Skip to main content

Etiqueta: razonamiento

UCR establece prueba de habilidades cuantitativas para ingreso a siete carreras

Prueba reforzará decisión de los estudiantes sobre cuál carrera estudiar

Período de inscripción a la prueba vence el 24 de julio

UCR establece prueba de habilidades cuantitativas para ingreso a siete carreras
Los estudiantes que deseen ingresar el próximo año a siete carreras, entre estas Química, deben realizar la Prueba de Habilidades Cuantitativas (foto ilustrativa archivo ODI).

 

Patricia Blanco Picado

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

La Universidad de Costa Rica (UCR) realizará a partir del 2015 la Prueba de Habilidades Cuantitativas (PHC) como requisito para el ingreso a siete carreras, ante la necesidad de establecer una herramienta que contribuya a predecir el éxito académico de las personas que logran entrar.

Las escuelas de Matemática, Física, Estadística y Química y la Facultad de Farmacia solicitaron la aplicación de esta prueba a los estudiantes que deseen ingresar a las siguientes carreras: Ciencias Actuariales, Matemática, Física, Meteorología, Estadística, Química y Farmacia.

Esto significa que a partir del 2016, los estudiantes que aspiren a ingresar a alguna de estas carreras deben ganar el examen de admisión y esta prueba.

Entre los requisitos básicos del perfil de un alumno que haya decidido estudiar alguna de estas carreras, se señalan algunas capacidades específicas, tales como habilidades con los números y razonamiento lógico-matemático.

Por lo tanto, a criterio de especialistas de estas áreas, lo que se persigue con el establecimiento de esta prueba es brindar cierta seguridad a los estudiantes de que poseen las destrezas lógico-matemáticas necesarias para su buen desenvolvimiento a lo largo de la carrera escogida.

En otras palabras, este tipo de pruebas ayuda a reforzar la inclinación a una determinada profesión o carrera, lo cual en vez de significar un obstáculo, más bien constituye un beneficio.

El Dr. Bernal Herrera Montero, vicerrector de Docencia, destacó las ventajas de la prueba para los estudiantes de secundaria que aún no tienen claro qué desean estudiar, ya que les brinda información para definir su vocación profesional. “Es un dato que la persona tiene sobre sí misma, sobre su perfil de habilidades profesionales”, expresó.

La prueba

La PHC mide “la habilidad para entender, juzgar, realizar y utilizar matemáticas en una variedad de contextos, principalmente intrínsecos a la matemática”.

UCR establece prueba de habilidades cuantitativas para ingreso a siete carreras2
En la página web www.hc.iip.ucr..ac.cr se pueden descargar prácticas para la Prueba de Habilidades Cuantitativas que la UCR aplicará este año.

Las habilidades específicas que mide esta prueba son: planteamiento y resolución de problemas, representación, argumentación y ejercitación de procedimientos.

La prueba consta de cuatro áreas de contenido: análisis de datos, aritmética, álgebra y geometría. Para resolverla se requiere de las destrezas aritméticas que se adquieren en la Educación General Básica (tercer año de colegio). Se debe resolver sin el uso de calculadora o cualquier otro material de apoyo.

La elaboración y aplicación de la PHC está a cargo del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la UCR, con amplia experiencia en la realización de pruebas estandarizadas.

Procedimiento e inscripción

El período de inscripción a la PHC inició el 1º de junio y concluye el 24 de julio de 2015 y la realización de la prueba se efectuará el 24 y 31 de octubre y el 1º de noviembre, en la Sede Rodrigo Facio y en las sedes regionales.

Para ello, los estudiantes y las estudiantes interesadas deben realizar una sola vez el pago de ¢1000 en cualquiera de los bancos estatales o en la Oficina de Administración Financiera ubicada en la Sede Rodrigo Facio o en las sedes regionales.

La inscripción se debe realizar por medio de la página web: www.hc.iip.ucr..ac.cr. En caso de no poder hacerlo por esta vía, se puede llamar a los teléfonos 2511-6976 o 2511-6994.

Asimismo, se recomienda visitar esa página, en donde se encuentra disponible la información completa, así como prácticas que serán de utilidad a los estudiantes en su preparación para la prueba.

Los estudiantes activos de la UCR que a partir del 2016 deseen solicitar traslado a alguna de las siete carreras mencionadas deben realizar dicha prueba.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Pensamiento Del Día Para No Quedarse Dormido En El Bus III

Macv Chávez

Pensamiento Del Día Para No Quedarse Dormido En El Bus III

Después de andar 3 meses sin leer más que un libro, después de retomar la lectura de forma constante, me quedé con la introducción de un libro, porque con él pude sentir cómo se desesperaban mis conductos neuronales, sentía como si quisieran estallarme las venas, esas que se albergan en mi pobre cabeza, ante la miserable sensación que sentí al ver los grandes logros obtenidos por unos personajes célebres –pero tan humanos como yo- a lo largo de la historia…

¿Cuántas teorías? ¿Cuánto conocimiento que no he logado explorar?… Esa sensación golpeaba seriamente mi ignorancia, hostigándome la vergüenza con las ganas de tirar la toalla, hasta el punto de sentir el miedo de un colapso mental… ¡Con qué ganas quería escapar del deseo de imitar al ratón de biblioteca!…

Creo que este querer rendirse es una sensación de lo más normal… ¡No Más!… Creo que es el miedo el que nos altera seriamente el comportamiento del cuerpo y tan sólo para confundirnos la mente, para hacernos pensar firmemente en desistir del aprendizaje… Creo también que este miedo es un gran alimentador del fracaso… Creo también que este miedo es alimentado por el círculo social del que nos rodeamos, porque a veces tenemos a nuestro alrededor gente que no tiene conocimiento ni ha practicado su capacidad de razonar, que no sabe refutar lo que se le dice, que sólo acata las cosas como si estuvieran programados para comportarse como un robot… Y creo que ser el bicho raro de algún grupo social hace –a veces- que uno deje de alimentar al conocimiento y, por ende, desde el subconsciente se desiste para no sentirse un extraterrestre a lado de los comunes… Pero, también creo que por eso no se puede dejar de ser más humano, porque no podemos dormir a la razón, porque al final si alguien -Platón, Freud, Marañón, o quién diablos fuera,- hizo algo en la historia del conocimiento fue porque simplemente puso a trabajar su lado más humano en beneficio de la búsqueda de la verdad desde su visión del mundo y en comparación con el mundo de los demás, que viene a ser el mundo de todos…

Por tanto, no hay que rendirse, aunque se caiga el cuerpo por lo que pueda estar sintiendo, no debemos rendir ni permitir rendirse al espíritu… ¡Así qué yo no me rendiré!, me pondré a leer un poco más, porque tengo la firme intención de aprender más para poder comprender más nuestro ser seres humanos…

 

Para acceder a los Blogs de Macv Chávez, ingrese a los siguientes vínculos:

http://macvchavez.blogspot.com

http://pensamientosmacvchavez.blogspot.com

 

 

Enviado a SURCOS Digital por el autor.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/