Ir al contenido principal

Etiqueta: teatro

En la Ruta del Acta: Yago

El pasado 27 de marzo en el marco del Día Mundial del Teatro, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto «En la Ruta del Acta: Yago«, en el que varios grupos y profesionales del teatro a lo largo del istmo Centroamericano suman trabajo y gestiones para llevar a escena esta adaptación de Shakespeare de su gran pieza teatral Otelo.

Con esta iniciativa podrá conocer al equipo de trabajo artístico, de producción y las diferentes instituciones públicas y privadas que también están diciendo presente a esta iniciativa que se enmarca muy especial en este 2021 como es la Celebración del Bicentenario de la Independencia Centroamericana.

Más información:
https://www.facebook.com/En-la-ruta-del-acta-Yago-100114558805013

Cuenta regresiva “Don Quixote por siempre”

El Teatro Sombrero Rojo inició el pasado 01 de enero la cuenta regresiva de 100 días “Don Quixote por siempre”, propuesta artística de Rodolfo Oreamuno.

Se trata de un proceso de diseño y creación del monólogo “Don Quixote por siempre”. Puede formar parte del proyecto teatral mediante el Club Los Amigos del Quijote “Avanza la caravana del Quijote” y el grupo de WhatsApp para mantener  contacto directo con el intérprete y creador durante todo el proceso de escritura crítica y dramática.

Para apoyar el proyecto puede ser uno de los “mecenas” o socios donando ¢2.500 por SINPE al 8305-0870 a nombre de Rodolfo Oreamuno, o $6 por PayPall: rodolfo.oreamuno@gmail.com

Para más información puede visitar el sitio web www.teatrosombrerorojo.blogspot.com

Libro: “Mi mundo en una teta y otras barbaridades” de Ivannia Lazzaro

La autora Ivannia Lazzaro invita a adquirir su libro “Mi mundo en una teta y otras barbaridades”, el cual contiene tres textos teatrales. Es una reflexión sobre el papel que desempeña lo femenino en la toma de decisiones sobre el propio cuerpo y durante la vida hacia la madurez; una especie de batalla entre los prejuicios ajenos y el autoconocimiento como mujer.
“Un buen regalo para quien extraña el teatro. Si lo desean con dedicatoria y separador de libro solo me avisan”, expuso la escritora.
Para pedidos puede contactar al 8593 0384.

Taller virtual de actuación

El Teatro La Cambusina le invita a participar en el Taller virtual de actuación para teatro (para principiantes) con la participación de Ivannia Lazzaro, directora del teatro la Cambusina.

Vía Zoom.

La hormiga y la chicharra: obra de teatro

Inspirada en el cuento de Esopo y bajo la dirección de Ivannia Lazzaro este próximo 8 de diciembre a las 6 p.m. se realizará la presentación de la obra «La hormiga y La Chicharra: ¡Finalmente amigas!», en Esparza.

Para más información comuníquese al teléfono: 8593 0384.

Enviado por Ivannia Lazzaro.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Estrategas: Defender la alegría en tiempos de crisis

Estrategas es una escenificación de nuestras resistencias, de los métodos que usamos las mujeres para sobrevivir en un mundo hostil que nos quiere muertas. Resistencias que no se reducen a llevar gas pimienta en la cartera, como si se tratase de un elemento externo que nos cuida, sino que nuestro cuerpo, todo el tiempo, se encuentra a la defensiva, por si algo pasa, porque las estadísticas y nuestras historias nos dicen que algo siempre puede pasar. Aunque llevemos pantalones, aunque caminemos rápido en la calle, aunque sepamos karate.

La violencia no responde a llevar una falda corta, sino al sistema que la permite y más aún, la promueve.

Pero, además de estar a la defensiva, existe algo que Estrategas muestra y nos recuerda con dulzura: que la risa y las amigas son la mayor ruptura de ese sistema de muerte. No parar de reír, de gozar, de celebrar la vida es mostrar en sus caras que nuestros cuerpos son nuestros y de nadie más.

Y las amigas… las que están pendientes de que lleguemos bien a casa, las que comparten nuestra rabia cuando nos acosan en la calle, las que nos acompañan a poner la denuncia cuando un mae nos violenta y también nos acompañan si no queremos denunciar, son un cable a tierra, un recordatorio del afecto que merecemos tener y que, aun cuando Disney no lo representa en sus películas, nosotras sabemos que es el amor que sí dura para siempre, aun cuando se separen nuestros caminos, pues no se trata de poseer, sino de regalarnos enseñanzas, abrazos, momentos, alegrías, lágrimas conjuntas, en el aquí y el ahora.

Estrategas es RESISTENCIA a través de diferentes artes que se combinan y a la vez se cuestionan entre sí, no hay forma de ir a verla y salir igual.

En esta coyuntura de crisis, de movimientos sociales que sacuden, de procesos que cada unx lleva, internamente, de transformación, acompañarnos y aplaudir esta puesta en escena de tal altísima calidad es un regalo que no nos podemos negar.

Se Va a Caer amigas. Lo estamos botando.

 

Mariana Alpízar Guerrero

Psicóloga comunitaria

Activista Feminista

 

Del 24 de octubre al 10 de noviembre, de jueves a sábado 7:00 p. m. y domingos, 5:00 p. m.

Costo: ¢6.000 (público general) y ¢4.000 (estudiantes con carné y ciudadanos de oro)

Lugar: Teatro de la Facultad de Artes

Organiza: Teatro Universitario, Facultad de Artes

Colabora: La Cuadrilla Escénica

2511-6722 / lacuadrillaescenica@gmail.com

 

Enviado a SURCOS por la autora.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Objetos en viaje: música, títeres y trompos

Este sábado 25 de mayo a las 7 p.m. viene Ezequiel desde #Argentina con su espectáculo "Objetos en viaje" seleccionada para participar en el Festival Transitarte que organiza la Municipalidad de San José y en el Festival de Teatro Moncho Vivo.

Continuar leyendo

Taller de TEATRO Rodolfo Oreamuno

  • Impartido por Rodolfo Oreamuno

 

Este próximo jueves 27 de setiembre dará inicio el Taller de Teatro impartido por Rodolfo Oreamuno en Passion Dance Studio- en Alajuela, el cual tendrá una duración de 11 sesiones y se realizará los días jueves en el siguiente horario: de 7:00 p.m. a 8:45 p.m.

Descripción:

Taller práctico de descubrimiento y creación de recursos expresivos, comunicativos e interpretativos de los participantes.

Espacio lúdico, artístico, de fortalecimiento en libertad, donde se explotarán los elementos teatrales, fomentando la espontaneidad, la sensibilidad artística, la disciplina actoral y creativa.

Se cuenta con una metodología que ofrece diversas herramientas técnicas: vocales, corporales, emocionales y actorales, muy utilizadas para mejorar la comunicación y aumentar el bienestar integral en la vida cotidiana.

La sesión de cierre (jueves 6 de diciembre) consistirá en una clase abierta, con invitados elegidos por los participantes, en la academia P.D.S.

Objetivo General:

Dar apertura a un espacio en libertad y disfrute, que fortalezca la exploración y creatividad en los participantes, por medio de recursos expresivos, vocales, corporales, emocionales y actorales.

Objetivos específicos:

  • Explorar el mundo interior para convertirlo en expresión artística.
  • Fortalecer la imaginación, la creatividad y el amor por medio del arte teatral.
  • Potenciar en los participantes, las capacidades expresivas, vocales, corporales, emocionales y actorales.
  • Desarrollar un estudio dramático a partir de un poema.

Contenidos:

  • Ser Uno. Conciencia corporal, emocional, espacial y temporal. Observación crítica. Atención, tensión y relajación. Oposiciones. Fuerzas endógenas y exógenas en Pugna. Respiración orgánica. Cuerpo decidido y cuerpo dilatado. Actúa la Presencia. La Máscara es el Cuerpo.
  • Expresión vocal como sonido integrado al cuerpo. Uso de resonadores, proyección del sonido, articulación y dicción.
  • Acción y reacción. Ritmo. Manejo de la Energía. Escucha del otro y de sí mismo. Expresión emotiva. Desarrollo lúdico. Desarrollo de imaginería. Improvisación.
  • Objetivo, acción y conflicto dramático. Creación de la forma. El estudio drámático aplicado a un poema. El personaje.

Requisitos:

Mayores de 17 años. Puntualidad. Venir con ropa cómoda de colores neutros, preferiblemente blanco, negro o gris, sin estampados llamativos.

 

*Reserve su espacio al 8832 1296 cupo limitado!

 

 

Enviado por Rodolfo Oreamuno.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/