Skip to main content

Etiqueta: música nacional

Tardes de tertulia y audición de música nacional en la Biblioteca Nacional

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a las Tardes de tertulia y audición de música nacional «Escuchando nuestra esencia».  Esta tercera actividad del 2025 titulada Conjuntos populares costarricenses será moderada por Roberto Montero y como invitado Luis Guillermo Freer. 

La tertulia se realizará el viernes 25 de abril a las 2:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.

Tardes de tertulia y audición de música nacional

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a las Tardes de tertulia y audición de música nacional «Escuchando nuestra esencia».  Esta segunda actividad del 2025 titulada Historia de la música moderna en Costa Rica. I Parte y será moderada por Marco Saavedra.

La tertulia se realizará el viernes 21 de marzo a las 2:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.

Álvaro Fernández – De camino

SURCOS comparte la siguiente información:

La Asociación Cultura Musical Mestizzo, le invita este próximo sábado 19 de noviembre del 2022 a las 5 p.m. en la Casa Cultural Chavela Vargas, en San Joaquín de Flores, a la presentación de Álvaro Fernández con Felipe Vega (bajo), Ignacio Vega (percusión) y Fernando Bonilla (guitarra y voz). 

Quedan totalmente invitados (as).

Grupo Folclórico Tariaca

Se le invita a conocer al Grupo Folclórico Tariaca de la Universidad Estatal a Distancia, Sede Guápiles. Esta agrupación es parte del Taller de Arte y Cultura de la UNED Guápiles, en la participan jóvenes y adultos del cantón de Pococí.

En el enlace adjunto podrá ver el montaje realizado por la agrupación. En este se utilizó la canción “Cortés amarrillo” del cantautor sancarleño Mauricio Piedra: https://fb.watch/dGifLCcnyx/

Álvaro Fernández y el Grupo Compadre: 50 años de jazz rock fusión original en español (1971-2021)

El pasado 9 de octubre, se transmitió por el Canal 15 de la UCR la producción del disco “Álvaro Fernández / De camino / Volumen 1”.  Álvaro Fernández es un cantautor costarricense, fundador del Grupo Compadre; ha musicalizado desde poesía bíblica a poetas latinoamericanos. 

En 1971, publicó una columna llamada “Submarino Amarillo” en un medio nacional, se ha presentado en diferentes espacios de la escena roquera. Además, fue ganador del segundo lugar del Festival de la Canción Inédita, organizado por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes, con su canción “Silena Negra”.

Con el Grupo Compadre ha organizado muchos conciertos a lo largo del país, y ha logrado discos cuyas letras son originales.

Conozca más de ese artista nacional en el video adjunto:

De camino

El próximo miércoles 10 de noviembre a las 5:00 pm, en El Farolito (Centro Cultural de España, Barrio Escalante), se transmitirá el volumen 1° del concierto “De camino”, del cantautor Álvaro Fernández. Asimismo, se realizará un conversatorio.

Para este evento se contará con la participación de:

  • Alberto Zúñiga 
  • Randall Zúñiga
  • Bernal Villegas 
  • Fabrizio Walker 
  • Álvaro Fernández

La actividad se transmitirá por Facebook Live @afgdecamino

Se contará con un cupo presencial limitado a 30 personas. Se puede reservar espacio mediante el WhatsApp 8827 4036.

Álvaro Fernández / De camino / Volumen 1

Este sábado 9 de octubre a las 8pm, con repetición domingo 10 a las 3pm, se transmitirá por el Canal 15 UCR la producción del disco «Álvaro Fernández / De camino / Volumen 1”. Este cuenta con la participación de Luis Monge y el grupo Compadre (feat. Maf É Tulà y Fabrizio Walker).

Además de los versos de José Martí, en la filmación del concierto vienen poemas musicalizados de Joaquín Gutiérrez, Carmen Lyra, Jorge Debravo, Roque Dalton y canciones propias del cantautor.

El filme se grabó en vivo en el Teatro Eugene O’Neill. Aquí un extracto de una de las piezas: “Guantanamera” (versos de José Martí, selección y música de Álvaro Fernández).

Disco sobre cultura indígena Maleku

Desde ahora usted podrá disfrutar del disco del artista costarricense Oscar Espinoza en la plataforma Spotify. Este disco grabado en 2012 versa sobre la cultura indígena Maleku. 

Según el Sistema de Información Cultural Costarricense, Espinoza utiliza en sus canciones ritmos variados como el tambito, el rock, el bolero, el son, el pasillo, el vals, el blus, entre otros.

Su temática abarca las luchas sociales, el rescate y reivindicación de las culturas indígenas costarricenses, la ecología y la cultura rural.

Canción “Mi Costa Rica”

El dúo Contrapunto presenta la canción “Mi Costa Rica”. La pieza musical es interpretada por Gerardo Cascante y Alejandra Espinoza. 

La letra destaca aspectos de nuestro país, sus provincias y características, condiciones climáticas y diferentes detalles de la biodiversidad nacional.

Le invitamos a escucharla en el video adjunto.

 

Información compartida con SURCOS por Alejandra Espinoza.

Asciende Pachamama

El cantautor Oscar Espinoza Ramos, lanza su nuevo sencillo “asciende Pachamama”. Ésta es una versión en ritmo tambito; para el cantautor esta es una canción compuesta con mucho amor hacia Pachamama, la madre Gaia, “sintiéndonos uno con ella en su ascenso vibracional atreves de su viaje por el cosmos”. El video fue filmado en Quetzales, Turrialba, Costa Rica, además incluye tomas realizadas en Loma Salitral, San José, Costa Rica.

A continuación puede disfrutar de la canción: