Etiqueta: SITRAP
Mensaje de Didier Leitón Valverde, secretario general de SITRAP para la población trabajadora agrícola de todo el país
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Didier Leitón Valverde, secretario general de SITRAP explica la situación que padecen trabajadores de plantaciones con el irrespeto a los derechos humanos y a los derechos laborales.
Además, expone el papel que cumplen las certificadoras internacionales de esas plantaciones, que emiten sus calificaciones sin considerar la violación de derechos y las condiciones de vida no dignas para estas personas y sus familias.
Le invitamos a escuchar la breve exposición siguiendo este enlace.
Presentan demanda contra el Estado por eliminar pago de peligrosidad en sector privado
Escrito en . Publicado en Trabajo.
La ANEP, el Sindicato de Plantaciones Agrícolas (Sitrap) y el Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company (Sitrachiri), presentaron una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), contra el Estado costarricense por la rebaja en un 33% del salario mínimo que devengan las personas trabajadoras que realizan labores pesadas, insalubres y peligrosas en sector privado.
Le invitamos a ver el video:
SITRAP y ANEP: Contratistas violan Derechos Humanos de trabajadores agrícolas indocumentados
Escrito en . Publicado en Trabajo.
ANEP y SITRAP visitaron dos fincas del Grupo ACON en Siquirres, donde trabajadores relataron una serie de hechos ejectuados por contratistas en complicidad con el departamento de Recursos Humanos. Les rebajan el seguro social, pero ni siquiera los reportan a la CCSS.
Le invitamos a ver el video con las denuncias:
Sindicatos ANEP y SITRAP denuncian violación de derechos humanos en Plantaciones Bananeras del GRUPO ACON certificadas por Rainforest Alliance
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Ante el llamado de personas trabajadoras de fincas bananeras en Siquirres Limón, Freeman 01 y 02 de la empresa Limofrut S.A propiedad del denominado GRUPO ACÓN, una delegación de SITRAP y ANEP nos hicimos presentes en los baches de la finca el día miércoles 07 de junio para escuchar a las personas trabajadoras, las personas entrevistadas denuncian las graves violaciones de derechos humanos prácticamente están en estado de esclavitud como sucede en algunas plantaciones bananeras.
Según los trabajadores en estas fincas hay grandes grupos de trabajadores que laboran para esta empresa GRUPO ACON atravez de una empresa contratista denominada Company Ceskey Sociedad Anónima, el cargo de presidente de esa sociedad es ocupado por el señor Cesar Rodolfo Colman Arce.
- Indican que hay muchas personas nicaragüenses trabajando con documentos de personas costarricenses, que la forma de obtener los documentos de los nacionales, es cuando estos llegan a buscar trabajo, les toman los datos, y para cuando llaga un compañero nicaragüense a buscar trabajo, lo contratan con los papeles del costarricense, pero el trabajador nicaragüense, ni tan siquiera conoce al costarricense del cual tiene su nombre.
- Que el pago se lo depositan a los nicaragüenses en una cuenta de un trabajador costarricense del mismo contratista que tiene cuenta en el Banco de Costa Rica, al cual le paga una comisión para que le saque el pago del cajero del banco.
- Que cuando una persona está enferma por un riesgo de trabajo sufrido en la finca o por alguna otra enfermedad, en mismo contratista le presta dinero, del cual le cobra una gran comisión por interés, lo peor es que también le rebaja la cuota del seguro social.
- Que el contratista les da una tarifa de una labor, por lo que los trabajadores se esfuerzan para alcanzar un salario regular, pero cuando les pagan, les indican que la tarifa es muy inferior.
- Que señor contratista altera los montos de los rebajos por concepto del servicio que da la fonda, o sea les hace deducciones superiores a que realmente consumen.
- Estas personas denuncian que muchos trabajadores que han laborado por varios años, les hacen las deducciones de las cuotas obrero patronales y no las trasladan a la Caja Costarricense del Seguro Social.
- No les pagan aguinaldo, vacaciones, no les reconocen días feriados, horas extra, cesantía etc, etc.
- Nos informan dos de los trabajadores que denunciaron las violaciones laborales y de las acciones a todas luces ilegales, que, como represalia por la conversación con nosotros, el contrista los despidió y le ordenó al fondero o persona que le vende la comida a las personas que viven el en baches, (casas de solteros) que no les dé más servicio de la comida.
- Es importante mencionar que este grupo empresarial GRUPO ACON cuenta con más de 33 fincas bananeras y piñeras en el Caribe, Puerto Vejo de Sarapiquí y Zona Norte, según la información que dan los trabajadores, este contratista opera en más de 10 fincas de esta empresa, y al parecer la situación es muy similar.
Por lo anterior solicitamos lo siguiente:
- Que la empresa GRUPO ACON interceda para que no se desaloje a los trabajadores del bache, y se les mantenga el trabajo de forma directa por la finca a todos los trabajadores de este contratista.
- Se les reconozca todos los derechos laborales de los años laborados para la empresa a través del contratista.
- Que la empresa elimine de forma inmediata la contratación por medio de los contratistas.
- Que el Ministerio de Trabajo inicie una inspección profunda en las fincas donde opera este contrista, además que se tenga al sindicato SITRAP y ANEP como parte en el proceso.
- A las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos condenar estas acciones ilegales, exigir a la empresa y al gobierno resolver estas injusticias que se está cometiendo contra las personas trabajadoras en estas fincas.
Atentamente
Didier Alexander Leitón Valverde.
Secretario General SITRAP.
Correo electrónico: secretariageneral@sitrap.net
SITRAP integrante de la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP)
Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustriales (COLSIBA)
SIN CONVENCIÓN COLECTIVA…NO HAY DEMOCRACIA CC. M T S S SITRAP: 50 años de lucha en la defensa de los derechos de la clase trabajadora de las plantaciones agrícolas en Costa Rica.
“Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan” Josep Pla.
SITRAP celebró su Asamblea General Ordinaria
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Guápiles, Limón, Costa Rica, 17 de enero del 2023
El pasado domingo 15 de enero del 2023, en el salón Parroquial de Guápiles, SITRAP —Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Plantaciones— realizó su Asamblea General Ordinaria. A pesar de que el día amaneció con mucha lluvia y mucho frío, esas condiciones no fueron obstáculo para que varios cientos de trabajadores y sus familias se hicieran presentes al alegre evento organizado para concretar la Asamblea.
Participaron en la actividad compañeros y compañeras de fincas bananeras y piñeras de los cantones de Limón, Matina, Siquirres, Guácimo, y Pococí. Además, tuvimos la presencia de honorables compañeros de organizaciones amigas, como César López Dávila, luchador Social; Albino Vargas Barrantes, Ligia Solís Solís, María Laura Sánchez Rojas, Esteban Ortiz, todos ellos de la ANEP, entre otros delegados de esa organización; Miguel Zúñiga, de SIMPROCNP; los profesores Mauricio Castro y Marvin Amador, de la UCR; Gilbert Bermúdez Umaña, ex Secretario General de SITRAP, y el abogado Esteban Calvo, gran colaborador del movimiento sindical.
Después de un rico desayuno que se brindó a todas las personas participantes, el acto formal inició con un saludo y una introducción por parte de doña Sandra Cartín, gran colaboradora de los movimientos sociales costarricenses, quien fue la responsable de conducir la Asamblea. Luego se continuó con la presentación del informe General de Actividades por parte de Didier Leitón, en su condición de Secretario General de SITRAP, y del Informe Financiero, que fue presentado por Alonso Picado, responsable de la Secretaría de Finanzas.
Logros de la Organización
En los mencionados informes, se reseñaron algunos de los muchos logros obtenidos por la organización, entre los que se destacó el significativo crecimiento de SITRAP en afiliación: ¡más de 1000 nuevos miembros entraron a ser parte de la organización durante el período! Además de este encomiable hecho, se dio cuenta de otros muchos logros y actividades relevantes:
- se realizaron 49 talleres de capacitación en temas diversos y muy importantes para los objetivos del sindicato, tales como derechos y deberes, sindicalismo, liderazgo, negociación colectiva, salud ocupacional, comunicación, entre otros;
- se logró la conciliación administrativa en más de 100 casos en materia de despidos de trabajadores, como parte de la lucha de la organización por la defensa de la clase trabajadora;
- se distribuyeron más de 50 mil boletines y afiches sobre derechos laborales;
entre otros logros en el campo legal, se destaca la reintegración de 50 personas a sus puestos de trabajo, después de haber sido despedidas por discriminación en diferentes fincas; un ejemplo es el caso de 3 trabajadores de “Piña Frut” que fueron despedidos hace más de 11 años, pero en agosto pasado, después de varios años de lucha legal, fueron reintegrados a sus puestos por resolución del Poder Judicial;
se concretó la firma de la segunda Convención Colectiva en DEL MONTE; en este caso, se ha logrado mantener vigente la Convención y se inició un segundo período para las 2 convenciones colectivas negociadas y firmadas en fincas de la mencionada empresa;
Retos de SITRAP de cara al nuevo período
De acuerdo con los informes presentados, para el próximo periodo debe seguirse fortaleciendo el trabajo en los siguientes temas:
- organización, capacitación, finanzas, lo jurídico–legal, comunicación, lo ambiental, perspectiva de género y promoción sindical.
- Además de los temas anteriores, los siguientes se señalaron como campos en los que debe profundizarse el trabajo venidero:
- La necesidad de trabajar en acciones de denuncia, tanto a nivel nacional como internacional, así como en no dejar de tener presente la acción constante de lucha general ante el gobierno y sus instancias: en temas de afectación a la salud, salarios, derechos adquiridos y toda política que afecte a la clase obrera.
- Debe seguirse fortaleciendo el trabajo por la unidad sindical costarricense y por la búsqueda de espacios de unidad sindical en el sector privado, así como por el fortaleciendo de la “Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros” (COLSIBA), a nivel internacional.
- Deben fortalecerse las relaciones de cooperación con, COLSIBA, BANANA LINK, BANAFAIR, EUROBAN, Centro de Solidaridad de la AFL CIO, UCR y otras organizaciones hermanas y amigas a nivel internacional.
- Búsqueda de nuevos aliados, tanto a nivel nacional como en el internacional.
- Fortalecimiento de las relaciones y alianzas con las seccionales de ANEP en las plantaciones de banano y piña.

Reconocimientos por el trabajo realizado
Durante la Asamblea, se abrió un espacio formal para que todos los invitados e invitadas compartieran mensajes con los y las asambleístas. En sus intervenciones, expresaron mensajes de motivación, reconocimiento y felicitación a SITRAP por el trabajo tesonero que hace en defensa de la clase obrera. Este espacio inició con la lectura del mensaje enviado vía correo eléctrico por el compañero Bert Schouwenburg, de UITA.
También estaba prevista la participación remota, vía internet, de algunos compañeros que residen fuera del país —entre ellos Helge Fischer (de BANA FAIR, Alemania) y Alistair Smith (de Banana Link, Gran Bretaña)—, pero lamentablemente, debido a un problema técnico, no fue posible concretar su participación. Se dio otro problema técnico que no se pudo resolver con un mensaje en video enviado previamente por la señora Teresa Casertano, del Centro de Solidaridad, por lo cual tampoco fue posible compartir su mensaje.
Junta Directiva
El acto formal de la Asamblea continuó con la elección de la Junta Directiva, la cual quedó integrada de la siguiente forma:
Secretaría General: Didier Alexander Leitón Valverde.
Sub-Secretaría General: Juan Hernández Fonseca.
Secretaría de actas y correspondencia:
Karol Marley Picado Camacho.
Secretaría de Finanzas: Alonso Picado Guido.
Secretaría de conflictos: Cristino Hernández Hernández.
Secretaría de organización: Sandra Patricia Rojas Godoy.
Secretaría de prensa y propaganda: Fanny Zamora Rosales.
Secretaría de cultura y deporte: Zeidy Lorena Villarreal Mendoza.
Secretaría de la mujer trabajadora: Hazel Gabriela Blanco Cubillo.
Secretaría ecológica y salud laboral: Max Alejandro Calvo Cubillo
Secretaría de educación: José Ángel Zamora Rosales.
La juramentación de la nueva junta directiva estuvo a cargo del secretario general de la ANEP, Albino Vargas Barrantes.

Actividades complementarias
Después de estos actos formales, se procedió a realizar rifas y actividades sorpresa, gracias a lo cual varios asambleístas tuvieron la suerte de llevarse su premio, incluyendo hasta una pantalla de televisión.
Durante el transcurso del evento, las familias de las personas afiliadas tuvieron la oportunidad de disfrutar de inflables, ricos helados y diversas actividades organizadas para el entretenimiento y el esparcimiento, especialmente de los más pequeños.
La actividad cerró con un suculento almuerzo, que se distribuyó a todo el colectivo de asistentes y participantes.
Agradecimiento solidario de parte de SITRAP
Al finalizar esta Asamblea y este período, desde SITRAP deseamos externar un sentido, solidario y fraterno mensaje de agradecimiento:
- A los y las trabajadores que integran SITRAP, por creer en esta organización y por ser parte activa de ella, como defensora de los derechos humanos en las plantaciones agrícolas.
- A la ANEP, por todo el apoyo y la solidaridad que nos ha brindado durante este periodo, y por la lucha en defensa de los derechos humanos de la clase trabajadora de este país, en general.
- Al Lic. Esteban Calvo Rodríguez, por el aporte solidario en el campo jurídico; a los profesores de la UCR Mauricio Castro Méndez Marvin Amador, por el gran aporte en el área de comunicación y formación en el marco del trabajo comunal de la Universidad de Costa Rica.
- A Jorge Barboza Jiménez, por su incansable labor en el apoyo jurídico-legal.
- A doña Sandra Cartín, por su constante apoyo con capacitación, entre muchas personas que creen en este sindicato y le brindan su apoyo y acompañamiento.
- Al sindicato del Reino Unido UNISON, a BANALINK del Reino Unido, al Centro de Solidaridad de la AFL-CIO, por su constante apoyo para la gestión y funcionamiento de SITRAP.
- A BANAFAIR-Alemania, EUROBAN-Europa, a 3 F de Dinamarca, a COLSIBA, por el acompañamiento y el trabajo solidario.
A todas estas organizaciones y personas: ¡gracias por sus constantes acciones, por su apoyo en favor de la libertad sindical y por la dignidad humana en las plantaciones bananeras y piñeras de Costa Rica!
Información compartida con SURCOS por SITRAP.
Aumento y fortalecimiento del sindicalismo en el sector agrícola
Escrito en . Publicado en Trabajo.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) compartió un vídeo sobre un aumento en las filas sindicales de trabajadoras y trabajadores de plantaciones, bajo la idea que por medio de la lucha se obtienen mejores condiciones laborales y para sus correspondientes familias.
Compartieron además el éxito que tuvo la Asamblea General del Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP) en donde se escogió la junta directiva que estará a cargo durante los próximos años, junto con la presentación de una balance de las acciones realizadas en períodos pasados, nacional e internacionalmente. Adicional a esto, presentaron la “ruta a seguir” u objetivos por parte del Sindicato para abordar las problemáticas en contra de los y las trabajadoras.
Algunos de los miembros compartieron con alegría el fortalecimiento y crecimiento del movimiento sindical en territorios del país a razón de políticas públicas, proyectos de ley y acciones que van en contra de la clase trabajadora de las plantaciones.
En la Asamblea se realizaron también actividades recreativas para los menores de edad presentes y una rifa.
Finalmente, la ANEP compartió con alegría los logros del SITRAP, y plantean trabajar conjuntamente a fin de seguir fortaleciendo el movimiento sindical costarricense, y continuar velando por los derechos de los y las trabajadoras.
Por medio de Asamblea General SITRAP conmemora su 50 aniversario
Escrito en . Publicado en Trabajo.
El Secretario General de SITRAP, Didier Leitón Valverde invitó a sus afiliados a conmemorar el 50 aniversario por medio de una Asamblea General que se llevó a cabo el domingo 15 de enero en el salón parroquial en Guápiles de Pococí.
En la Asamblea se brindó información sobre el quehacer de la organización en defensa de los derechos laborales de todas las personas trabajadoras en plantaciones de piña y banano de la zona del Caribe de nuestro país, entre otra información relevante e invitados importantes.
Compartimos el video de la invitación:
SITRAP: 50 años de lucha obrera en defensa de los derechos laborales en plantaciones agrícolas
Escrito en . Publicado en Derechos, Trabajo.
El pasado fin de semana, el Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP), celebró sus 50 años en defensa de los derechos laborales y derechos humano de los trabajadores y las trabajadoras de la piña y el banano de la zona Caribe de nuestro país.
Puede ver el video realizado por la ANEP sobre esta celebración:
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Plantaciones (SITRAP) – El sindicato necesario
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Esta organización nació con el fin de promover y defender los intereses y derechos de la clase trabajadora, en especial a quienes trabajan en las plantaciones bananera y piñeras de la zona Atlántica de Costa Rica. Fundamenta su quehacer en diversos principios, que son expresión de su ideario y de sus aspiraciones para una sociedad realmente justa, en la que se dignifica a la persona trabajadora.
Temas y principios que orientan el Proyecto Social de SITRAP:
-Defensa Integral de las personas trabajadoras en las plantaciones.
-Incremento de la calidad y productividad con la calidad de vida.
-Proyección positiva, concertadora y autónoma del sindicalismo.
-Sindicalismo por la democracia.
-Familia, mujer y juventud.
-Defensa del medio ambiente y un desarrollo ecológicamente sostenible.
-Por el respeto a la diversidad de credos y prácticas religiosas.
Compartido con SURCOS por SITRAP.














