Ir al contenido principal

Etiqueta: video

APSE: video sobre manifestación del 8 de noviembre de 2012, derecho a la protesta

APSE seguridad social

Este miércoles 05 de abril de 2017 a las 08:00 a.m. en las Salas de Juicio del I Circuito Judicial, San José se llevaría a cabo el juicio contra los luchadores sociales por defender los derechos humanos y la seguridad social. Este juicio podría ser determinante para la historia del movimiento social en CR.

APSE nos comparte el video “El derecho a la protesta: Memoria de la manifestación del 8 de noviembre de 2012 frente a la Caja Costarricense de Seguro Social”, el cual relata los sucesos del día y las consecuencias tras la fuerte represión policial y la judicialización posterior de la protesta social.

Video:

https://www.youtube.com/watch?v=2ah5-JOoe9E

APSE video sobre manifestacion del 8 de noviembre2

Imágenes tomada del video.

Enviado a SURCOS por Adriano Corrales Arias.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Videoforo: «Mujeres que luchan; por la defensa del agua»

El próximo 22 de marzo a las 2:00 p.m. en la Sala de Video Conferencias del Centro Universitario UNED en Siquirres, se estará llevando a cabo un video foro con el audiovisual titulado «Mujeres que luchan: defensa del agua».

La actividad contará con la participación de Xinia Briceño, Erlinda Quesada y Claudia Rodríguez protagonistas del audiovisual y de la lucha por la defensa del agua en sus comunidades en la zona del Caribe.

Este audiovisual es producto de un esfuerzo conjunto realizado entre el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y el Programa de Producción en Materia Audiovisual (PPMA). La iniciativa de realizarlo surge con la intención de compartir y difundir los resultados de la Investigación «Mujeres en Movimientos Socioculturales del Siglo XXI. Un Acercamiento a sus Realidades en Espacios Politizados y Artísticos» llevada a cabo en el año 2009-2011 en el CICDE.

Se espera que el video foro sea un espacio para poder dialogar sobre la lucha por la defensa del agua en el Caribe, así como para visibilizar los aportes de estas valiosas mujeres a sus comunidades.

 

Para más información:

María Alexandra Medina: 8886-3944 / backtori@gmail.com

Backtori Golden: 8864-1347 / marialexmedina@gmail.com

Mujeres que luchan defensa del agua

Enviado a SURCOS por Licda.Megan Lopez La Touche, Divulgadora Académica, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica(UNED).

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La UNED presenta el video “Mujeres que luchan: defensa del agua”

El próximo 22 de marzo a las 2:00 p.m. en la Sala de Videocoferencias del Centro Universitario de la UNED ubicado en Siquirres, se estará realizando un video foro con el audiovisual titulado «Mujeres que luchan: defensa del agua». Como parte de la actividad se contará con la participación de Xinia Briceño, Erlinda Quesada y Claudia Rodríguez protagonistas del audiovisual así como de la lucha por la defensa del agua en sus comunidades de la zona del Caribe del país.

El audiovisual, «Mujeres que Luchan», es producto del trabajo conjunto entre el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y el Programa de Producción de Material Audivisual (PPMA) de la Universidad Estatal a Distancia.

Entre los años 2009 y 2011 se realizó la investigación «Mujeres en Movimientos Socioculturales del Siglo XXI. Un Acercamiento a sus Realidades en Espacios Politizados y Artísticos», la cual fue guiada por el objetivo de «Analizar críticamente la participación de las mujeres en organizaciones politizadas y culturales, desde un enfoque de género, profundizando en las motivaciones de las mujeres participantes, así como sus implicaciones en las relaciones e interrelaciones que se dan al interior de las organizaciones». Tal investigación estuvo a cargo de un equipo de investigadoras conformado por cuatro mujeres del CICDE, liderado por la M.Sc Roxana Morales Bonilla, con las co-investigadoras M.Sc. Patricia Oliva Barboza y la Licda. Backtori Golen Zúñiga, asistidas por la Bach. Maria Alexandra Medina.

Producto de la investigación se generó el interés de trabajar en la creación de un audiovisual que fuera un insumo con el cual divulgar resultados de la investigación, pero igualmente una herramienta educativa para la comunidad estudiantil de las sedes universitarias de la UNED. Gracias a la colaboración y sinergia entre el CICDE y el PPMA se logró trabajar durante cerca de dos años en la producción de una miniserie documental, la cual ha llegado a tener importante impacto a nivel nacional e internacional desde su estreno en 2015.

Mujeres que Luchan es una miniserie documental que cuenta con tres episodios. Uno de ellos, dedicado a las mujeres que se organizaron a partir de Comités Patrióticos para luchar contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Un segundo episodio dedicado a las mujeres del sector artístico del país, especialmente bailarinas y actrices que han luchado por tener un espacio propio en la escena artística nacional. Finalmente, un tercer episodio del audiovisual titulado «Mujeres que luchan: defensa del agua» el que se estará presentando en el Centro Universitario de la UNED ubicado en Siquirres.

En este tercer episodio se hace énfasis en las historias de vida, así como en los procesos de participación, resistencia y lucha social de varias mujeres que defienden el derecho de las comunidades a tener agua suficiente y limpia, lo cual ha implicado una constante organización y lucha contra monocultivos de producción piñera, uno de los principales sectores acaparadores y generadores de la contaminación acuífera de la región Caribe de nuestro país. Aunado a ello, en el episodio se cuenta con la intervención de mujeres activistas y académicas con quienes se reflexiona en torno a las inequidades y las expresiones de violencia que viven las mujeres al interior de las organizaciones ecologistas y de sus comunidades.

La presentación del audiovisual en la comunidad de Siquirres, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), así como el Día Internacional del Agua (22 de marzo), pero el video foro principalmente es una actividad mediante la cual la Universidad Estatal a Distancia espera agradecer y reconocer a las muchas mujeres que trabajan, se organizan y son parte de las luchas sociales para defender tanto sus derechos como los de sus comunidades, para defender los recursos naturales de nuestro país así como sus territorios.

 

Enviado a SURCOS por Luis Paulino Vargas Solís.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Video homenaje: “Chespirito Vuela Alto”

En un video realizado por Vuela Alto Coro Virtual, con la participación de los y las estudiantes del Coro de Primaria del Colegio Sembradores de Amistad y con la dirección y producción de Homar Sánchez Díaz, se realizó un homenaje al comediante Chespirito, titulado: “Chespirito Vuela Alto”.

También se contó con la participación de los y las estudiantes de preescolar del mismo Colegio para la realización del video.

Para ver el video, ingrese en el siguiente enlace:

https://youtu.be/7LuY36j4a1g

 

Enviado a SURCOS Digital por Homar Sánchez Díaz.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Video Danza “43+”

Tierra Diversa Danza Teatro

Tierra Diversa Danza Teatro les quiere compartir su producción Video Danza “43+”, recordando a los 43 jóvenes que desaparecieron en Ayotzinapa, a las miles de personas desaparecidas en los pueblos latinoamericanos, y continuando la lucha de nuestros pueblos por la vida.

Esta es una producción junto al realizador audiovisual Alejandro Ferlini.

 

«El mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos»

«El mal gobierno oferta muerte como futuro»

«El mal gobierno se llena de criminales y asesinos»

 

Para ver el video ingrese en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=4SdoMKEiha4

Tierra Diversa Danza Teatro2

 

Información e imágenes tomadas de la página de Facebook de Tierra Diversa Danza Teatro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/