Ir al contenido principal

Etiqueta: Zapotal

Vecinos de San Pedro de Pérez Zeledón a SETENA a defender el Río San Rafael

El día miércoles 7 de setiembre SETENA concedió una audiencia privada a la Comisión Pro Rescate al Río San Rafael. Esta comisión es parte del Movimiento Ríos Vivos de Costa Rica.

A pesar de la distancia se esperó la presencia de más de 50 vecinos y vecinas de las comunidades adyacentes al río, que buscan demostrar que la Hidroeléctrica San Rafael no cuenta con viabilidad social.

Los desarrolladores no tienen simpatía en la comunidad, y más del 95% de la población está en contra del proyecto hidroeléctrico.

Una de las preocupaciones de los pobladores es que una planta hidroeléctrica pondría en peligro las economías locales, ya que la empresa está solicitando una concesión del 95% del caudal del río, y sin agua no es posible sostener proyectos agrícolas, de turismo y comprometería el acceso al agua para el consumo humano. “El río es vital para la vida y la prosperidad de los pueblos” manifestó Ana Borbón, vecina de San Pedro.

Otra preocupación importante es que el Proyecto Hidroeléctrico San Rafael sería construido sobre una falla geológica: el deslizamiento de Zapotal. Esta zona aún es frágil, incluso la Comisión Nacional de Emergencias la declaró como Zona de Alto Riesgo, y el Plan Regulador de la Municipalidad de Pérez Zeledón prohíbe la emisión de permisos de construcción. Sin embargo la Municipalidad otorgó permisos para la construcción de la represa.

Estas comunidades unieron sus inquietudes y sus fuerzas y conformaron la Comisión Pro Rescate al Río San Rafael, y el día miércoles 7 de setiembre con mucho esfuerzo viajaron a la SETENA para ser escuchados.

Solicitaron además que la SETENA realice una audiencia pública en la comunidad, para que puedan observar la férrea oposición que se vive ante este Proyecto.

Con estas acciones se espera que no se otorgue la viabilidad ambiental al proyecto. Como antecedentes las comunidades han realizado caminatas pacíficas y han presionado a la Municipalidad para mantener una prohibición de proyectos hidroeléctricos en la zona de Deslizamiento Zapotal y toda la extensión del Río San Rafael (Ver Acuerdo).

 

*Para ampliar la información puede comunicarse con Heiner Gamboa al 88153398 o al correo raquelbd@gmail.com

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de https://www.facebook.com/riosvivosmovimiento

Enviado a SURCOS Digital por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Vecinos a la Municipalidad para proteger el ambiente y sus derechos

Empresarios tratan de revivir hidroeléctrica en San Rafael de Pérez Zeledón

Defensa Rio San Rafael

Después de años de atrasos y oposición comunal este cuestionado proyecto hidroeléctrico privado parece tener intereses vivos que lo quieren hacer salir del coma.

Y es que el pasado 15 de junio, por medio de un acuerdo municipal, se echó para atrás la prohibición de proyectos hidroeléctricos en la zona de Deslizamiento Zapotal, Quebrada Mollejones y toda la extensión del Río San Rafael (Ver Acuerdo).

Así que este martes 21 de junio, a partir de las 6pm, miembros de la Comisión Pro Rescate Río San Rafael y Movimientos Ríos Vivos harán presión para que sea acogido un recurso de revocatoria contra dicho acuerdo.

El proyecto espera la viabilidad ambiental de SETENA pero vecinas y vecinos han insistido en la inconveniencia de construir en un área de riesgo, pues es atravesada por la falla Zapotal, que años atrás activó un deslizamiento de grandes proporciones que incluso ocasionó la desaparición y reubicación del pueblo del mismo nombre.

Este proyecto es parte de los 16 proyectos de la Zona Sur que han fracasado, uno a uno, por rotunda oposición comunal en los cantones de Buenos Aires, Pérez Zeledón y Coto Brus. La mega empresa H. Solís está vinculada con diez de los dieciséis proyectos hidroeléctricos. De esos 16 proyectos sólo tres proyectos hidroeléctricos han sido adjudicados por el ICE para terminar sus trámites y firmar contrato: PH Consuelo (14 MW), PH Monteverde II (5 MW) y PH San Rafael (7,25 MW).

El proyecto Monteverde fue archivado, igual suerte corría el PH Consuelo- también de H.Solis- hasta que el MINAE, desatendiendo criterios técnicos de AYA, está reviviendo el proyecto justo después de recibir nuevos y millonarios contratos de mantenimiento vial y hasta unos 19 recientes contratos para mantenimiento de rondas y orillas por medio de PYMES, por un valor de ¢12.588 millones (Semanario Universidad, 18-5- 2016).

**Informes: Comisión Pro Río San Rafael con Ariel Robles: 8383 5886 y Geiner 8815 3398 y Jiri Spendlingwimmer de Rios Vivos al 8880 6385.

 

Imagen tomada de Movimiento Ríos Vivos de Costa Rica

Enviado a SURCOS Digital por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/