Ir al contenido principal

Etiqueta: REDESS

Convocatoria a Plenaria RedESS

Convocatoria a Plenaria RedESS
Imagen con fines ilustrativos.

Convocatoria a Plenaria RedESS

El equipo dinamizador de la RedESS, con el objetivo de compartir los esfuerzos del año pasado y el plan para el 2015, convocan a la Asamblea General de RedESS el próximo 19 de febrero a las 8:30 a.m. en la Sala 1 de la Biblioteca Carlos Monge en la Universidad de Costa Rica, en San Pedro.

Enviado a SURCOS Digital por Economía Social Solidaria.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mapeo Colaborativo San José

Mapeo Colaborativo San José

Se invita a participar este 27 de setiembre, a partir de la 8:30 a.m. del Mapeo Regional de organizaciones en economía solidaria y afines como ecología y cultura, organizado por la Federación de Organizaciones Sociales (FES) y la Red de Economía Solidaria (RedEss).

Este espacio ya se ha propiciado en otras regiones de nuestro territorio país, como lo es el caso de la región Chorotega, Zona de los Santos y Occidente de Alajuela. En esta ocasión será la oportunidad para la región del Valle Central, para dialogar sobre economía solidaria, producción, ecología y cultura; en las mejores condiciones.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Carlos Alberto Hernandez Porras.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mapeo Colaborativo Los Santos

Mapeo Colaborativo Los Santos

Desde el año pasado en conjunto con otras organizaciones formales e informales, asociaciones, cooperativa, incluso actores de proyectos ligados a las universidades públicas, se ha venido conformado una Red Nacional de Economía Social Solidaria (REDESS), la cual propone el trabajo de mapeo colaborativo que contribuya a facilitar conversaciones estratégicas entre las distintas organizaciones de Economía Solidaria, generar una dinámica mediante talleres participativos donde el flujo de saberes, entre los diferentes actores, permita identificar potenciales oportunidades, propuestas, en el mejoramiento de sus territorios y comunidades.

Las organizaciones que han sido convocadas para este diálogo incluye a las organizaciones artesanales, agroecología, sistemas económicos alternativos (incluye la economía cooperativista), socio-educación y protección de medio ambiente.

El próximo encuentro regional de mapeo colaborativo se estará desarrollando el sábado 23 de agosto en la Zona Los Santos, en San Marcos de Tarrazú, Centro Turístico La Sabana a las 8:30 a.m.

 

Enviado a SURCOS Digital por Carlos Hernández.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Naranjo: Taller para Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria

Naranjo - Taller para Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria

Las asociaciones Cokomal, E-coartes; colectivos integrantes de La Red de Economía Social Solidaria invitan a participar del Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria.

Desde el año pasado en conjunto con otras organizaciones formales e informales, asociaciones, cooperativa, incluso actores de proyectos ligados a las universidades públicas, se ha conformado una Red Nacional de Economía Social Solidaria (REDESS).

REDESS ha propuesto el trabajo de mapeo colaborativo que contribuya a facilitar conversaciones estratégicas entre las distintas organizaciones de Economía Solidaria, generar una dinámica mediante talleres participativos donde el flujo de saberes, entre los diferentes actores, nos permita identificar potenciales oportunidades, propuestas, en el mejoramiento de sus territorios y comunidades.

Posteriormente, se busca hacer de esta experiencia un acto replicable, que nos pueda ayudar a expandir procesos de trabajo, conocer más organizaciones y fomentar redes alternativas de trabajo e intercambios.

Las organizaciones convocadas para este diálogo incluye a las organizaciones artesanales, agroecología, sistemas económicos alternativos (incluye la economía cooperativista), socio-educación y protección de medio ambiente.

Las organizaciones promotoras de este proceso invitan a participar en los talleres regionales. En la ciudad de Naranjo se programó el taller para el 16 de agosto y pueden participar dos personas por organización.

Asimismo se sugiere invitar a otras personas y organizaciones interesadas en este proceso de la Economía Social y Solidaria.

Puede solicitar información con los siguientes contactos: Leifer Castro Salazar/ telf. 24450623/ leifercs@gmail.com; Carlos Hernández / telf. 8950 9945 / carloscokomal.p@gmail.com

El lugar del taller en Naranjo se comunicará próximamente.

 

Información enviada a SURCOS por Elizabeth Herrera Pérez.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/