Ir al contenido principal

Etiqueta: Rodrigo Ureña Quirós

Comunicado del Partido Vanguardia Popular ante el fallecimiento de Rodrigo Ureña Quirós

El Partido Vanguardia Popular lamenta profundamente el fallecimiento, a la edad de 88 años, del compañero Rodrigo Ureña Quirós, histórico militante comunista, luchador por la justicia social, y firme defensor de las causas populares del pueblo costarricense.

Rodrigo Ureña fue diputado en la Asamblea Legislativa durante el periodo 1978-1982 por la Coalición Pueblo Unido, donde levantó con valentía la voz de los sectores oprimidos, campesinos, trabajadores y comunidades más humildes del país.

Desde su juventud fue un militante disciplinado del Partido de los comunistas costarricenses, Vanguardia Popular, y dirigente de la Federación Nacional Campesina (FENAC), destacando como un firme defensor de los derechos de las y los campesinos frente al despojo y la injusticia agraria.

Como abogado, asumió sin vacilaciones la defensa de causas emblemáticas, como el juicio por el asesinato del dirigente Gil Tablada a manos del terrateniente Luis Morice, en El Jobo de Santa Cruz. Enfrentó con dignidad y valentía el poder de los oligarcas, incluso poniendo en riesgo su propia vida.

En medio de la gran huelga bananera de 1980, fue víctima de un atentado por parte de la Guardia Civil, que baleó el vehículo en que se transportaba, intentando detener su incansable labor de acompañamiento legal y político al movimiento huelguístico.

Nunca abandonó sus convicciones ni su compromiso con las causas justas del pueblo costarricense. La última vez que marchó junto al pueblo fue en defensa del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), pero siempre, en todos los 1º de Mayo y en la defensa de la CCSS, se le vio en las manifestaciones.

Su vida es ejemplo de consecuencia, de firmeza ideológica, de humildad y de amor por su pueblo.

A su familia, amistades, y compañeros y compañeras de lucha, el Partido Vanguardia Popular les hace llegar un abrazo solidario y fraterno.

Rodrigo Ureña Quirós vive en la memoria histórica de las luchas del pueblo costarricense y en cada paso que damos hacia una sociedad más justa y socialista.

¡Honor y gloria al camarada Rodrigo Ureña Quirós!
Partido Vanguardia Popular
San José, Costa Rica
18 de julio de 2025

Historia del El Jobo implica recordar la lucha campesina, no hacer politiquería

Renier Canales Medina
23/07/2024, Zona Sur, Costa Rica.

Es necesario retrotraer el tema de la recuperación de tierras de El Jobo en el cantón de La Cruz, en Guanacaste, ahora que este gobierno está tratando de utilizarlo para hacer politiquería al servicio de un sector de la burguesía criolla sin hablar seriamente de la histórica batalla por la tenencia de la tierra en ese lugar, dónde perdió la vida el compañero Gil Tablada Corea. También hay que recordar el papel destacado de la Federación Nacional Campesina (FENAC), y del compañero Rodrigo Ureña Quirós.

Rodrigo Chávez Robles habla de denuncia ante los tribunales de parte del INDER en estos momentos. Dice que fue el ITCO el que les dio tierra a las campesinas y los campesinos en ese asentamiento. Y no le cuenta al pueblo costarricense quiénes fueron los protagonistas de esa lucha por la tierra y la justicia social y a qué costo lograron esas personas luchadoras obtener esa tierra pagando con su vida el compañero Gil Tablada Corea, quien fuera asesinado por el terrateniente Luis Morice, pero que los Tribunales de Justicia de este país nunca condenaron por ese crimen mientras estuvo viviendo en el país, y luego huyó a Nicaragua para evadir las acciones justicieras que ejecutaba la FENAC bajo la dirección del camarada licenciado Rodrigo Ureña Quirós.

Recordemos que Luis Morice (terrateniente) y Anastasio Somoza Debayle (presidente de Nicaragua) eran compadres porque Somoza era padrino de uno de los hijos de Morice.

Creo que llegó la hora de que entremos en acción para rescatar la memoria histórica de esa lucha en El Jobo, pedir cuentas sobre el asesinato de Gil Tablada Corea, denunciar la corrupción de los gobiernos anteriores del PLN – PUSC y no permitir que este gobierno oculte o invisibilice a los actores y protagonistas de esa gesta campesina y sea utilizada para hacer politiquería burguesa en una lucha entre dos bandos de la burguesía vende patria y anti pueblo.

Este comentario es una propuesta para actuar ya camaradas.