Ir al contenido principal

Etiqueta: Poder Judicial

Gobierno de Rodrigo Chaves de extrema derecha

Oscar Madrigal

Han pasado 6 meses del gobierno de Rodrigo Chaves. Transcurrido este plazo podemos atrevernos a hacer una caracterización acerca de la esencia de la orientación política, económica e ideológica del mismo.

Los hechos fundamentales de esta administración han sido: promover la privatización de instituciones del Estado, apertura de fronteras en especial para la agricultura, enfrentamiento con la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial, ataque constante a la prensa, manejo de las redes sociales mediante bulos y fake news, endeudamiento del país, congelamiento de salarios, ataque a la seguridad social, debilitamiento del ICE…

A raíz de esos hechos, enumerados rápidamente, puede concluirse que estamos ante un gobierno que va más allá de una orientación de derecha en el campo ideológico.

Ideológicamente el gobierno de Chaves se ha ubicado a la par de los neopentecostales de Fabricio Alvarado en cuanto a la regresión de los derechos humanos del movimiento feminista y de la diversidad sexual. En este campo también tenemos un Gobierno retrógrado.

Los logros de Chaves y su gobierno son muy difíciles de ubicar. En el campo social, la pobreza, el desempleo o el costo de la vida no ceden ni se ven medidas o propuestas que tiendan a minimizar el agravamiento social. En infraestructura vial no hay nada nuevo, ni siquiera la continuidad de las obras de Carlos Alvarado. 

En materia de lucha contra la corrupción, lo evidente es el favorecimiento con contratos y liberación de medidas para los financiantes de su campaña electoral y la complicidad con actos fácilmente identificables de corruptos como los de la Caja, el Inder o la compra de votos de diputados a cambio de embajadas. La reacción contra la corrupción en todos los casos no llega ni siquiera a ser tibia. Se compra a los diputados del PUSC con un puesto en el BCIE para uno de sus dirigentes o a los evangélicos con una embajada a la hija del presidente de las iglesias neopentecostales. Es la política reducida a la vulgar mercantilización, del tome y deme.

Su metodología de gobierno es parecida a la forma de Trump y de otros dirigentes ultraderechistas del mundo: bronca con la prensa, bronca con los Tribunales, bronca con los legisladores, formas dictatoriales o como las llama “gerenciales” para con sus subalternos inmediatos. Sin embargo, estas formas no han resuelto un solo problema, sino que han agudizado las relaciones y su solución.

La mentira se ha convertido en una forma de gobierno. Nunca se ha visto, por lo menos en el último siglo, tantas mentiras de gobernantes como en este gobierno. Un día afirman algo y al día siguiente lo contrario, sin inmutarse siquiera. Pareciera que esto le gusta a la ciudadanía, la bronca o el pleito de cantina, aunque no signifique solución a los problemas que los aqueja.

Al cabo de 6 meses tenemos un gobierno bochinchero, que no resuelve los graves problemas nacionales y que con toda esta fanfarria oculta sus verdaderas intenciones: vender el país, acabar definitivamente con nuestro Estado de Bienestar y de Derecho, imponer el más descarnado neoliberalismo.

Con estas características tenemos que llegar a la conclusión que el Gobierno de Rodrigo Chaves es un gobierno que va más allá de la derecha, que es de ultraderecha.

La extrema derecha en el mundo no pretende un golpe de estado para acabar con la democracia, lo hace desde la institucionalidad. Quitarle legitimidad al Poder Judicial, al Poder Legislativo, destrozar la crítica, eliminar el Estado de Bienestar, privatizar instituciones, concentrar el poder, gobernar a base de noticias falsas, mediatizar o comprar a la oposición, reducir los derechos de las organizaciones sociales y los derechos humanos de las mujeres y otros grupos.

Todo indica, en fin, que estamos en presencia de un gobernante de extrema derecha.

Juicio de Orlando Barrantes

La sentencia la darán mañana jueves 27 octubre a las 8 a.m. en el Tribunal de Juicio en Guápiles.

Último día de juicio contra Orlando Barrantes Cartín

Comunicado del Comité de Solidaridad por la Absolutoria Definitiva de Orlando Barrantes:

«Hoy los jueces del Tribunal Penal de Pococi realizarán la última fase del OCTAVO juicio POLÍTICO contra nuestro compañero ORLANDO BARRANTES.
Se realizaran las conclusiones y por última se emitirá la sentencia que esperamos sea absolutoria».

Enlace para transmisión en vivo a partir de las 8 am: https://fb.me/e/2JMnYZQtJ?ti=wa

Acompañemos a Orlando en la última audiencia del juicio

Campaña Absolutoria difinitiva para Orlando Barrantes Cartín

Este miércoles 26 será la última audiencia en el Tribunal Penal de Guápiles. La cita para acompañar a Orlando Barrantes Cartín es a la 8 de la mañana.

Porque Orlando es inocente:

Concentración por la absolutoria de Orlando Barrantes

Comunicado:

Aunque no dieron las conclusiones y sentencia a Orlando Barrantes, como se tenía proyectado para este lunes 17, personas de Upala, Pérez Zeledón, Puntarenas, San José, Limón, entre otros sectores, se concentraron frente a los Tribunales de Justicia de Guápiles para exigir la absolutoria para Orlando Barrantes.

La lectura de la sentencia se reprogramó para el miércoles 26 de octubre, en los Tribunales de Guápiles.

Se reporta que a la concentración llegaron más de 150 personas procedentes de Puntarenas, Pérez Zeledón, Limón, Siquirres, Upala, Río Jiménez, Cariari, Guápiles en general, proyectos de vivienda de la GAM, PRT, MTC, Bloque de Vivienda, estudiantes, representantes de ACODEHU, CONATRAP y de otras organizaciones y comunidades.

¡Ni un paso atrás!

¡Todas y todos somos Orlando Barrantes!

¡Absolutoria definitiva para Orlando!

ACAN anuncia junta directiva y solidaridad con Orlando Barrantes

La Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (ACAN) eligió junta directiva para los próximos dos años:

Presidente: Juan Ml. Yglesias

Vicepresidente: Roberto Moraga

Tesorera: Carmen Obando

Secretario: Minor Ayales

Vocal: Luis Bogantes

Fiscal: Francisco Chavarría

El comunicado expresa: “Además de ponernos a la orden, manifestamos nuestra solidaridad con don Orlando Barrantes, optimistas de que se hará justicia y el 26 estaremos pendientes”.

MTC: Acompañemos a Orlando Barrantes este lunes en Tribunal de Guápiles

MTC: Se extiende invitación para el próximo lunes 17 de octubre a partir de las 8:00 am, para asistir al Tribunal de Juicio de Guápiles a apoyar a Orlando Barrantes por la lucha en defensa del pueblo trabajador.

Recordemos que Orlando Barrantes es una persona que ha tenido que resistir 22 años de procesos judiciales. Estos abiertos por el Ministerio Público de Costa Rica, por hechos que no cometió, siendo este el caso de persecución política más extenso de la historia de nuestro país.

Orlando ha dedicado su vida a apoyar las luchas por conseguir condiciones de vida y de trabajo dignas.

¿Qué pasa con el juicio de Orlando Barrantes?

Les compartimos el estado actual del proceso penal contra nuestro compañero ORLANDO BARRANTES, que culminará este lunes con el dictado de la sentencia. Por eso es importante que vayamos a acompañarlo en los Tribunales de Guápiles.