Ir al contenido principal

Etiqueta: Sergio Rojas Ortiz

Red de Mujeres Rurales: lucha no acaba con asesinato de Sergio Rojas Ortiz

Hoy, 19 de marzo de 2019, el pueblo de Salitre, los demás pueblos originarios de la zona sur, y las comunidades en lucha en Costa Rica, amanecimos de luto por el asesinato de un hermano a quien silenciaron por su ardua lucha por el derecho absoluto del territorio bribri. Una vez más los pueblos indígenas son violentados de forma atroz.

Desde la Red de Mujeres Rurales donde nos encontramos mujeres indígenas y campesinas en lucha, manifestamos que es muy doloroso, sentimos mucha rabia por el asesinato de nuestro compañero de lucha Sergio, que desde el 2010 inició junto a las familias Bribis del sur la reivindicación del legítimo derecho del pueblo indígena de Salitre a sus tierras. La ocupación ilegal fue claramente manifestada por Sergio y las familias recuperadoras bribris. En su momento se dieron constantes visitas de altos funcionarios del gobierno a esas tierras, mesas de diálogo en San José para que luego el estado costarricense dijera que es un problema muy complejo y no hacen nada para cumplir el convenio 169. Convenio firmado por Costa Rica pero que no se cumple.

Como Red de Mujeres Rurales hemos denunciado en muchas ocasiones los diversos ataques a los pueblos indígenas, por agresiones a nuestras compañeras en Salitres, en Cabagra, en Rey Curré, en Térraba, en Conte Burica, en Abrojo Montezuma y los derechos de los pueblos se siguen violentando en total impunidad.

Como mujeres indígenas y campesinas responsabilizamos al Estado costarricense, y a este gobierno de Carlos Alvarado, a sus instituciones, como Ministerio de Seguridad Pública y otras por el asesinato del compañero Sergio. Pedimos que los Responsables y actores intelectuales y materiales sean condenados por el asesinato. Basta ya de impunidad ante la violencia que vivimos los pueblos que defendemos nuestros derechos.

A Sergio lo han querido callar por decir la verdad y por luchar por la autonomía de los pueblos indígenas. El deja un legado muy grande porque estaba siempre en la línea de batalla.

Como indígenas somos las Herederas y los Herederos de territorios originarios. Llamamos a todas y todos luchemos por el territorio como lo hicieron nuestros ancestros. Gracias Sergio y pueblo Bribri por ser un ejemplo de lucha, estamos con ustedes y seguiremos luchando desde nuestros espacios por la defensa del territorio.

Como Red, con Sergio compartimos en diversos momentos, en nuestros encuentros territoriales, y también nos enseñó a luchar por el territorio desde el territorio, a tener determinación y esperanza, En estos espacios pudimos evidenciar el racismo en Buenos Aires de quienes se siente superiores a los y las indígenas. También a ver que la lucha es contra el usurpador ilegal y contra un aparato institucional que no cumple lo que firma, como es en el caso concreto el convenio 169.

Como Red nos hemos venido preguntando ¿En qué país vivimos? ¿Adónde quedan los derechos de los pueblos indígenas? ¿Dónde está el Estado de derecho y democracia en que se supone vivimos? Es una ilusión para los pueblos indígenas, así como para las comunidades campesinas. Hoy perdemos un líder, un hermano, lloramos su muerte a manos de cobardes que no lo vencieron, no pudieron ni podrán porque nosotras y nosotros seguiremos luchando por justicia para los pueblos indígenas de Costa Rica.

Con mucha fuerza declaramos que la lucha no se acaba con la muerte de nuestro hermano, pues esto nos da el coraje de avivar con más intensidad estás dignas luchas por los derechos que ancestralmente tenemos, repudiamos el acto de violencia y exigimos nuestros derechos a vivir libres, sin temor y con autonomía en nuestros territorios.

RED DE MUJERES RURALES DE COSTA RICA

Enviado por Alejandra Bonilla Leiva.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ESTADO COSTARRICENSE ASESINÓ A SERGIO ROJAS ORTIZ

El asesinato de Sergio Rojas Ortiz es un crimen político cuyo responsable es el Estado costarricense. La inacción, la desidia, la negligencia y la incompetencia de éste, y de los gobiernos anteriores para resolver la usurpación de los territorios indígenas, y de las autoridades judiciales y policiales de Buenos Aires de Osa, para asegurar la integridad de Sergio y de muchas más personas indígenas, llevaron a su asesinato.

Continuar leyendo

UNA rinde homenaje a Sergio Rojas Ortiz

Sergio Rojas Ortiz, líder indígena bribri, asesinado el 18 de marzo de 2019.

Tu voz está más viva que nunca…

«Vos ves la bala, yo tengo la palabra. La bala muere al detonarse, la palabra vive al replicarse», B. Cáceres.

DEI exige justicia ante asesinato de Sergio Rojas Ortiz

Desde el DEI nos unimos a las exigencias de justicia y cese de impunidad tras la violencia contra los pueblos indígenas. Han asesinado a Sergio Rojas Ortiz, líder bribri, que se mantuvo firme denunciando -igual que otras personas y comunidades indígenas-, la usurpación de tierras indígenas por parte de no-indígenas.

Continuar leyendo

ARCA: Asesinan a Sergio Rojas. Dirigente indígena costarricense

La noche de este lunes 18 de marzo fue asesinado de 15 balazos el dirigente indígena costarricense Sergio Rojas, tras años de lucha en defensa de su pueblo y contra la usurpación de sus territorios en la Zona Sur del país.

Tras años de resistencia, de represión, de persecución al frente del pueblo Bribri de Salitre. En los últimos años Sergio fue encarcelado, amenazado y finalmente asesinado.

Sergio Rojas es hoy un mártir de su pueblo, un mártir de los derechos humanos, de la lucha de los pueblos indígenas por su tierra, un mártir de la lucha ambiental.

Condenamos este brutal asesinato y exigimos justicia para Sergio y para su pueblo.

Exigimos el inmediato esclarecimiento de este crimen de odio y el cese inmediato de los ataques e invasiones a los territorios indígenas de todo el país y especialmente de Salitre.

Exigimos al Gobierno de la República que garantice la seguridad e integridad del pueblo Bribri de Salitre de conformidad con los convenios y normativa internacional.

¡No a la impunidad! ¡Sí a la vida!

 

Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente

ARCA

Red Centroamericana para el Agua y el Ambiente-Costa Rica

FANCA-CR

 

Enviado por Jorge Mora Portuguez.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/