Ir al contenido principal

Etiqueta: red de apoyo

Movimiento 25N convoca a asamblea por la lucha contra la violencia hacia las mujeres

El movimiento 25 N abre convocatoria abierta para una asamblea que tiene por objetivo la coordinación feminista del 25N, conocido como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Se invita a todas las personas que tengan interés por apoyar con ideas, energía y compromiso en diversas comisiones, frentes de lucha feminista. Todo esto mediante la promoción de la organización colectiva y solidaria frente a las injusticias y violencias que afectan a las mujeres en Costa Rica.

La asamblea tomará lugar de forma virtual el próximo sábado 25 de octubre a las 4 p.m. Para confirmar asistencia puede llenar el formulario al cual se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/7BHrP75PrwaFBJfW8

Paola Palacios y Ricardo Pérez nos cuentan cómo su relación con la UCR ha cambiado sus vidas y las de sus comunidades

Paola Palacios quien vive en el territorio indígena cabécar en el Valle la Estrella y pertenece a un clan. Estudia antropología, está vinculada con el proyecto de Casa Valle que son una red de apoyo, una institución para el trabajo con pueblos indígenas. Paola menciona que se reúnen muchos estudiantes de todas partes para realizar sus trabajos, compartir, socializar.

Fue difícil para Paola ya que ha tenido que dejar algunas de sus costumbres, tradiciones y estar lejos de su familia y pueblo, sin embargo, gracias al apoyo de la RED Institucional para Pueblos y Territorios Indígenas se le facilitó.

Por su parte, en Santa Lucía de Zarcero, Ricardo Pérez se dedica al cultivo de café, a su proceso y exportación. Desde el 2015 tienen un apoyo por parte de la Universidad de Costa Rica pues un proyecto de investigación sobre el deshidratado de la pulpa del café que se aprovecha como alimento le ha sido de beneficio en su labor. Menciona que hace algún tiempo ha sido una problemática ambiental que ahora tiene posibilidad de superarse.

El objetivo de su proyecto junto con la UCR es saber aprovechar este producto en la parte de comercialización y menciona que antes era un desecho y ahora se está aprovechando al máximo la pulpa de café.

Se les invita a ver los videos de Paola Palacios y Ricardo Pérez quienes nos cuentan cómo su relación con la UCR ha cambiado sus vidas y las de sus comunidades.

 

Imagen ilustrativa, UCR.