Ir al contenido principal

Etiqueta: REDESS

II Encuentro Nacional de RedESS

El equipo dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria (RedESS), invita al II Encuentro Nacional de RedESS, a celebrarse el 23 de Julio de 2017 en las instalaciones del ECMAR de la Universidad Nacional (UNA) en Punta Morales, Puntarenas.

A la actividad asistirán las organizaciones vinculadas a la red con que con las que se han estado trabajando en los diferentes territorios; también estarán presentes algunas personas cercanas de instituciones y otras organizaciones amigas de la red.

Según RedESS, el Encuentro será un punto de reunión para fortalecer lazos, descubrir nuevas perspectivas, facilitar dinámicas de coordinación y compartir experiencias de las distintas prácticas de la economía solidaria.

Es necesario confirmar la participación vía correo electrónico.

 

Para más información ingrese en el siguiente enlace: II Encuentro Nacional RedESS https://www.redesscr.org/ii-encuentro-nacional-redess

II Encuentro Nacional RedESS2

Wagner Suazo

*Equipo Dinamizador*

Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica

 

Enviado por Carlos Alberto Hernández Porras, COKOMAL S.C, Comisión Dinamizadora – RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

RedESS: II Encuentro Nacional

La Red de Economía Social Solidaria – Costa Rica estará llevando a cabo el II Encuentro Nacional este próximo 23 de julio en las instalaciones de la Estación Nacional de Ciencias Marítimo Costeras de la Universidad Nacional (ECMAR -UNA) en Punta Morales, Puntarenas, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

El Encuentro se convertirá en un espacio de reflexión y de compartir para visibilizar las iniciativas que impulsan las organizaciones, los colectivos y los grupos de base que conforman RedESS.

Desde hace casi cuatro años la Red de Economía Social Solidaria (RedESS) ha venido evolucionando y se han empezado a gestar las primeras articulaciones en diferentes territorios del país y también las primeras acciones. Después del I Encuentro en el 2013, este mes de julio realizaremos el II Encuentro Nacional de RedESS, el cual será un punto de reunión para fortalecer lazos, descubrir nuevas perspectivas y facilitar dinámicas de coordinación y compartir experiencias de las distintas prácticas de la Economía Solidaria: como nuestros saberes, agroecología, comercio local, mercados solidarios, culturas vivas, artesanías, inclusión y todos aquellos que conforman la propuesta por otra economía.

Más información

La actividad está dirigida a todas las organizaciones que forman parte de la Red y que participan de los procesos territoriales. Así mismo se está invitando a aquellas personas y organizaciones amigas, aliadas e interesadas en la construcción de otra economía.

En los próximos días se estarán haciendo llegar las invitaciones vía correo electrónico y mediante llamadas telefónicas a las organizaciones y amigos de la Red.

Es importante confirmar participación, por lo que si usted tiene interés en asistir, comuníquese al correo: ess.redcr@gmail.com o a los teléfonos: 8564-9457 // 8968-6977.

Visite la página de Facebook de Redess Costa Rica o la página oficial https://www.redesscr.org/

II Encuentro Nacional RedESS

Enviado por Carlos Hernández Porras, COKOMAL S.C / Comisión Dinamizadora – RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Feria de Economía Social Solidaria del Pacífico

El equipo de la RedESS invita a la I Feria de ESS del Pacífico, este sábado 10 de diciembre de 2016 de 8 a.m. a 4 p.m. en la Plaza del Pacífico, Puntarenas. Todo el trabajo ha sido realizado por las organizaciones que han sido parte del proceso de articulación en Puntarenas y que han estado sumando esfuerzos desde inicios de año.

En la feria participaran unas 20 organizaciones y se podrá encontrar actividades culturales y música, artesanías, manualidades, gastronomía local, productos procesados, trueke, información de turismo rural comunitario e información sobre las organizaciones de ESS del Pacífico.

¡Invitación abierta, libre y gratuita!

i-feria-de-ess-del-pacifico

Enviado por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del libro El Metabolismo del Mercado

Afiche Metabolismo Mercado IMG

El equipo dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria, RedESS, nos comparte la invitación a la presentación del libro «El Metabolismo del Mercado: regulación, socialización, desmercantilización» del autor nicaragüense Orlando Núñez, y que aborda temas relacionados al mercado y la economía social solidaria.

La presentación del libro será el próximo lunes 22 de agosto, en la Sala #3 de la Biblioteca Carlos Monge, en la Universidad de Costa Rica, San Pedro, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

*Consultas e información: ess.redcr@gmail.com / 8564-9457

 

Imagen de portada con fines ilustrativos.

Información enviada a SURCOS Digital por Equipo Dinamizador, RedESS– Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Foro Mundial de la Economía Social

Comunicado

Montreal 2016

 

¡La cuenta atrás ha comenzado! Del 7 al 9 de septiembre de 2016, alcaldes, otros representantes de gobiernos locales y organizaciones internacionales, así como actores de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se reunirán en Montreal para participar en la tercera edición del Foro Global de la Economía Social – GSEF2016.

Becas internacionales de participación

Los entes organizadores de este evento ponen a disposición de los y las que quieran asistir al Foro nuevos fondos, por un tiempo limitado, becas dirigidas a actores de la ESS (o de un gobierno local trabajando en programas de desarrollo de la ESS) en América Latina, para cubrir el costo del transporte a Montreal (gestionado directamente por la agencia de viajes del GSEF2016) o la inscripción al GSEF2016. Para solicitar esta ayuda puede ingresar en el siguiente enlace: https://podio.com/webforms/16306636/1094899

Adjuntamos la invitación oficial al GSEF2016, junto con un documento de información general sobre el foro, así como el vídeo promocional del GSEF2016.

Invitation_ES

 

Enviado a SURCOS Digital por Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio sobre Comercios Justos

Conversatorio Comercios Justos

El Equipo Dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica comparte la invitación al «Conversatorio sobre Comercios Justos» con experiencias de Brasil y de Costa Rica, el cual se estará llevando a cabo el próximo jueves 30 de junio a las 5 p.m. en la Sala 1 de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca.

 

Enviado a SURCOS Digital por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Fiesta del Sol en Santa Cruz

Guanacaste

Fiesta del Sol en Santa Cruz

La agrupación Sol de Vida, en conjunto con la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica (RedESS) y la UNED, invitan este próximo lunes 20 de junio de 8 a.m. a 3 p.m. a la celebración del Solsticio  con la actividad denominada “Fiesta del Sol”, la cual se llevará a cabo como un homenaje a la familias agricultoras a través del cultivo de semillas, sabores y saberes.

El evento será realizado en el Colegio de Santa Bárbara, Santa Cruz de Guanacaste.

Habrá música, cocinas y comidas solares, alimentos, plantas, semillas y exposiciones sobre agroecología.

Para más informes comuníquese a:

Sol de Vida: 2681-1015, 8416-6272 o al correo electrónico solverdecoop@gmail.com

Familias agricultoras de Santa Bárbara: 8367-3523, 8357-6196.

 

Enviado a SURCOS Digital por ACTUAR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

RedESS invita al Foro del Agua

Foro del Agua

El equipo dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica, RedESS, invita al Foro del Agua «Por una visión integradora, cooperativa y solidaria» a realizarse el próximo sábado 18 de junio, en el centro de convenciones de Coopeguanacaste R.L, en Santa Cruz, Guanacaste. El horario de la actividad será de 8 a.m. a 3 p.m.

Las personas interesadas deben confirmar su participación a los siguientes correos: marias@coopeguanacaste.com / dijeres@coopeguanacaste.com o al teléfono 2681-4700

RedESS

Enviado a SURCOS Digital por RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín RedESS en su tercera edición anual

El Equipo Dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica (RedESS) nos comparte su III Boletín del año.

La publicación busca establecer un canal de comunicación entre las distintas organizaciones y personas interesadas en las propuestas de otras economías posibles; y la visibilización del trabajo que realizan personas y organizaciones de Economía Social Solidaria (ESS) en sus comunidades y su contribución al tejido de procesos locales con identidad cultural, apego comunitario, solidaridad social y ambiental dirigidos al bien común.

En esta edición se cuenta con información muy interesante acerca de dos organizaciones: ASOPROAAA y la Alianza por la Defensa del Derecho al Recurso Hídrico de Puntarenas, para que la gente las conozcan y se entere del trabajo que están haciendo.

Además se pueden encontrar los siguientes titulares:

  • ¿Qué busca la Ley Marco de Economía Social Solidaria?
  • Fiesta del Sol: Homenaje a las familias agricultoras y celebración mayor de la naturaleza
  • Declaratoria: Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica “Santuario de Semillas Criollas”

Para acceder al boletín, ingrese en el siguiente vínculo:

Boletín RedESS III-2016

*Para más información, puede ingrese al sitio web: www.redesscr.org

Boletin RedESS2

Información enviada a SURCOS Digital por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Foro nacional de Economía Solidaria

Desde la Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica, nos hacen llegar el programa para foro nacional “La economía social solidaria: aportes y retos desde una visión de desarrollo sectorial y territorial”, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 17 de marzo en el Hotel Club Unión.

PROGRAMA

7:00 a.m. a 8:30 a.m. Recepción y desayuno

8:30 a.m. a 8:50 a.m. Bienvenida

Palabras del señor Marvin Rodríguez Cordero, Presidente de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal

9:00 a.m. a 9:20 a.m. Exposición “Reconociéndonos… porque juntos somos más fuertes”

Víctor Morales Zapata, Presidente de la Comisión Legislativa de Economía Social Solidaria

9:20 a 10:20 am Mesa 1: “El camino emprendido y sus frutos más relevantes”

Panelistas:

  • Harold Villegas, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social
  • Aracelly Segura, Diputada integrante de la Comisión Legislativa de Economía Social Solidaria
  • Rafael Sibaja, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (CANAESS)
  • Laura Varela, Representante de la Red de Economía Social Solidaria
  • Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal

Moderador:

Alexandra Márquez, Gerente de COOPEANDE N°1

10:20 a.m. a 10:30 a.m. Espacio de preguntas y respuestas

10:30 a 11:30 Exposición: “¿Por qué es importante una ley específica para la Economía Social Solidaria?”; Francisco Camacho, Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica

11:30 a.m. a 11:40 a.m. Espacio de preguntas

12:00 a 1:00 p.m. Almuerzo y Actividad Cultural

1:15 a 1:30 p.m. Experiencias exitosas del sector de la Economía Social Solidaria

Vídeo con experiencias más relevantes

1:30 a 1:45 p.m. Reflexión sobre el video

Luis Emilio Cuenca, Investigador

Yasy Morales Chacón, Programa para el Desarrollo de la Economía Social Solidaria de la Universidad de Costa Rica

2:00 p.m. a 3:00 p.m. Mesa 2: “Retos y obstáculos para el avance de la Economía Social Solidaria”

Panelistas:

  • Alida Sigüenza, Red de Economía Social Solidaria
  • Olga Morera Arrieta, Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
  • Rodrigo Zamora, Representante de la Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (CANAESS)

 

Moderador:

Rolando Barrantes, Experto en Economía Social Solidaria

3:00 p.m. a 3:10 p.m. Espacio de preguntas

3:10 p.m. a 3:20 p.m.

Palabras de un representante de la Junta Directiva Nacional del Banco Popular y de Desarrollo Comunal

3:20 p.m. a 3:30 p.m.

Palabras del señor Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio

3:30 p.m. a 3:45 p.m.

Palabras de la señora Mercedes Peñas Domingo, Primera Dama de la República

3:45 p.m. a 4:00 p.m. Cierre

 

Enviado a SURCOS Digital por Economía Social Solidaria.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/