Ir al contenido principal

Retos de la educación popular en la pandemia del COVID-19

El día miércoles 9 de setiembre a las 5 p.m., en el programa Voces y Política se estará hablando sobre las reflexiones, aprendizajes y retos que surgieron del taller de Educación Popular y Territorios Comunitarios, el cual se realizó el pasado mes de agosto y en donde participaron 25 estudiantes y docentes de la Universidad de Costa Rica. El objetivo será tratar de contestar ¿Cómo podemos hacer Educación Popular en este contexto de pandemia?

Puede escuchar el programa en la 96.7 FM a las 5 p.m.

Legado y permanencia del Héroe Nacional Nicolás Aguilar Murillo

El Programa de Gestión Local de la UNED le invita este próximo jueves 10 de setiembre de 6 p.m. a 7 p.m. al webinario donde se hablará del legado y permanencia del Héroe Nacional Nicolás Aguilar Murillo. El facilitador de esta actividad será el Dr. Miguel Rodríguez Ruíz, quien recuperó la historia de un barveño héroe nacional.

«Éste fue el ejército espiritual y moral con que se enfrentaron al filibustero, principio y valores que los y las enaltecían, en el caso concreto, los de la vanguardia nacional» (Los Zapadores).

Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3TLnDWL_ZOS5bQTSc2umg6allSgaMAhFOCnEQO7se8kh6gQ/viewform?usp=sf_link
Enlace a la reunión:
https://uned-ac-cr.webex.com/uned-ac-cr-sp/j.php?MTID=mb1b6ebcc27f3e23d3eb000ccb761c97

Le invitamos a descargar el libro Nicolás Aguilar Murillo. Un barveño Héroe Nacional.

Recital: Palabras viajeras

Este lunes 21 y jueves 24 de septiembre a las 4 p.m., Recitales-Conversatorios Bilingües le invita a la presentación “Palabras Viajeras”, el cual se estará transmitiendo por Zoom.

Para más detalles ver la siguiente imagen.

Invitación a presentación de los libros “Puerto de Arenas” y «Leningrad» del autor Adriano de San Martín

La Biblioteca Nacional del Sistema Nacional de Bibliotecas le invita a la presentación de los libros Puerto de Arenas” y «Leningrad» del autor Adriano de San Martín.

En la actividad participarán como presentadores Macarena Barahona Riera y Nuria Rodríguez, y Habib Succar como moderador.

La presentación será el viernes 18 de setiembre a las 4:00 p.m. por Zoom

Unirse a la reunión por Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/84788656119?pwd=aHQ0MWdwTkhydjViSzhSWXNzQS9oUT09
ID de reunión: 847 8865 6119

Código de acceso: Adriano

Ciclo de conversatorios sobre legado del poeta esparzano Francisco María Zúñiga Díaz

En el marco del rescate del patrimonio inmaterial muy cordialmente le invitamos al: ciclo abierto de conversatorios de la modalidad: investigación literaria sobre el legado del poeta esparzano Francisco María Zúñiga Díaz a 23 años de su partida.

Del programa nacional Fondos de Beca Creativa para proyectos Culturales de pequeño formato del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.

  • Coordina: Elena Manzanarez Juárez, Técnico de Gestión Local Pacífico Central
  • Moderador: Esteban Paniagua, Profesor de Filosofía

El jueves 10 de septiembre el director del taller literario Henry López Padilla, coordinará el taller «Don Chico», dedicado al poeta esparzano Francisco Zúñiga Díaz

El miércoles 16 de septiembre la actividad estará a cargo del poeta y Gestor Cultural Alfredo Montero

El jueves 24 de septiembre Edison Valverde Araya, poeta y gestor de los programas el Buen Vivir tendrá a cargo la actividad.

Todas a las 5 p.m.

Formulario para inscripción: https://forms.gle/KxiqLxV4VZGUwzQu9

Información enviada a SURCOS por Elena Manzanarez Juárez.

Libro: Ideologías del Desarrollo y Dialéctica de la Historia – presentación

El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA), invita a la presentación del libro: “Ideologías del Desarrollo y Dialéctica de la Historia” del Dr. Franz Hinkelammert.

Fecha: miércoles 23 de setiembre, 2020
Hora: 6 p.m. a 8 p.m. (Hora Costa Rica)

Se tendrá un espacio para preguntas y comentarios de las personas asistentes.

Para unirse al enlace Zoom ingrese en el siguiente enlace: https://una-cr.zoom.us/j/97622148960

Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres

La Mesa de Gestión del Riesgo de Desastres (MGRD), tiene el gusto de invitarles a participar del II Encuentro Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Ámbito Local- Municipal.

La actividad se realizará bajo la modalidad virtual el próximo jueves 03 y viernes 04 de setiembre del presente año, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. a través de la plataforma Zoom Webinar Profesional.

El link para registrarse y participar de todo el evento es el siguiente:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0520kbzQQOCUxfxMFezcbw

Este evento tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades municipales para la gestión del riesgo de desastres en el ámbito territorial, a partir del intercambio de experiencias municipales.

Si desea más información puede comunicarse a nuestro correo electrónico info@mgrd.cr

Para la Mesa, será un honor poder contar con su valiosa participación.

Cordialmente,

Comisión Organizadora

II Encuentro Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Ámbito Local-Municipal

MGRD

Información compartida con SURCOS por Carolina Somarribas

Fuente: https://www.facebook.com/1556567434617829/posts/2702153350059226/?sfnsn=mo&extid=j7KEueJGPgvHINw9

Curso-UNED: Herramientas para la Acción Ciudadana

El Programa de Gestión Local de la UNED le invita al curso: “Herramientas para la Acción Ciudadana” el cual se desarrollará del 23 de setiembre al 8 de diciembre del 2020.

Las inscripciones deben realizarse del 7 al 14 de setiembre del 2020 con una inversión de 40 mil colones.

Más información al correo: capacitaciongestionlocal@uned.ac.cr / Rafael López o Zully Jara al teléfono: 2234 3236 Ext: 3551

Más detalles en la siguiente imagen.