Etiqueta: Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros
Inicia labores Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal
Escrito el . Publicado en Derechos.
Luego de lograr que la Sala Constitucional obligara al Ministerio de Hacienda a publicar la lista de los grandes contribuyentes que en los últimos diez años han reportado cero utilidades o pérdidas en diciembre de 2018, el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, el pasado lunes 11 de febrero de 2019 arrancó el funcionamiento de un Observatorio Ciudadano de Transperencia Fiscal.
Dicho Observatorio cuenta con el trabajo de ciudadanos voluntarios, así como con la ayuda de académicos y estudiantes de la Universidad de Costa Rica, especialmente de la Escuela de Sociología, y con el apoyo de otras Escuelas como Ciencias Políticas y Administración Pública, como un ejemplo de que la academia está al servicio de fortalecer la cultura de transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de la participación ciudadana.
Lea en el siguiente enlace el comunicado completo:
Enviado por Carlos Campos Rojas.
Sea parte de SURCOS:
Territorios Seguros: Convocatoria a XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas
Escrito el . Publicado en Comunidad.
Desde el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros nos comparten la convocatoria formal a la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas en Pococí, a realizarse el próximo 27 de julio de 2018 a las 8:00 a.m. en el Salón Parroquial de Guápiles.
Según los organizadores de este evento, éste reviste una condición especial, dado el recién pasado proceso electoral.
Señoras y Señores
Presidentes y Miembros de los Poderes de la República
Jerarcas y Miembros Institucionales
Rectores y Miembros Universitarios
Diputadas y Diputados
Alcaldesas y Alcaldes
Empresa Privada
Estimadas Señoras y Señores:
Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.
Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 27 de julio de 2018, en la celebración de la XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am y hasta las 2:00 pm.
Nuestro proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, en cada evento hemos sido conscientes de la necesidad de establecer procedimientos que fortalezcan la transparencia y la recuperación de la credibilidad institucional.
El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros es sabedor de su responsabilidad ciudadana y el deber que le asiste en su potestad de asumirse El Soberano como lo manda nuestra Constitución Política, en su Art. 9.
Es por esto y en las condiciones políticas y sociales que nuestro país vive a partir del recién pasado proceso electoral, que se hizo necesario que desde el poder ejecutivo se convocara por primera vez a un acuerdo de gobierno nacional, acercando diferentes partidos políticos a la tarea de sacar adelante desde ese entorno, nuestro país.
Sin embargo, esa es solo una parte de la tarea, lo cierto es que nuestra Nación urge también por primera vez, que los poderes de la República establecidos en nuestra Carta Magna, se encuentren para establecer un horizonte bajo una precisa hoja de ruta, que fije al menos para el próximo cuatrienio, procedimientos precisos sobre la rendición de cuentas, la probidad y la transparencia establecidas con precisión en el Art. 11 Constitucional, en el marco de una correcta participación ciudadana en la toma de decisiones, que nos conduzcan a la recuperación de la credibilidad y la confianza en nuestras instituciones y de lo que resguardan como tales de la esencia de lo que debe ser una República Participativa, consignada en el Art. 9 Constitucional.
Esta XVII Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto será entonces la demostración al país de que los poderes y la institucionalidad que emanan de la Constitución Política, se encuentran y se dan la mano para establecer el compromiso ejemplar, de que, en un marco de paz, establecemos los compromisos necesarios y suficientes, para que el país encuentre dentro de lo más íntimo de sus valores, la capacidad de co-crear, el nuevo sendero que Costa Rica exige.
A este evento concurrirán desde todo el país, delegaciones de los cantones donde impulsa el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, sus procesos ciudadanos, que suman ya más de cuatrocientos en todo el país.
Hemos constituido una Comisión Especial Metodológica para asegurarnos que el evento logre el cumplimiento de sus objetivos, integrada por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional, la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, la Comisión Nacional para la Administración del Mejoramiento de la Justicia del Poder Judicial y Territorios Seguros.
Este esfuerzo permitirá para los próximos eventos de rendición de cuentas que se van a realizar, contar con una misma unidad de medida que nos permita determinar los avances en el plano nacional, como a nivel local, lo que hará avanzar en la recuperación de la certeza ciudadana en la construcción de los procedimientos y la evaluación de resultados.
Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia, así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quede sin atender por falta de planificación.
En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda y la Metodología, entre otras informaciones, para aprovechar responsablemente la jornada de trabajo.
Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través de nuestro correo, para ponerse en autos del proceso.
Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta, al correo comusepo@gmail.com o al teléfono 8769 8714
Carlos Campos Rojas
Coordinador
CONVOCATORIA A XVII ACTIVIDAD DE GALA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
*La foto que compartimos fue tomada por SURCOS en la actividad de rendición de cuentas del año 2017.
Enviado por Comusep, Comisión del Municipio de Pococí.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Territorio Seguro Chorotegas de Matambuguito rumbo a Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros
Escrito el . Publicado en Comunidad.
El Territorio Seguro Chorotegas de Matambuguito, concluye su trabajo preparatorio para asistir al Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros que se realizará el 9 y 10 de junio en la UNA en Heredia.
Texto e imagen enviados por Carlos Campos Rojas.
Suscríbase a SURCOS Digital:
https://surcosdigital.com/suscribirse/
Nicoya rumbo a Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros
Escrito el . Publicado en Comunidad.
Con responsabilidad y entusiasmo, el Territorio Seguro Empoderamiento de Nicoya se reúne para definir los temas y quiénes serán los delegados al Primer Congreso del Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros a realizarse el próximo 9 y 10 de junio en Heredia.
¡Así se hace!
Texto e imágenes enviadas por Carlos Campos Rojas.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Convocatoria a XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto
Escrito el . Publicado en Comunidad.
De parte de la Alcaldía de Pococí y el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, nos hacen llegar a SURCOS la invitación de convocatoria oficial para la XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto.
Compartimos la invitación oficial.
Guápiles, 8 de agosto de 2017
Señoras y Señores
Presidentes y Miembros de los Poderes de la República
Jerarcas y Miembros Institucionales
Rectores y Miembros Universitarios
Diputadas y Diputados
Alcaldesas y Alcaldes
Integrantes de los Concejos Municipales
Síndicos e Integrantes de los Consejos de Distrito
Empresa Privada
Estimadas Señoras y Señores:
Reciban el saludo caluroso de una ciudadanía que día a día a día fortalece su conciencia de la responsabilidad que significa construirse como tal, del deber de sacar adelante este país, de la tarea permanente por ser mejores y de edificarse como El Soberano, en fiel cumplimiento del mandato de nuestra Constitución.
Estamos desde ya interesados en contar con su presencia para el próximo viernes 20 de octubre de 2017, en la celebración de la XV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto, la que llevaremos a cabo en Pococí, en el Salón Parroquial de Guápiles, a partir de las 8:00 am.
El proceso de realización de Actividades de Gala de Rendición de Cuentas, se inicia incipientemente el 30 de abril del 2010, hoy entra en una etapa de madurez que tiene que ser revisada y evaluada, esa será la característica de este evento.
El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros también debe revisarse críticamente a sí mismo, sobre todo ahora cuando empiezan a Construirse Territorios Seguros en otros cantones del país, como Nicoya, Osa, Los Santos, Acosta, Tres Ríos, Talamanca, solo para mencionar algunos.
Esta vez, de la mano de la Alcaldía de Pococí, se convoca y se organiza esta actividad –adjuntamos la nota de la señora Alcaldesa-, lo que demuestra la determinación y la consistencia por la continuidad y la búsqueda de mejorar permanentemente este modelo ciudadano.
Vamos a variar sustancialmente el formato de la Actividad, con el fin de transformarla fundamentalmente en una actividad de evaluación del aprendizaje en todos estos años, tanto desde la ciudadanía, como de la institucionalidad, porque sabemos que todos hemos aprendido.
Este esfuerzo ciudadanía-Alcaldía, permite demostrar la madurez de quienes han asumido la responsabilidad de gobernarnos y de quienes delegaron esa tarea, para que juntos y de manera responsable –como establece nuestra Carta Magna-, se construyan los puentes del diálogo y el desarrollo, para sacar adelante nuestro país.
De cara a un proceso electoral, esta actitud responsable y la participación institucional en mejorarlo, es el mejor mensaje que se le puede dar al país, cuando los estudios demuestran el descrédito que la corrupción y la impunidad imprimen a la vida nacional.
Quedamos a la espera de su confirmación de asistencia así como de la comitiva que le acompañará, esto porque estamos organizando la elaboración de un café, un refresco y un bocadito y sería desagradable que alguien quedara sin atender por falta de planificación.
En los próximos días se les estará haciendo llegar la Agenda, la Memoria anterior, el estado de avance del cumplimiento de los acuerdos, entre otras informaciones. Esto como una homologación, porque sabemos que cada institución lleva al día el nivel de avance de cumplimiento.
Si existe alguna duda, es importante nos la hagan saber a través de este correo, siempre estamos a la orden.
Para aquellas instituciones que hasta el momento no han establecido contacto con el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, pueden hacerlo a través de nuestro correo, para ponerse en autos del proceso.
Conocedores de la responsabilidad que les caracteriza, quedamos a la espera de su respuesta,
Carlos Campos Rojas
Coordinador
Carta de la alcaldesa a las instituciones
Enviado por Comusep Comision del Municipio de Pococi.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Territorios Seguros: XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto
Escrito el . Publicado en Comunidad.
El pasado viernes 31 de marzo celebramos nuestra XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto en el Salón Parroquial de Guápiles.
Desde las 8:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m. delegados de los Territorios Seguros de Pococí se hicieron presentes para avanzar en la Construcción de El Soberano y sus responsabilidades en realizar un adecuado proceso que nos lleve a la transparencia y enfrentar la corrupción y la impunidad, pero más que todo a participar responsablemente en la toma de decisiones de los procedimientos para establecer la inversión de los impuestos y el desarrollo nacional.
La actividad se vio más lúcida con la asistencia de delegaciones de Territorios Seguros de otras partes del país: Nicoya, Cartago, Talamanca, Curridabat, San Pedro, Osa, Sarapiquí, La Uruca, Puntarenas.
También hay que destacar la presencia -entre otros- el magistrado Román Solís, la fiscal subrogante Berenice Smith, la viceministra de Salud María Esther Anchía, el rector de la UNA Alberto Salom y una nutrida delegación de representantes de los poderes de la República, las entidades autónomas y la empresa privada.
También se incorporan al proceso varias nuevas entidades, entre ellas la ARESEP (Autoridad Reguladora de Servicios Públicos).
Próximamente estaremos haciendo llegar la Memoria con las conclusiones, quien la desee, nos lo hace saber para enviársela.
Agradecemos a todas las personas participantes que apoyan con su participación incuestionablemente, la Construcción de una República Participativa.
Texto e imágenes enviadas por Carlos Campos.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Territorios Seguros: XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto
Escrito el . Publicado en Comunidad.
Ya estamos preparados para recibirles este próximo viernes 31 de marzo a las 8:00 a.m. en el Salón Parroquial de Guápiles, para realizar la XIV Actividad de Gala de Rendición de Cuentas y Medición de Impacto.
Será un honor para el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros recibirles y con sus aportes y propuestas avanzar en la Construcción de El Soberano, la transparencia y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
¡Les esperamos con los brazos abiertos, sean bienvenidos!
Enviado a SURCOS por Carlos Campos.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros visita El Salvador
Escrito el . Publicado en Comunidad.
Compañeras y compañeros, como Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, fuimos invitados por el gobierno de El Salvador para conversar y conocer de las experiencias de ellos sobre procesos de transparencia, rendición de cuentas y procedimientos para enfrentar la violencia.
Todos tenemos que saber que fue Don Secundino Bustillo en el 2009, dueño de la Tienda El Campeón en esa época, un salvadoreño con más compromiso con nuestra patria, que muchos costarricenses, quien creyó y apoyó nuestra propuesta de Construir Territorios Seguros.
Él era el presidente de ASOPROSECO, en esa época. Esto lo hemos dejado claro aquí en El Salvador.
Desde luego, en nuestra visita, nuestra experiencia en la Construcción de Territorios Seguros y Rendición de Cuentas tiene mucho que aportar.
El día 12 de octubre estuvimos con el Presidente Salvador Sánchez Cerén en un evento denominado Gobernando con la Gente y en medio de esto organizan el Festival para el Buen Vivir, donde se apersonan instituciones diversas a dar a conocer sus funciones, parecido a las Ferias por la Paz que nosotros organizamos, pero bien grandes.
Sólo en el área de salud, ayer atendieron a más de 5000 personas.
Texto e imágenes enviadas a SURCOS Digital por Carlos Campos de Territorios Seguros.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Territorios Seguros visita Puerto Viejo de Talamanca
Escrito el . Publicado en Comunidad.
El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros que, con el apoyo de funcionarios públicos y jerarcas comprometidos con el bienestar y el desarrollo de nuestro país, afirma su compromiso con la intención de transmitir las experiencias en las comunidades visitadas a través de una ciudadanía que se construye y se empodera de sí misma, usando como herramienta la Construcción de Territorios Seguros.
Es por esto que una vez más este Movimiento ejerce la democracia participativa, con la visita en este mes de octubre a la comunidad de Puerto Viejo de Talamanca, donde se realizó una jornada intensa de evaluación y generación de propuestas para el desarrollo de esta comunidad.
El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros felicitó a los y las participantes y los y las invita a seguir adelante.
Información enviada a SURCOS Digital por enviada por Carlos Campos de Territorios Seguros.
Suscríbase a SURCOS Digital: