La Universidad de Costa Rica, a través del Posgrado en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial, anuncia la defensa pública del trabajo final de investigación aplicada titulado Programa de protección comunitaria del recurso hídrico río Torres. La investigación es desarrollada por Natalia Caro Bernal en el marco de la Maestría Profesional de Desarrollo Urbano y Gestión Territorial.
La actividad se realizará el viernes 29 de agosto a las 10:00 a.m., en modalidad presencial, en el Anfiteatro del Museo de la Niñez de Costa Rica.
La propuesta presentada busca articular acciones de resguardo y gestión comunitaria en torno al río Torres, bajo el lema “Río Torres conectando realidades”, promoviendo la vinculación entre investigación académica, participación ciudadana y protección de los recursos hídricos.
Unite vos también a la última jornada de limpieza del año en el río Torres. El sábado 12 de noviembre tenemos una jornada abierta para que vengas con tus amigos, familiares y vecinos. ¡Esta es tu oportunidad de participar y colaborar en el rescate del río Torres!
Cuándo: 12 de noviembre.
Dónde: Explanada norte del Museo de los Niños.
Hora: de 7:45 a.m. a 11:00 a.m.
¿Qué traer?:
Bloqueador solar.
Gorra o sombrero.
Botella reutilizable con agua.
Pantalón cerrado y zapatos de trabajo.
Guantes de hule.
Mascarilla para protección de olores.
Participan:
Mia san Mia Costa Rica – FC Bayern München Fan Club.
Coalición Ambiental CR.
Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica.
Encuentros Naturbanos, sigue con una serie de talleres participativos de diagnóstico y de capacitación en temas ambientales para el mejoramiento de los márgenes de los ríos Torres y María Aguilar en el marco de Rutas Naturbanas. El tema del 4to Encuentro Naturbano con comunidades del Río Torres es: «Salud, Bienestar, Comunidad y Ecología«. El taller es totalmente gratuito.
Sector 1. URUCA-SÁBANA NORTE. JUEVES 19 DE JULIO. 7 PM
Lugar: Hotel Barceló San José (Residencial El Robledal. De Abono Agro 100m Sur, 100m Oeste, 300m Sur. La Uruca, San José)
Comunidades invitadas: La Luisa, Calle Cementerio, Uruca Centro, Montserrat, El Robledal, Américas, Sabana Norte y Rohrmoser Este
Sector 2. URUCA-BARRIO MÉXICO. SÁBADO 21 DE JULIO. 4 PM
Lugar: Biblioteca Municipal Dr. Rafael Angel Calderón Guardia (Frente a Iglesia Catolica, Parque de Barrio México. San José)
Comunidades invitadas: Barrio Claret, Barrio México, Florida Norte, Bajo Torres, Pie Monte, Uruca Este, Iglesias Flores, Los Cipreses, Barrio Los Ángeles y Carmen
Sector 3. ESCALANTE-MERCEDES-GUADALUPE. MARTES 17 DE JULIO. 7 PM
Lugar: Centro Parroquial Nuestra Señora de la Merced (De Rotonda Betania 200m Norte, 70m Este. Barrio Betania, Montes de Oca)
Comunidades invitadas: Barrio Escalate, Barrio Dent, Barrio Betania, Profesores, Guaymí, Buenos Aires, UCR, Colonia del Río, Barrio La Unión, Miraflores, Barrio Jiménez, Magnolias, Barrio El Jardín, Barrio Corazón de Jesús, Sta Eduvíges, Las Flores, Barrio Cristal y Guadalupe Centro
Con el apoyo de: Fundación CRUSA, UCCI. Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Parroquia Nuestra Señora de la Merced, Hotel Barceló San José, Municipalidad de San José, Municipalidad de Montes de Oca, Municipalidad de Goicoechea, Río Urbano, Programa Bandera Azul Ecologica(Costa Rica), SUM Consulting, PPAR, ChepeCletas, Amigos del Río Torres, GAM Cultural, Árboles Mágicos