de las universidades públicas.

Finalmente, el Concejo Municipal de Montes de Oca manifiesta su solidaridad con las luchas de los movimientos estudiantiles universitarios y de las universidades públicas, por la defensa de la educación superior pública.

A continuación, el acuerdo municipal adoptado en forma unánime:

Fecha: 22-07-24

Moción de apoyo a voto de censura contra ministra de Educación Katharina Müller

Considerando:

Primero. Que desde hace varios años el sistema educativo costarricense sufre una grave crisis, que se agravó aún más con la pandemia; y que se ha venido profundizando desde entonces, sin que el actual gobierno le dé solución.

Segundo. Que la denominada “Ruta de la Educación”, dos años después de ser anunciada por la ministra del MEP señora Katharina Müller; y por el Presidente Rodrigo Chaves, sigue sin ser presentada al país; por lo que se desconocen sus contenidos, su grado de avance o de implementación; al tiempo que el país no ha podido salir del apagón educativo provocado por la pandemia, la deserción escolar aumenta sin cesar, la infraestructura educativa está en franco deterioro, y la currícula educativa se encuentra aún en el siglo pasado.

Tercero. Que lejos de cumplir con el mandato constitucional de asignar un 8% del PIB a la educación, el actual gobierno aprobó, para el año 2024, un presupuesto de apenas un 5.2% del PIB siendo el más bajo de los últimos diez años.

Cuarto. Que para el año 2025 el gobierno de la República pretende recortar en 65 mil millones de colones el presupuesto para educación; lesionando seriamente el derecho de miles de jóvenes a la educación pública de calidad; debilitando además los programas de bilingüismo, paralizando los programas de nivelación académica, generando deterioro en las pruebas nacionales estandarizadas, en la infraestructura educativa y en materias de educación informática y robótica entre muchas otras afectaciones.

Quinto. Que existen en este momento más de 60 mil reclamos, de más de 37 mil educadores y educadoras de todo el país, por problemas con el pago de sus salarios; que la ministra Müller se niega a atender. Esto representa más de un 42% del total de docentes con problemas salariales sin resolver.

Sexto. Que solo en el 2024 la deserción escolar ha aumentado en casi un 2% con respecto al año anterior, lo que representa casi 20 mil jóvenes menos en las aulas. En el año 2023 se eliminaron más de 70 mil becas y subsidios que constituyen la única forma en que miles de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad pueden estudiar e incluso alimentarse.

Sétimo. Que ante esta situación la Defensoría de los Habitantes, en cumplimiento de sus potestades y competencias legales, convocó a la señora ministra a rendir cuentas ante esta institución, cita a la que se negó a asistir.

Octavo. Que, por estas y otras razones, y ante la gravedad de los hechos, el pasado miércoles 17 de julio, la Asamblea Legislativa de Costa Rica emitió un voto de censura contra la ministra Müller, que constituye un hecho histórico con un único precedente en la historia del país.

Por lo tanto, este Concejo Municipal acuerda:

Primero. Manifestar nuestro total apoyo y sumarnos al voto de censura emitido por la Asamblea Legislativa de Costa Rica contra la ministra de educación Katharina Müller.

Segundo. Solicitar al Presidente de la República la destitución inmediata de la ministra Müller y la escogencia en su lugar, de alguna persona con la experiencia y la capacidad necesarias para promover procesos de diálogo y proponer soluciones a la actual crisis del sistema de educación pública.

Tercero. Solicitar al Presidente de la República y al Ministerio de Educación Pública resolver de inmediato los problemas salariales de los trabajadores y trabajadoras de la educación y tomar las medidas para garantizar que esta situación no se vuelva a repetir.

Cuarto. Solicitar al Presidente de la República y al Ministerio de Educación Pública cumplir con el precepto constitucional de asignar el equivalente al 8% del PIB a la Educación y en consecuencia reactive los programas académicos paralizados, fortalezca los programas de becas y subsidios debilitados, desarrolle las obras de infraestructura que se requieren y negocie con las universidades un FESS 2025 acorde con las necesidades y proyecciones de estas.

Quinto. Solidarizarnos con los movimientos estudiantiles universitarios y con las universidades públicas en su lucha por la defensa de la educación superior pública.

Sexto. Instruir al señor secretario del Concejo Municipal para que envíe copia de este acuerdo al gobierno de la República, al Ministerio de Educación Pública, a la Asamblea Legislativa de Costa Rica,a las otras municipalidades del país instándolas a que se pronuncien de la misma forma; a las federaciones de estudiantes y rectorías de las universidades públicas, a los medios de comunicación así como al departamento de comunicaciones de la Municipalidad para su respectiva divulgación a través de las redes y medios del gobierno local.

Se solicita dispensa de trámite de comisión. Se declare en firme, es todo. Comuníquese.

Cantón de Montes de Oca: segundo Concejo Municipal da voto de apoyo a Grupo ICE y se opone a la privatización energética

El Secretario General de ANEP, Albino Vargas Barrantes, y el asesor sindical ANEP-Grupo ICE, explican y celebran que el 27 de mayo de 2024 triunfó una moción en la Municipalidad de Montes de Oca, similar a la de la Municipalidad de San José relacionada a la campaña que se está desarrollando desde ANEP para fortalecer la lucha contra la privatización del ICE-electricidad.

Se extienden las felicitaciones a los regidores proponentes de la moción en apoyo al modelo eléctrico solidario en manos del ICE, que fue aprobada con cinco votos a favor y uno en contra por el concejo. Además, se realiza un llamado a consultar por los dirigentes de ANEP en los distintos cantones del país para continuar promoviendo la moción en todos los cantones. 

Tour urbano por las calles de Montes de Oca

La Fundación Caminantes de Costa Rica invita el próximo sábado 9 de marzo del 2024 a un tour urbano por algunas áreas del cantón de Montes de Oca.

La salida será del Girasol, en la Universidad de Costa Rica (UCR) a las 7:30 a.m. hacia el Sur, pasando por la iglesia Montes de Oca, el parque Kennedy, el Colegio Metodista, la Escuela Roosevelt, cercanías de Barrio Pinto, Calasanz, antigua piscina Alfredo Cruz, Ciudad de la Investigación (UCR), Instalaciones Deportivas (UCR) y finalmente, se ingresa por Agronomía para dirigirse nuevamente al punto de salida inicial.

El recorrido es acompañado por una breve historia de cada uno de estos lugares, además, una vez finalizado se comparte un desayuno en la Universidad de Costa Rica.

El valor de la actividad es de 5000 colones, este monto incluye guía, refrigerio y desayuno. Para mayor información comunicarse al número de teléfono 7189-4252.

Gabriela Bolaños Gamboa, candidata a la Alcaldía por el Partido Liberal Progresista: comprometida con el desarrollo integral de Montes de Oca

Por Ihann Paniagua Porras

En una conversación exclusiva con nuestro diario digital, Gabriela Bolaños Gamboa, actual presidenta municipal y candidata a la alcaldía de Montes de Oca por el Partido Liberal Progresista, compartió su visión para el progreso y bienestar de la comunidad.

Bolaños Gamboa pone énfasis en la importancia de garantizar servicios esenciales de calidad, como educación, salud, recolección de basura, seguridad vial, limpieza de espacios públicos y atención a la tercera edad. Además, propone implementar programas de capacitación para mejorar la calidad de estos servicios.

La candidata se compromete a trabajar en la mejora de servicios públicos clave, como la recolección de basura, el suministro de agua potable y el transporte público. Su enfoque incluye la implementación de tecnologías eficientes para garantizar la calidad y accesibilidad de estos servicios, así como la introducción de sistemas eficientes de recogida y reciclaje de residuos.

En cuanto al desarrollo urbano sostenible, Bolaños Gamboa aboga por la elaboración y actualización de un Plan de Ordenamiento Territorial. Prioriza la inversión en infraestructura básica, como la reparación y mantenimiento de calles, aceras, parques y espacios públicos. Asimismo, impulsa proyectos que fomenten el desarrollo económico y social del municipio.

En materia de seguridad ciudadana, la candidata propone incrementar la presencia policial en áreas estratégicas y promover la vigilancia comunitaria. Además, se compromete a implementar programas de prevención del delito en colaboración con organizaciones locales. Entre las medidas propuestas se encuentran la iluminación de calles, instalación de cámaras de vigilancia, programas educativos y fortalecimiento de la colaboración con las fuerzas de seguridad locales, incluyendo protocolos de respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

Con el respaldo necesario, Gabriela Bolaños Gamboa busca gestionar de manera efectiva temas relacionados con la seguridad ciudadana y vial, con el objetivo de construir un entorno seguro y confiable para todos los habitantes de Montes de Oca. Su propuesta se presenta como un enfoque integral para el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida en el municipio.

SURCOS ofrece, como aporte al proceso democrático y a una elección consciente, una serie de entrevistas con las candidaturas a la elección municipal de febrero del 2024.

Diversidad y Trayectorias: Candidaturas a la Alcaldía de Montes de Oca en el Radar de SURCOS

Por Ihann Paniagua Porras

En la ruta hacia las elecciones municipales de febrero 2024, SURCOS se sumerge en el entramado político de Montes de Oca, presentando perfiles diversos y experiencias singulares de las candidaturas a la alcaldía.

Gabriela Bolaños Gamboa, del Partido Liberal Progresista, emerge con una licenciatura en Comunicación y un bagaje de más de 25 años en la Administración Pública y destacada como Asesora Legislativa. Actual presidenta municipal, destaca por su habilidad para tejer alianzas cruciales para el cantón.

Por otro lado, Domingo Arguello, del Partido Unidad Social Cristiana, trae consigo una sólida formación en Administración de Empresas y es conocido como el rostro de «Domingo entre semana». Ya en 2020 se aproximó a la silla de la alcaldía bajo el estandarte del Partido Republicano Social Cristiano.

Julio Andrés Telles Madrigal, del Partido Liberación Nacional, se presenta con estudios en Ciencias Políticas y Derecho, desempeñándose como abogado.

La Coalición Gente Montes de Oca apuesta por Ana Lucía González, arquitecta y actual primera vicealcaldesa, mientras que la Coalición Somos Montes de Oca confía en José Rafael Quesada Jiménez, administrador de empresas con certificaciones en desarrollo social, productivo y ambiental, quien ocupa el puesto de segundo vicealcalde actualmente.

Rodolfo Villalobos, ingeniero, representa al Partido Unidos Podemos, mientras que el Partido Nueva República cuenta con Marco Quesada en sus filas.

Mario Ruiz, del Partido en Común, se ha destacado en ámbitos variados: desde artes gráficas, publicidad y música hasta una carrera jurídica con enfoque en el derecho administrativo, laboral y municipal. Además, fue regidor municipal en el periodo 2016-2020.

La diversidad de visiones y experiencias de estos candidatos refleja la riqueza de opciones para los votantes. SURCOS persistirá en proporcionar detalles y contexto para empoderar a los ciudadanos en este trascendental proceso democrático.

En la nota faltan María Barboza del Partido Justicia Social Costarricense y Eugenia Mora del Partido Nuestro Pueblo, ellas son candidatas a las que no pudimos contactar. Les extendemos una invitación abierta para que se comuniquen con el periódico SURCOS.

SURCOS desea aportar a un voto informado y consciente.

Matrícula ampliada: Talleres de teatro

El gobierno local de Montes de Oca y Sabanilla Cultural Teatro Comunitario, le recuerda la matrícula ampliada para los talleres de teatro. Ésta cierra este jueves 26 de mayo de 2022.

Para mayores de 18 años.

Lugar: Auditorio Colegio Cedros.

Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

¡Este jueves 26 de mayo, Sabanilla Cultural te espera!