Ir al contenido principal

Conferencia internacional «Centroamérica: La crisis de la democracia en el contexto de la pandemia del COVID-19»

El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo, CICDE, le invita este jueves 19 de noviembre a la 1:30 p.m. a la conferencia de clausura del III Seminario CICDE: “Centroamérica: La crisis de la democracia en el contexto de la pandemia del COVID-19”.

Ponentes: Luis Paulino Vargas Solís, Ana Lucía Álvarez Vijil, Álvaro Artiga González, Ricardo Sáenz Tejeda.

Modera: Eva Carazo.

La transmisión se llevará a cabo mediante redes sociales.

Movimientos Sociales, Memoria Histórica y Acciones Colectivas en la Región de Occidente

El próximo jueves 5 de noviembre, 2020 a las 5 p.m., la Universidad de Costa Rica, Sede Occidental, le invita al conversatorio “Movimientos Sociales, Memoria Histórica y Acciones Colectivas en la Región de Occidente”. Con la participación de: MSc. Esperanza Tasies y Licdo. Cristian Rodríguez.

Podrá verlo a través de Youtube Universidad de Costa Rica Sede de Occidente.

A 50 años de Ideologías del Desarrollo y Dialéctica de la Historia

El Grupo de Pensamiento Crítico (Costa Rica) le invita a las videoconferencias “A 50 años de Ideologías del Desarrollo y Dialéctica de la Historia”, las cuales se realizarán en las siguientes fechas:

  • 29 de octubre: Conferencia inaugural
  • 05 de noviembre: De la ideología liberal-iluminista al concepto de sociedad sin clases
  • 12 de noviembre: La pérdida de la criticidad y la ideologización del marxismo
  • 19 de noviembre: Metodología científica y dialéctica de la historia

Para acceder a las videoconferencias vía zoom:
ID: 876 4152 6429
Código de acceso: 9263860881

Transmisiones en vivo en:
https://www.facebook.com/IDESPOUNA

Alternativas: Hablemos de Ética

Este viernes 23 de octubre a las 6 p.m. en el programa radial Alternativas, se estará tocando el tema “Hablemos de Ética”. Podrá sintonizarlo a través de los 1590 AM o bien a través de Facebook Live.

Estarán participando: Hámer Salazar, Jorge Chacón, Luz Marina Vásquez, Hugo Amores y Álvaro Zamora.

Crisis económica en Costa Rica: ¿Es el FMI una opción viable?

Este próximo jueves 22 de octubre el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y la Vicerrectoría de Investigación de la UNED le invita a la actividad: “Crisis económica en Costa Rica: ¿Es el FMI una opción viable?”, con la participación de Dr. Luis Paulino Vargas Solís, director del CICDE-UNED y M.Sc. Eva Carazo Vargas, investigadora CICDE.

Transmisión vía Zoom y Facebook / CICDEUNED

Datos para conectarse a Zoom:
ID de reunión: 854 8562 3702
Código de acceso: 923449

Boletín Informativo OPNA

OBSERVATORIO DE LA POLÍTICA NACIONAL – ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

El equipo del Observatorio de la Política Nacional (OPNA) presenta el monitoreo de medios de comunicación 8-2020 y 9-2020 correspondientes a la semana del 27 de setiembre al 10 de octubre.

Además, el más reciente análisis de la Coyuntura Política Nacional «La Costa Rica Política en tiempos del FMI», disponible en el siguiente enlace.

Análisis de Coyuntura

Monitoreo de Medios

No. 8-2020 del 4 al 10 de octubre.

Podrá encontrar el monitoreo completo en la página web, así como una tabla resumen del mismo.

Ir a página Web

Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos

Comunicado

Hoy, 16 de Octubre, desde la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica nos unimos al llamado para conmemorar el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos y contra las transnacionales.

La Via Campesina afirma que ha llegado el momento de transformar nuestras sociedades a favor de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología Campesina.

En las imágenes pueden encontrar lo que promovemos desde la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica.

Es Tiempo de Transformar.

Ilustraciones: Higi Vandis – Soberanía Alimentaria: un diálogo crítico.

#SoberaníaAlimentaria
#EconomíasSolidarias