Ir al contenido principal

Etiqueta: panel

Panel abordará el impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida

El colectivo Reflexión-Acción realizará el próximo 13 de junio a las 18:00 horas (hora de Costa Rica) el panel «El impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida», como parte del programa Alternativas.

La actividad será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales Facebook Live, YouTube y Spotify, así como por las emisoras Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel contará con la participación de tres especialistas invitados. Pamela Mora Mora, eticista de la investigación y consultora de ingeniería, aportará su perspectiva desde el ámbito de la ética profesional. Por su parte, Verny Monge, bachiller en administración aduanera, compartirá su experiencia en temas comerciales y administrativos. Finalmente, Diego Zárate, maestro en economía por la UNAM y licenciado en economía por la Universidad Nacional, ofrecerá un análisis desde la perspectiva económica.

La iniciativa forma parte de las actividades del programa Alternativas, que busca generar espacios de reflexión sobre temas relevantes para la juventud costarricense.

Cambios en el régimen de pensiones y su impacto en la vida de las mujeres

El foro de mujeres INAMU invita al panel: “Cambios en el Régimen de pensiones y su impacto en la vida de las mujeres”, en el cual se contará con la participación de las panelistas:

  • María Elena Rodríguez
  • Ana Felicia Torres Redondo
  • María Picado Ovares

Y la moderadora será:

  • Beatriz Castro Zúñiga

El panel será el día 2 de julio a las 3:00 p.m.

Se podrá sintonizar por medio de Zoom o bien el Facebook live de Foro de mujeres – INAMU

Investigación sobre diversidad sexual, arte diverso y derechos LGBTIQ+

SURCOS comparte la siguiente invitación:

En el marco del Día Internacional y Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo le invita a participar del panel: “Investigación sobre diversidad sexual, arte diverso y derechos LGBTIQ+ desde el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo”.

Participan: Patricia oliva Barboza, investigadora CICDE; Luis Alonso Rojas Herra, investigador CICDE; Luis Paulino Vargas Solís, director a.i CICDE

Día: 17 de mayo del 2021

Hora: 2 p.m.

Conversatorio virtual “Mujeres en la producción y la seguridad alimentaria y nutricional: ¿invisibilización?, ¿posibilidad de reconocimiento?”

En el marco de las Jornadas de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR) con enfoque de género, el próximo miércoles 25 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio virtual “Mujeres en la producción y la seguridad alimentaria y nutricional: ¿invisibilización?, ¿posibilidad de reconocimiento?” de 2:00 a 4:00 de la tarde.

El conversatorio contará con la participación de las siguientes panelistas:

Eva Carazo Vargas – Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (Cicde-Uned)

Maricela Fernández Fernández – Kábata Könana

Elsa Artavia Sandí – Cámara de Mujeres Rurales Costa Rica

María Picado Ovares – Instituto Nacional de la Mujer (Inamu)

Ligia Marchena Alpízar – Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (Cedeco)

Modera: Marcela Dumani Echandi de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN-UCR).

El evento será transmitido mediante Facebook Live en la página Seguridad Alimentaria Nutricional.

 

(Foto: UCR).

Panel: “Migración: Agenda urgente para las izquierdas en el mundo”

  • “El punto de partida para migrar es, sin duda, la profunda desigualdad en la distribución de los recursos, resorte fundamental que impulsa buena parte del movimiento de las personas en el mundo”. Ricardo Ramírez Arriola

 

El pasado miércoles 5 de abril, se llevó a cabo en el Instituto Cultural de México, el panel “Migración: Agenda urgente para las izquierdas en el mundo”.

Se contó con la presencia de los siguientes panelistas:

El evento fue organizado por la Fundación Rosa Luxemburg México.

Los procesos migratorios en el mundo son una realidad cada vez más cruda para las personas de las clases más marginadas, es por ello que en este espacio se abordaron diversas problemáticas a las que se enfrentan actualmente las migraciones, y se buscó identificar las apuestas de las izquierdas en este tema.

 

Más información:

http://rosalux.org.mx/

Panel Migracion2

Enviado por Fabiola Pomareda.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/