Ir al contenido principal

Etiqueta: Nate

Universidad de Costa Rica se pone a disposición de CNE para ayudar zonas afectadas

UCR presente

 

La Universidad de Costa Rica, ante la emergencia que vive el país debido a la Tormenta Tropical Nate, coordina todas sus acciones con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a través del enlace institucional con el Comité Operativo de Emergencias (CODE).

Desde el momento en que gran parte del país se declaró en alerta roja, la UCR se puso a disposición de la CNE, esperando indicaciones de los requerimientos que se soliciten.

Además, cada Sede ha coordinado y se mantiene en estrecha comunicación con los Comités Locales de Emergencia. Es así como el Recinto de Santa Cruz, durante estos días ha sido utilizado como albergue.

El Recinto de Golfito, que forma parte del Comité Local de Emergencias, se integró al trabajo de vigilancia y ayuda. Desde el día de hoy profesores y funcionarios de ese recinto están participando en labores de inspección en diferentes zonas afectadas. En esta zona se pusieron también a disposición los vehículos institucionales.

Igualmente, profesionales de la Escuela Centroamericana de Geología de la UCR conformaron equipos de trabajo para realizar inspecciones en diferentes partes del territorio nacional.

De acuerdo con las necesidades planteadas por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia, los equipos de geólogos se dirigen a las zonas afectadas para valorar las condiciones de amenaza.

En este sentido, el primer grupo de profesionales se dirige hacia la provincia de Cartago para realizar inspecciones en zonas propensas a deslizamientos y cuencas inestables.

El director de la Escuela Centroamericana de Geología, Dr. Mauricio Mora señaló que conforme se rehabilita el acceso a diferentes sitios afectados por las lluvias en todo el territorio nacional, se ingresará a zonas impactadas de los cantones de Pérez Zeledón, Puriscal y algunas zonas como Los Santos, entre otros.

La Universidad irá ampliando su participación según las necesidades y las solicitudes que haga la CNE.

Ayuda a la comunidad universitaria

Así mismo, todas las sedes y recintos están recopilando información para conocer la situación y necesidades de los miembros de la comunidad universitaria que se han visto afectados. Con estos datos se trabajará para establecer las líneas de acción correspondientes.

Desde la Vicerrectoría de Acción Social se hizo un llamado a las personas responsables de los proyectos de Extensión Docente, Extensión Cultural, Trabajo Comunal Universitario e Iniciativas Estudiantiles, para monitorear el grado de afectación y las necesidades prioritarias de las comunidades, con el propósito de articular acciones institucionales de apoyo.

Recolecta de donativos

Nuestras compañeras y compañeros universitarios nos necesitan, es por eso que instamos a toda la comunidad UCR a que se acerque al centro de acopio habilitado por la institución para que entre todos y todas ayudemos a estudiantes y funcionarios que se han visto afectados por la Tormenta Tropical Nate. Que la solidaridad que nos caracteriza salga a relucir en estos momentos de dificultad.

A partir del sábado 7 y hasta el martes 10 de octubre, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, en el centro de acopio, que se ubica al costado este del edificio Saprissa, frente a las instalaciones de la Brigada de Atención Psicosocial, se estarán recibiendo alimentos no perecederos, colchones y productos de limpieza. No se aceptará ropa ni electrodomésticos.

UCR presente

Enviado por Oficina de Divulgación e Información, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Solidaridad tras tormenta Nate

Tras el paso de la tormenta tropical Nate por nuestro país, fueron muchos los ejemplos de solidaridad convocados por las redes sociales para con las personas afectadas.

A continuación compartimos algunos ejemplos de solidaridad tras tormenta Nate.

Colecta solidaria con el Sur

La Coordinadora de Lucha Sur Sur organizó la recolección de alimentos no perecederos, artículos de limpieza personal, ropa, cobijas, focos, baterías, medicinas para la gripe y tos.

El lugar de recolección es el Centro de Amigos para la Paz (CAP) y la ayuda está dirigida al Territorio Indígenas Yimba Cajc (Rey Curré), Finca Changuena y Finca Térraba (Palmar Sur).

Solidaridad tras tormenta Nate CAP

Sede del Pacífico de la UCR

En un comunicado del Sr. Mario Solera, director de la Sede del Pacífico de la UCR se indicó que “Dado que la tormenta tropical Nate se aleja y su influencia en el territorio nacional ha cesado, es importante conocer sobre el estado de estudiantes, funcionarios y funcionarias de nuestra Sede y sus familias, con el propósito de articular, de ser necesario, distintas maneras de colaboración y apoyo. Además, por iniciativa del grupo de estudiantes del TCU del profesor Julio Guerrero, y además, del grupo Alianza Estudiantil, así como por otra propuesta de estudiantes del programa de Liderazgo, en las oficinas de dirección en El Cocal, a partir del lunes, se habilitará un espacio para recoger víveres, con el propósito de ayudar a las y los estudiantes, funcionarias y funcionarios afectados por la tormenta tropical Nate. En las instalaciones de Esparza la recolecta estará a cargo de las profesoras Mónica Muñoz y Wendy Vargas”.

Paso Ancho San Sebastián

En esta comunidad se encuentran recogiendo alimentos no perecederos y artículos de aseo.

Solidaridad tras tormenta Nate Paso Ancho

Solidaridad tras tormenta Nate Paso Ancho2

Compartido en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Clausura del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica

  • Traiga sus donaciones para los damnificados

Este viernes 6 de octubre a las 7 p.m. se realizará la Clausura del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica en el Instituto Cultural de México en los Yoses, 400 Sur de la antigua Subaru.

Una noche de unión, música, poesía y solidaridad con la participación de todos los poetas nacionales e internacionales y la música de Contrapunto.

Apoyemos a los afectados por la tormenta tropical Nate. Durante la actividad se estarán recogiendo alimentos no perecederos, pañales y agua embotellada.

Entrada Gratuita.

¡Será un placer contar con su presencia!

Clausura del Festival Internacional de Poesia de Costa Rica

Compartido en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/