Skip to main content

Etiqueta: recintos

Las autoridades de la UCR expresan preocupación por veto presidencial a Ley que aseguraba recursos a sedes y recintos

  • Se mantendrá vigilancia durante el proceso que llevará el nuevo texto

La Ley N.° 7386 derogada en la Reforma Fiscal asignaba la totalidad de los recursos que recibe actualmente el Recinto de Paraíso. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.

Este martes 17 de setiembre, el Presidente de la República Carlos Alvarado Quesada vetó la Ley 9732, que reformaba el artículo 24, sobre Asignación Presupuestaria, del Título IV, Responsabilidad Fiscal de la República de la Ley 9635 Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

LEA: Asamblea Legislativa apoya modificación a ley que garantiza recursos al Recinto de Paraíso (Julio 2019)

LEA: La Asamblea Legislativa le garantiza los recursos al Recinto de Paraíso de la UCR (Agosto 2019)

LEA: Asamblea Legislativa apoya modificación a ley que garantiza recursos al Recinto de Paraíso (Octubre 2018)

El objetivo inicial de esta Ley era asegurar los ingresos económicos de las sedes y recintos de las universidades estatales por medio de destinos específicos que habían sido derogados con la entrada en vigencia de la reforma fiscal.

Desde hace varios meses, las autoridades de la Universidad de Costa Rica, preocupadas por el impacto que pudiera tener la eliminación de estos recursos, especialmente en la sostenibilidad del Recinto de Paraíso, mantuvo reuniones con diversas fracciones legislativas y logró consensuar el apoyo para que se aprobara la Ley que fue vetada.

El Ejecutivo informó que el veto se debe a que la redacción final aprobada por los diputados, pues podría provocar futuras discusiones sobre la vigencia de la derogatoria de todos los destinos específicos establecida en la Ley 9635. Asimismo, envió a la Asamblea Legislativa una nueva propuesta que solventa el problema para que sea valorada por los legisladores.

Volver a la Asamblea Legislativa a negociar

El Dr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración manifestó su decepción por esta decisión, sin embargo hizo un llamado a la comunidad universitaria y en especial a la del Recinto de Paraíso para volver a la Asamblea Legislativa, a las barras y a conversar con las distintas fracciones para finalmente garantizar estos recursos.

La nueva propuesta debe ahora regresar a la comisión legislativa que la dictaminó para que acepte o rechace los cambios, para lo que tiene un mes de plazo.

Araya explicó que “el nuevo texto no generaría perjuicio a las universidades públicas, pero estaremos vigilantes de que así sea y que la situación actual solo sea un revés en esta lucha”.

Las universidades públicas reciben más de 8 000 millones de colones anuales por concepto de destinos específicos que se invierten en el programa de regionalización.

 

Andrea Marín Castro

Periodista, Oficina de Divulgación e Información

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UCR: Recinto de Grecia inspira Campamentos de Desarrollo Humano

  • Matrícula abierta hasta el 12 de diciembre

 

Katzy O`neal Coto,

Periodista Oficina de Divulgación e Información

recinto-de-grecia-inspira-campamentos-de-desarrollo-humano
Niños y niñas de las comunidades de Grecia, Tacares, Pilas, el Poró y Río Cuarto han disfrutado en las ediciones 2012, 2013 y 2016 de los campamentos de Verano en el Recinto de Grecia (foto Archivo ODI).

Con una amplia oferta de cursos, talleres, charlas y actividades recreativas el Recinto de Grecia, de la Sede de Occidente, ofrece una vez más a la comunidad de Grecia una excelente oportunidad para compartir saberes y disfrutar de las vacaciones escolares a través de sus campamentos de Verano.

Niños, jóvenes y adultos tendrán acceso a más de cuarenta talleres de temáticas muy variadas como el origami y el aprendizaje de las ciencias, hasta el uso de drones, globoflexia y actuación. Además podrán matricularse en cursos de mayor duración ofrecidos y certificados por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

A partir del próximo año la iniciativa también llegará a otras comunidades y provincias a través del programa institucional denominado «Campamentos del Desarrollo Humano: hacia el acceso universal» que impulsa la Vicerectoría de Acción Social de la UCR en todas las sedes y recintos universitarios.

Este programa está inspirado en la experiencia acumulada por el Recinto de Grecia en las tres ediciones anteriores que iniciaron desde el año 2011 bajo el nombre de “Campamentos de Verano y Cursos de Desarrollo Humano”.

Su éxito ha motivado al resto de sedes y recintos, que a partir del 2017 brindarán por primera vez esta opción a sus comunidades mediante una oferta educativa y recreativa variada donde se incentiva el diálogo de saberes universidad-sociedad.

Al respecto, la Vicerrectora de Acción Social M.L. Marjorie Jiménez, acotó que los campamentos generan “un diálogo de saberes, porque no es solamente el conocimiento generado en la Universidad, sino que se nutre de los conocimientos ancestrales y de las comunidades”.

Una de las fortalezas de esta iniciativa es que ha logrado estrechar los vínculos con instituciones públicas y privadas, organizaciones comunales y personas voluntarias de la zona de influencia que benefician a la comunidad.

recinto-de-grecia-inspira-campamentos-de-desarrollo-humano2

Gracias a ello los talleres, charlas y cursos son impartidos por personas voluntarias como profesores universitarios pensionados, estudiantes y funcionarios de la UCR, miembros de organizaciones comunitarias e incluso particulares que ofrecen su tiempo y conocimiento. Según detalló la Directora del Recinto, Dra. Helvetia Cárdenas año a año aumentan los ofrecimientos de personas que desean colaborar en forma gratuita.

Campamento Grecia 2017

Para la edición 2017 se ofrecerán 46 talleres durante los meses de enero y febrero dirigidos a personas de diferentes edades, desde niños en edad preescolar hasta adultos mayores.

También se realizarán los campamentos para niños y niñas en edades de los 7-10 años, 11-13 años y 14 a 17 años, del 20 al 21 de enero en las instalaciones del recinto, donde los niños recibirán formación en valores, técnicas de supervivencia a cargo de los Guías y Scouts y actividades recreativas con el apoyo de Bomberos de Costa Rica y la Cruz Roja.

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ofrecerá varios cursos en modalidad presencial y virtual en temas como Autoservicio, Jardinería, Operador de aplicaciones ofimáticas, Abonos orgánicos y Manipulación de Alimentos, entre otros.

En esta ocasión el Recinto además organiza una edición especial del campamento en Río Cuarto de Grecia con el objetivo de brindar oportunidades a los habitantes de una de las comunidades vulnerables y más lejanas del centro de Grecia. La actividad se realizará el 27 de enero en colaboración con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), institución que identificó a las poblaciones beneficiarias de niños, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores de esta comunidad.

Todos los cursos y actividades de los «Campamentos del Desarrollo Humano: hacia el acceso universal» son totalmente gratuitas. La matrícula en el Recinto de Grecia se realiza de forma presencial del 5 al 12 de diciembre de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Las personas interesadas en participar en los campamentos de otras sedes y recintos universitarios pueden comunicarse con los encargados para solicitar más información.

 

Campamentos de Desarrollo Humano Recinto de Grecia 2017:

http://www.ucr.ac.cr/medios/documentos/2016/talleres.pdf

 

Encargados de campamentos en Sedes y Recintos:

 

Sede de Occidente: Elena Campos

camposa9@gmail.com

2511-7056/ 2511-7108

 

Recinto de Grecia: Laura Santamaría

campamentosrug.2017@gmail.com

aescena@gmail.com

7019-3282

Graciela Quesada

graciela.quesada@ucr.ac.cr

2511-7508/ 8356-2062

 

Sede de Pacífico: Ruth Mery Ledezma Cordero

ruth.ledezma@ucr.ac.cr

2511-7433

Marcela Salas M.

merylc18@gmail.com

2511-74-09

 

Sede de Guanacaste/Recinto de Santa Cruz

Sigrid Villafuerte

cas.sg@ucr.ac.cr

accionsocialguanacaste@gmail.com

2511-9642

 

Sede del Atlántico: Hannia Isabel León Fuentes

hannia.leon_f@ucr.ac.cr

25119250

 

Recinto de Paraíso: Rosa Elena Gómez Portuguéz

rosaelena111@hotmail.com

25754000/ 8865 8561

 

Recinto de Guápiles: Ivannia Gabriela Viquez Barrantes

ivbarrantes@hotmail.com

2511-7635/ 8874-6039

 

Sede del Caribe: Ashley Reynols

ashley.reynols@ucr.ac.cr

mchavaria@gmail.com

2511-7307 (8:00 am  a 12:00 md)

 

Recinto de Golfito: Patricia Rojas

aprojas2000@hotmail.com

campamentosgolfitoucr@gmail.com

2511-7714

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/