Skip to main content

Etiqueta: radio ucr

Desayunos de Radio Universidad: Luchas sociales e instituciones de Costa Rica

En la frecuencia de radio, 96.7 FM (Radio Universidad), se llevó a cabo el programa Desayunos, donde Vilma Leandro y Eva Carazo conversaron sobre luchas sociales e instituciones de Costa Rica.

El programa dio inicio a la conversación adentrándose en el tema, el estado social de derecho, los impactos, pilares y efectos que ha tenido en el desarrollo del país y en la vida de las personas. El programa se desarrolló en función de esto anteriormente mencionado, a partir de aquellas reglas de derecho que el país se ha encargado de cambiar desde hace varias décadas atrás. 

El programa cuenta con la invitación de Vladimir de la Cruz, el cual se convierte en una parte fundamental durante el desarrollo que la conversación va tomando, ya que esclarece, junto a Vilma Leandro y Eva Carazo, una perspectiva muy importante de tomar en cuenta acerca de la situación actual del país en relación a las luchas sociales que se han venido realizando. 

Para observar el programa completo, ingresar al siguiente enlace: https://fb.watch/pWNrgo2EHp/ 

Programa Saber Vivir: conversatorio sobre “La OIT contra el acoso”

Se extiende la invitación para disfrutar del programa Saber Vivir de Radio UCR 870, este lunes 8 de agosto de 2022 a partir de las 8:00 a.m.

El programa abordará el tema “La OIT contra el acoso”, con la conducción de Gloriana Rodríguez y la participación de Deiby Porras Arias y Marco Castillo Rojas.

Puede disfrutarlo en el siguiente enlace de Facebook de Radio UCR 870: https://www.facebook.com/870UCR/ 

Programa Semillas y Saberes

El jueves 8 de julio en Semillas y Saberes se conversó sobre la experiencia de la Asociación Agro Orgánica Guanacasteca y su papel en la producción de los alimentos que llegan a nuestra mesa.

Se contó con la participación de:

  • Irene Burgués Arrea
  • Ocksan Ajún Calvo

Y se presentaron los audios de:

  • Miguel Gutiérrez Villagra
  • José Luis Cortés Salazar

En la charla se conversó sobre temas como la conservación del suelo y a conocer las experiencias y vivencias de la organización, los esfuerzos para la soberanía y seguridad alimentaria. El vídeo completo se encuentra en el siguiente enlace:

https://fb.watch/6De18UQwNQ/