Ir al contenido principal

Etiqueta: MUSADE

Aniversario de Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo: reconocimiento al legado de las mujeres de las comunidades

El pasado sábado 05 de diciembre la organización Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (Musade) celebró 34 años de trabajo en defensa y tutela de los derechos de las mujeres. 

En la actividad de aniversario se hizo entrega de un reconocimiento al legado de las mujeres de las comunidades nominadas a “Galería comunitaria: Huellas de mujeres visionarias”

Fueron 10 mujeres seleccionadas de las redes comunitarias de diferentes territorios del país, a quienes se les reconoció su liderazgo y compromiso en la defensa y tutela de los derechos de las mujeres. 

El reconocimiento fue el cierre de la campaña “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres”.

Musade fue fundada bajo el marco del programa de salud “Hospital Sin Paredes” en el año 1986 con el propósito de “promover la unión y organización de las mujeres de sectores campesinos y populares que le permita superar su condición de discriminación y subordinación y alcanzar su plena participación en el desarrollo de la sociedad”

Aquí un video por el aniversario

MUSADE: Plantones feministas en resistencia

En el marco de la conmemoración del Día por la no violencia hacia las mujeres y de 25 días de activismo por la vida de las mujeres, MUSADE junto con las Redes Territoriales por los Derechos de las Mujeres está programando plantones feministas en diferentes lugares del país. Si desea acompañarnos y ser parte de ellos nos puede escribir a musade1986@gmail.com

Feria de la Salud de la Mujer-edición 2020 llegará a los hogares de forma virtual

En el marco de la tercera edición de la campaña: cambien el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres MUSADE organiza por primera vez de forma virtual este año 2020, la feria de la salud de la mujer

Ser mujer en una sociedad patriarcal es un factor de riesgo para su salud. Las mujeres enfrentan una serie de problemas de salud que tienen una base sociocultural que afecta su salud integral por la doble o triple jornada de trabajo, la violencia y el estar históricamente sometidas a presiones sociales y sobrecarga de las labores de cuido y del hogar.

Estas relaciones sociales de distribución sexual de las tareas, ha hecho que los cuerpos de las mujeres, su mente y todo su ser, estén en constante presión, situación que se agudiza cuando además deben enfrentar un sistema de salud, que carece de sensibilidad y de un enfoque de derechos que violenta y somatiza. Bajo esta óptica, es fundamental accionar para contribuir en poner en la agenda de las mujeres y de la sociedad en general la discusión sobre lo que pasa con la salud de las mujeres, pero desde la perspectiva de derechos y de género, -a veces olvidada- a la salud integral, física y mental de las mujeres de todas las edades.

Traer las voces y experiencias de las mujeres sobre la forma como están entendiendo y viviendo su salud física y mental es fundamental para reconocer sus derechos ganados y por conquistar en esta área de su vida, a veces olvidada o atendida de forma marginal.

La organización de Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE), en el marco de la Campaña “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres” ha decidido incorporar en su agenda, una Feria de la Salud de la Mujer, que incorpora un conjunto de actividades a realizarse días 2,3,4, y 5 de septiembre del presente año.

¡Les invitamos a que nos acompañen, participen! ¡Compartan sus vivencias y propuestas!

Los detalles de la campaña puede consultarlos en la página: http://campanna2020.musade.org/

Melissa Cruz Cordero 8451 1510.

Campaña virtual por los derechos de las mujeres

SAN RAMON, ALAJUELA: La Asociación MUSADE Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo, realizará por tercer año consecutivo la campaña “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres”, pero debido al contexto del Covid-19, este año la campaña se realizar de forma virtual.

Ante los altos índices de violencia hacia las mujeres y los femicidios en el país, esta organización busca llevar un mensaje a cada persona del territorio nacional, que les comprometa a reflexionar acerca sus acciones cotidianas que justifican, naturalizan y perpetúan la violencia hacia las mujeres y en consecuencia asumir compromisos personales y colectivos para hacer los cambios necesarios en los esquemas culturales y sociales para eliminar esta atroz violación de derechos.

Esta campaña tiene una amplia y variada programación de actividades, entre las que se pueden señalar: la creación de una biblioteca y una filmoteca virtual, una feria virtual de la salud de la mujer, un curso de capacitación sobre prevención primaria de la violencia, un panel internacional sobre revolución y patriarcado y otro sobre masculinidades positivas, un cine foro denominado “Los hombres no lloran” y otro sobre feminismo comunitario, un club de lectura feminista y emisión radiofónica semanal conocida como “Tejiendo historias”. Igualmente se impulsará un programa virtual de acompañamiento psicosocial, y legal a las mujeres sobrevivientes de violencia intrafamiliar. Una de las acciones a resaltar es la creación de la Galería comunitaria mediante la cual varias redes de mujeres ubicadas en el territorio nacional tendrán la oportunidad de nominar a alguna mujer con trascendencia visionaria de su comunidad.

Cierre con arte y movimiento

La campaña culminara con una semana deportiva que llevara el nombre; “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las Mujeres, durante la cual se solicitara a los y las participantes, realizar alguna actividad deportiva, dedicada a alguna persona significativa de su vida (la madre, la abuela, una hermana, el padre, etc.) y compartirlo en nuestras redes sociales o en el sitio especifico de la campaña: Link. http://carrera2020.musade.org/ con como símbolo de compromiso para suprimir actos de violencia hacia las mujeres.
El cierre de la campaña se realizará el día 25 de noviembre Día Internacional de la no violencia contra la mujer, un concierto de música que empodere a las mujeres.

Motivación para participar

Se señala por las coordinadoras de la campaña, que la actividad no tiene costo económico, aunque se solicitará una contribución cuyos recursos se destinarán a la atención terapéutica individual y grupal a las personas sobrevivientes de violencia intrafamiliar, especialmente a las mujeres que viven cotidianamente el terror de perder su vida en manos de su compañero sentimental.

Usted puede mantenerse informada y dar seguimiento de cada uno de los eventos mediante Link. http://carrera2020.musade.org/

Enid Cruz Ramírez, coordinadora general/88231119

CRONOGRAMA DE LA CAMPAÑA
“Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las mujeres”
Link. http://carrera2020.musade.org/

ACTIVIDADES

MESES

ag

set

oct

nov

Inauguración de la campaña por los derechos de las mujeres. 4pm Facebook live

14

   

Galería comunitaria: Huellas de mujeres visionarias.

17

x

x

x

Acompañamiento virtual, psicosocial y legal a mujeres sobrevivientes de violencia intrafamiliar

    

Lanzamiento de biblioteca virtual

Club de lectura feminista *1

19

x

x

x

x

Programa de radio Tejiendo Historias*2

x

x

x

x

Feria de promoción de la salud de las mujeres

 

2 al 5

  

Podcast conmemorativos:

Mujer Indígena

Prevención del Embarazo en Adolescente

Despenalización del aborto en CR

Salud mental

Día Internacional de la Niña

La Mujer rural

No violencia contra las mujeres

 

5

26

28

10

11

14

 

25

Infogramas

x

x

x

x

Lanzamiento filmoteca

 

3

  

Curso virtual de prevención primaria de la violencia.

 

7 al 28

  

Cine foros: Los hombres no lloran. – Red de promotores

Feminismo comunitario

 

17

 

15

 

Panel: Masculinidades positivas. Vivencias, retos y propuestas

 

19

  

Panel internacional: Revolución y patriarcado: Aportes de los movimientos sociales desde las experiencias de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Costa Rica

 

17

  

Semana deportiva: “Cambie el rollo y póngase la camiseta por los derechos de las Mujeres.

   

17

al 24

Actividad cultural de cierre de la campaña.

   

25

*1 Todos los miércoles 4 pm.
*2 Todos los sábados 11 am.
* Plataforma virtual

Tel: 2445-48-85 Email: musade1986@gmail.com Web: www.musade.org
Dir: 75 mts sur Urgencias, Hosp. Carlos Luis Valverde Vega, San Ramón, Alajuela, Costa Rica

MUSADE está haciendo la apertura de la campaña mediante Facebook live. Le invitamos a entrar, darle me gusta, comentar y divulgar por los medios que tenga a su alcance.

MUSADE llama la atención por solución urgente en asentamiento de San Ramón

Con una carta enviada al Subsistema Local de la Niñez y la Adolescencia del cantón de San Ramón de Alajuela, la organización Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo llaman la atención acerca de la necesidad de atender con urgencia la situación en el asentamiento Los Jardines.

Esta es la carta que MUSADE compartió con SURCOS:

Señoras y señores: Subsistema Local de la Niñez y la Adolescencia, Cantón de San Ramón.

ASUNTO: LLAMADO A LA ATENCIÓN DE URGENCIA

Reciban un cordial saludo de parte de la Asociación MUSADE, Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo, cedula jurídica número 3-002-100942, Asociación con estatus de bienestar social, declarada de utilidad pública según Decreto N° 3810-P.J, del 2 de octubre del 2013, con 34 años de trabajo continuo por una sociedad más justa e igualitaria.

Por la presente deseamos informarles que hemos recibido información de las demandas y gestiones realizadas por diferentes actores comunales e institucionales para un abordaje integral de las condiciones sociales de los y las niñas y adolescentes del asentamiento Los Jardines de este Cantón. Ante ello manifestamos;

  1. Solidaridad absoluta con las demandas de esos actores sociales, debido a las condiciones sociales de riesgo en las que se encuentran las y los habitantes del asentamiento Los Jardines, especialmente la población menor de edad, que requiere por mandato constitucional atención especial del Estado.
  2. Solicitud de intervención inmediata de ese subsistema como gestor para una intervención interinstitucional coordinada que priorice las necesidades de la población infantil y adolescente de dicho asentamiento con miras a garantizar las condiciones humanas mínimas de desarrollo en el marco de un enfoque de derechos y potencie acciones para dar una respuesta oportuna y eficaz.

Seguras que las voces y demandas de los y las habitantes del asentamiento Los Jardines serán escuchadas y atendidas lo antes posible, desde ese subsistema de niñez y adolescencia, quedamos atentas y ofrecemos nuestro apoyo, según nuestras competencias

Diana Marcela López Ruiz, Representante legal
Enid Cruz Ramírez, Coordinadora general

Proyecto contra acoso sexual callejero hoy en radio a las 11 am

MUSADE

Les invitamos este sábado 6 de junio, a sintonizar nuestro programa “Tejiendo Historias”.

La Msc. Ruth Mayela Barboza Morera, jueza pensionada y defensora de los derechos de las mujeres comentará el proyecto de ley contra el acoso sexual callejero.

En el espacio de Escuelita Antimachista participará el viceministro de Seguridad Publica, Lic. Eduardo Solano. El tema será el Protocolo de Intervención Policial en la Atención de Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público.

Sintonícenos por Radio Sideral (1340AM) o Facebook Live y opine. Puede enviar sus comentarios al WhatsApp 8605 2958, puede participar mediante los números telefónicos 2445 1559 y 2447 6463 o mediante Facebook Live.

Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE)

Concurso Semilla de Arcoiris 2020

La Asociación MUSADE, Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo, es una organización de bienestar social declarada de utilidad pública que trabaja en la Región de Occidente desde hace 33 años.

Su objetivo principal es “Promover el desarrollo integral de la mujer en su contexto social, político, económico y cultural”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este año se estará realizando la edición número XVI del “Concurso Arco Iris”.

Les invitamos a visitar las exposiciones y apoyar a las participantes en las siguientes fechas:

-27 de febrero – Sarchí (Biblioteca Pública y Casa Cultural Xalachi)

-28 y 29 de febrero – San Isidro de Peñas Blancas (Sala de Sesiones, Concejo Municipal)

-3 de marzo – Naranjo (Biblioteca Pública)

-4 de Marzo – Palmares (Biblioteca Pública)

-5 y 6 de Marzo – San Ramón (Biblioteca Pública)

-7 de Marzo – Acto de Premiación y de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en las instalaciones de Musade, San Ramón

Le invitamos a votar por tu retrato favorito, ingresando a este link y al álbum «Concurso Semilla de Arcoiris 2020»:

https://www.facebook.com/pg/musadeorg/photos/?tab=album&album_id=10159424370968242

Enviado por Enid Cruz.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

MUSADE: Concurso Arco Iris

  • Con la decoración de un zapato tenis, usted podría ser la ganadora

  • Lanzamiento de la décimo quinta edición del Concurso Arco Iris en el marco del Día Internacional de la Mujer

Organización de mujeres con 32 años de funcionamiento, hace un llamado a todas las mujeres a participar en la décima quinta edición del Concurso Arco Iris en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este Concurso lo viene desarrollando desde hace 15 años, alrededor del tema de la participación y los derechos de las mujeres en la zona de Occidente. El objetivo del Concurso es propiciar la participación y reflexión de las mujeres acerca del proceso de construcción de sus derechos. Para este año, el Concurso se convoca con el lema “Porque somos fuertes… dejamos huella”, y se invita a las mujeres de la zona de Occidente para que mediante la técnica de decoración de un zapato tenis, exprese en su trabajo, la huella o legado, que ha dejado a otras mujeres significativas en sus vidas en el campo de los derechos de las mujeres. Las participantes pueden usar diversos materiales según la creatividad, para decorar el zapato tenis y dar su mensaje.

MUSADE: Mujeres Unidas en Salud y desarrollo, es una Asociación de bienestar social. Esta declarada de utilidad pública y como principal organizadora del evento está invitando a los gobiernos locales de San Ramón, Palmares, Naranjo, y Valverde Vega a ser coorganizadores del Concurso, ya que lo valoran como una oportunidad para que tanto ellos como la empresa privada, se vinculen y puedan aportar de forma más efectiva en política pública para construir una sociedad de más justicia e igualdad para la humanidad.

Las organizadoras tienen previsto hacer exposiciones temporales para que los y las vecinas puedan apreciar los trabajos en los diferentes cantones. Es así que se tiene previsto para el 28 de febrero en Sarchi, 1 de marzo en Naranjo, 6 de enero en Palmares y 6 y 7 de marzo en San Ramón. El día 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se convoca a un jurado integrado por representantes de los diferentes Municipios y de la Universidad a seleccionar los 3 mejores trabajos, que serán premiados con ¢100.000, ¢ 75.000 y ¢ 50.000 colones respectivamente.

Requisitos para participar en el concurso:

  • Ser mujer.
  • Participar con solo una pieza artística de creación propia y original.
  • Cancelar una cuota de inscripción de ₡3.000 colones.
  • Llenar la boleta de participación proporcionada por la organización.

Fecha límite de presentación de piezas en MUSADE: 22 de febrero 2019. Para ampliar detalles puede contactarnos por medio del correo electrónico: musade198@6mail.com o llamarnos al 2445-48-85 con Kimberlin Sánchez Calvo.

Licda. Enid Cruz Ramírez

Coordinadora General

Deyanira Matarrita Gutiérrez

Representante legal

 

Enviado por MUSADE.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Concierto con AURA: colabore con los programas de bienestar social y prevención de la violencia intrafamiliar

El Centro de Cultura Social de San Ramón le invita este próximo 20 de octubre de 7 p.m. a 9 p.m. al Concierto-Baile con Aura.

Asista y colabore con los programas de bienestar social y prevención de la violencia intrafamiliar que promueve MUSADE.

Valor de la entrada: 2500 colones.

Para más informes comuníquese al teléfono 2245 4885, al correo musade1986@gmail.com / www.musade.org

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Organización de mujeres con 31 años de trabajo comunitario por la vida de las mujeres impulsa campaña nacional contra la violencia

Con el lema “Cambie el Rollo y Póngase la Camiseta por los Derechos De Las Mujeres”, MUSADE, Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo, busca convencer a la población costarricense de la urgente necesidad de hacer cambios fundamentales tanto culturales y sociales en contra de la violencia que ejercen la sociedad contra las mujeres y que culminan en femicidios.

La campaña lleva los colores que identifica las luchas ancestrales de las mujeres por sus derechos como es el lila y el naranja y se impulsa desde el reconocido trabajo cotidiano que realiza MUSADE, con una larga trayectoria de más de 30 años.

Esta campaña que está declarada de interés cultural por medio del acuerdo N 153- de la Presidencia de la Republica, será dedicada a las valerosas mujeres de la Selección Femenina Mayor, como un reconocimiento del pueblo costarricense a sus aportes para desterrar y cambiar el rollo acerca de los estereotipos tradicionales sobre la mujer.

Con una serie de actividades contempladas durante los 4 meses de duración de la campaña iniciando el presente mes de agosto, y culminando con una carrera recreativa competitiva en la que se espera entre 800 y 1000 personas participantes.

Con esta Campaña, la Asociación busca tocar los más íntimos valores que mueven a la población costarricense, causantes de la violencia generada desde una sociedad desigual e injusta, para que se comprometan con el cambio en pro de la paz y la dignidad que toda persona merece.

Esperamos el apoyo de los diferentes sectores tanto sociales como económicos del país, haciendo un llamado para que puede ponerse un lazo lila-naranja de la no violencia hacia la mujer y a su vez para que puedan visitar nuestro sitio oficial en Facebook y enterarse de las actividades que conllevarán ésta campaña.

 

ES TIEMPO DE CAMBIAR EL ROLLO… PAREMOS LA VIOLENCIA

LA TAREA ES DE TODAS Y TODOS.

 Organizacion de mujeres con 31 anos de trabajo comunitario por la vida de las mujeres

 

Enviado por MUSADE.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/