Ir al contenido principal

Etiqueta: Programa Alternativas

Movimiento Trabajo Digno: la organización laboral de la juventud – en Alternativas

El próximo 22 de agosto de 2025 a las 18:00 horas (UTC-6) el programa Alternativas transmitirá en vivo el panel “Movimiento Trabajo Digno: la organización laboral de la juventud”, un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrenta la juventud en la defensa de sus derechos laborales.

El panel contará con la participación de Carolina Zúñiga Castro y Raúl Blanco Chavarría, voceros del Movimiento Trabajo Digno, quienes compartirán la visión y propuestas de la organización en torno a la construcción de condiciones justas y dignas para las personas jóvenes en el ámbito laboral.

La actividad forma parte del programa Alternativas, elaborado por el Colectivo Reflexión Acción, que se emite desde el 13 de enero de 2020 con el lema “Pensar libremente para construir un país y un mundo integralmente mejores”.

La transmisión podrá seguirse a través de Facebook Live, YouTube y Spotify, además de las emisoras amigas: Guanacast 106.1 FM, Radio Soberanía, Conaicop, Radio Revolución, 506 Ondas de Alajuelita y Alajuelita Radio.

Alternativas presenta: La escritura desde lo femenino, la maternidad y la crítica social

El programa ALTERNATIVAS, desarrollado por el Colectivo Reflexión-Acción, presentará este 1º de agosto de 2025 una edición especial en vivo titulada «La escritura desde lo femenino, la maternidad y la crítica social». El evento contará con un panel diverso de personas invitadas que abordan la creación literaria desde perspectivas sociales, de género y vivenciales, especialmente en relación con la maternidad, los derechos humanos y la crítica cultural.

Panel de invitados:

  • Yolanda Bertozzi: Abogada, escritora y activista por los derechos humanos de las mujeres.
  • Tony Cordero: Bachiller en Filosofía con énfasis en Artes y Letras por la UNA.
  • Adriano Corrales Arias: Reconocido escritor costarricense.
  • Andrea Meneses Rojas: Socióloga con posgrado en Políticas Públicas y autora del libro Autoficción sobre maternidad.
  • Maricela Pleités: Escritora salvadoreña, autora del libro 7 Ángeles y Fábulas y Cuentos para Subsistir.

Fecha: 1 de agosto de 2025
Hora: 18:00 horas (UTC -6)

Transmisión en vivo por:

Además, será retransmitido por emisoras amigas como Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía, Radio Revolución, y 506 Ondas Alajuelita Radio.

Hablando de Inteligencia Artificial: participación del Dr. Oldemar Rodríguez Rojas en panel especializado

Este 25 de julio de 2025 a las 18:00 horas (UTC -6) se transmitirá en vivo el panel “Hablando de Inteligencia Artificial”, con la participación del reconocido académico Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, catedrático de la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica.

El Dr. Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología “Clodomiro Picado Twight” (2000) y la Medalla de Oro de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Ginebra, 2004) por su destacada labor como inventor costarricense.

Cuenta con una sólida trayectoria académica: es Licenciado en Matemática Pura por la UCR, tiene una Maestría en Ciencias de la Computación y un Doctorado en Matemáticas de la Decisión por la Universidad de París PSL (Francia), así como un posdoctorado en Estadística en la Universidad de Stanford (EE. UU.). Ha ocupado puestos clave como decano, miembro del Consejo Universitario y vicerrector de Administración en la UCR.

La actividad es organizada por el Programa Alternativas, producido por el Colectivo Reflexión – Acción, y será transmitida en vivo por Facebook Live, YouTube y Spotify, además de ser retransmitida por Radio Guanacaste (106.1 FM), Radio Soberanía y Radio Revolución.

«Filosofía, literatura y juventud» se transmitirá en vivo el 18 de julio – en Alternativas

El programa Alternativas 1201, iniciativa del Colectivo Reflexión-Acción, invita al público a su panel “Filosofía, literatura y juventud”, que se realizará el viernes 18 de julio de 2025, a las 18:00 horas (UTC -6).

En el espacio participarán:

  • Ana Liz Rojas, bibliotecóloga del MCJ y docente de la UNED.

  • Antony Cordero Valverde, bachiller en Filosofía con énfasis en Artes y Letras (UNA), académico e investigador.

  • Kattia Arroyo Guerra, profesora de Filosofía.

  • José Torres Calderón, estudiante de Enseñanza de la Filosofía.

  • Luis Ángel Salazar Oses, profesor jubilado de Filosofía y Educación (UCR-UNED).

La actividad podrá seguirse en directo por Facebook Live, YouTube y Spotify. Además, será retransmitida por Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel forma parte de la propuesta “Pensar libremente para construir un país y un mundo integralmente mejores”, que promueve el programa Alternativas.

Panel: Alternativas de prevención desde la etapa prenatal hasta la adolescencia

El próximo 27 de junio de 2025, a las 18:00 horas (-6 UTC), se transmitirá en vivo el panel titulado “Alternativas de prevención: trabajo interinstitucional desde la prenatalidad hasta la adolescencia”, una iniciativa del programa Alternativas, elaborado por el Colectivo Reflexión – Acción.

El espacio contará con un panel diverso que abordará enfoques integrales y estrategias colaborativas para la prevención en distintas etapas del desarrollo humano. Entre las personas invitadas se encuentran:

  • Luis Ángel Salazar Oses, profesor jubilado de Filosofía y Educación (UCR – UNED).

  • Carolina González Largaespada, con amplia trayectoria en labor comunal y participación en comités deportivos.

  • Amable Pichardo Murillo, doctora en Pedagogía y escritora, con formación en psicopedagogía, psicología clínica y educación religiosa.

  • Franciny Rodríguez Oviedo, trabajadora social del PANI y parte de la Dirección Regional Huetar Norte.

  • Andrey Araso, educador canino y fundador de Adiesta y Conecta, especializado en seguridad K9 y equilibrio emocional.

  • Maricela Pleités, profesora de Educación Religiosa, escritora y autora del libro “Ángeles y Fábulas y Cuentos para Subsistir”.

Transmisión en vivo:

La actividad será retransmitida por:

  • Facebook Live, YouTube y Spotify a través de AlterNATIVAS.

  • Radio Guanacaste 106.1 FM

  • Radio Soberanía

  • Radio Revolución

Este espacio busca promover el pensamiento crítico y la acción colectiva como herramientas fundamentales para construir un país y un mundo intergeneracionalmente más justo.

Programa Alternativas organiza foro “Mercados Alternativos ¿qué los diferencia?”

El programa Alternativas del Colectivo Acción-Reflexión realizará este viernes 20 el foro “Mercados Alternativos ¿qué los diferencia? Este se dará de manera virtual en el Facebook del programa.

El panel invitado al foro está conformado por Mayra López Jiménez, cofundadora de la Asociación de Productores y Consumidores Orgánicos de Costa Rica; la socióloga y agroecóloga Mónica Monge Mora, integrante de la Red de Agroecología de Costa Rica y profesora de la UCR; la profesora de la Escuela de Nutrición Marianela Zúñiga Escobar; la gestora ambiental Lucía Mahlich Barreto, presidenta de la Asociación Sámara Viva; la nutricionista Raquel Hernández Cordero, encargada de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Santa Ana; el consultor y dirigente social Anthony García Sánchez, parte de la Comisión de Ambiente de Pérez Zeledón, Red de Agroecología de Costa Rica; y el sociólogo y agricultor Éric Chaves Ramírez, parte del Mercadito Agroecológico Costarricense.

Como se mencionó anteriormente, el programa se transmitirá en vivo mañana a las 8 pm, hora de Costa Rica en el Facebook del programa, así como en YouTube y Spotify. También retransmitirán este programa las radios Guanacaste (cuya frecuencia es 106.1 FM), Radio Soberanía y Radio Revolución.

El programa Alternativas se puede sintonizar desde los siguientes enlaces:

Facebook: https://www.facebook.com/share/16TTreu99F/

YouTube: https://youtube.com/@alternativasgrecia4344?si=ut-z9grrIC6A8wPg

Spotify: https://open.spotify.com/show/3IPUard94nGO27qz1fSvJ9?si=KhMyNYdXQuC6C2uGm-ZcjQ

Panel abordará el impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida

El colectivo Reflexión-Acción realizará el próximo 13 de junio a las 18:00 horas (hora de Costa Rica) el panel «El impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida», como parte del programa Alternativas.

La actividad será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales Facebook Live, YouTube y Spotify, así como por las emisoras Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel contará con la participación de tres especialistas invitados. Pamela Mora Mora, eticista de la investigación y consultora de ingeniería, aportará su perspectiva desde el ámbito de la ética profesional. Por su parte, Verny Monge, bachiller en administración aduanera, compartirá su experiencia en temas comerciales y administrativos. Finalmente, Diego Zárate, maestro en economía por la UNAM y licenciado en economía por la Universidad Nacional, ofrecerá un análisis desde la perspectiva económica.

La iniciativa forma parte de las actividades del programa Alternativas, que busca generar espacios de reflexión sobre temas relevantes para la juventud costarricense.

Panel analizará si un salario digno contribuye a un modelo económico más inclusivo y paritario

El programa «Alternativas», elaborado por el Colectivo Reflexión + Acción, transmitirá un panel de discusión titulado «¿Ayudaría un salario digno a romper el esquema de la explotación y acercarse a un modelo más inclusivo y paritario?».

La transmisión se realizará en vivo el 02 de mayo de 2024 a las 18:00 horas (horario -6 UTC) a través de diversas plataformas digitales.

Panel de especialistas invitadas

El evento contará con la participación de tres expertas en diferentes áreas:

  • Ericka María Álvarez Ramírez, abogada especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  • Irené Barrantes Jiménez, quien se define como mujer madre trabajadora, activista feminista, artista plástica, gestora cultural y especialista en género.
  • Cecilia Jiménez Arce, especialista en Derechos Humanos y migraciones.

Transmisión y retransmisión

La actividad será transmitida originalmente por las plataformas digitales del programa, pero además contará con retransmisión en varias emisoras:

  • Radio Actual 107.1 FM (sábados a las 22:00 horas)
  • Radio Guanacaste
  • Radio Soberanía
  • Radio Revolución 106.1 FM

El programa «Alternativas» propone «Pensar libremente para construir un país y un mundo mejor para todas y todos».