Skip to main content

A propósito de la cultura peruana

Por Marlin Oscar Ávila

Me ha llamado la atención lo que comenta José Manuel Arroyo, sobre la población peruana.

Hace un buen tiempo visité el Perú y algunas de sus zonas (desde Lima hasta Piura). Quizás por las personas peruanas que me acompañaron y entrevisté, noté poco el clasismo al que se refiere el artículo citado.

Soy originario de Ciudad Colón (original Paicaca), provincia de San José, Costa Rica. Habiendo estado en más de 25 países y vivido en más de una docena de ciudades, puedo decir que las características sociales del Perú son, más que todo, marcadas por la población originaria o indígena. Al igual que ocurre en Guatemala, Bolivia, Ecuador y otros con marcada población donde los poblados originarios resistieron y sobrevivieron la esclavitud y crueldad a la que fueron sometidos.

En Costa Rica, casi desaparecen nuestros pueblos originarios. Apenas quedan ocho etnias en territorios bien delineados.

Personalmente, soy de tes blanca, caucásico y mis orígenes son europeos. Muchos de mis amigos centroamericanos piensan que soy el prototipo de un costarricense, porque no han visitado Costa Rica donde existen ladinos, mestizos, criollos, etc. Al visitarlo se enteran de que hay esa población igual que en el resto de la región. Pocos fueron los alemanes que después y durante la Segunda Guerra se refugiaron allí. Mis orígenes maternos son alemanes por mi abuelo quien era alemán, pero los paternos son de Paicaca.

cultura peruana, Marlin Oscar Ávila