Ir al contenido principal

UCR-taller: “Construcción de escenarios socio-ambientales en Centroamérica para el año 2050”

La Escuela de Geografía de la UCR, el Observatorio del Agua y Cambio Global CIMAR y CIGEFI le invitan al taller «Construcción de escenarios socio-ambientales en Centroamérica para el año 2050» que se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 9 a.m. a 4 p.m. en la Sala Multiuso de la Escuela de Geografía.

El taller será impartido por la Dra. Mónica Orozco.

Esta es una invitación abierta para estudiantes del posgrado, profesionales, egresados y colegas. El taller tendrá un cupo limitado para 25 personas y se debe llevar laptop.

Para confirmar asistencia, comuníquese al correo electrónico: prigap.eg@ucr.ac.cr

 

Enviado por Jaime García.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Invitación a la videoconferencia sobre violencia machista

De parte del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) les invita a la videoconferencia “¡Atención! A la Violencia Machista: ¿Qué tenemos? ¿Qué nos falta? “, el próximo 7 de noviembre, a las 2 p.m.

Esta actividad es parte del ciclo de conferencias “Hacia el 10º aniversario del CICDE y el Bicentenario de Costa Rica.”

Licda.Megan Lopez La Touche

Divulgadora Académica

Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)

Vicerrectoría de Investigación

Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED)

 

Imagen de portada ilustrativa.

Enviado por Megan López.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Crisis fiscal y estancamiento económico: el FEES en su contexto

El Centro de investigación en Cultura y Desarrollo de la UNED le invita al conversatorio: «Crisis fiscal y estancamiento económico: el FEES en su contexto» este miércoles 30 de octubre a las 3 p.m. en la Sala de la Escuela de Ciencias de la Administración.

Participantes:

  • Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED
  • Luis Paulino Vargas Solís, director del CICDE

 

Foro: Criminalización de la Protesta Social y Derecho a la Huelga en Costa Rica

ACODEHU y el Colectivo de Solidaridad con Honduras invitan al Foro: «Criminalización de la Protesta Social y Derecho a la Huelga en Costa Rica» este próximo 31 de octubre a las 5:30 p.m. en la Casa Cultural Simón Bolivar.

Se contará con la participación de:

  • Walter Antillón Montealegre
  • Armando Navarro Martínez
  • Ana Cecilia Jiménez Arce

Más detalles en el siguiente afiche:

 

*Imagen de portada con fines ilustrativos tomada de Partido Revolucionario de las y los Trabajadores.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del libro “Neoliberalismo y Derechos Humanos”

  • De Jung Mo Sung

Este lunes 28 de octubre a las 6 p.m. se realizará la presentación del libro de Jung Mo Sung: “Neoliberalismo y Derechos Humanos” en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) .

Esta publicación cuenta con el apoyo de la Editorial del DEI.

Invitan la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional (UNA), Epistemologías del Sur y el DEI.

 

Enviado por DEI Comunicación.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación libro: Costa Rica, Construcción de la Democracia: avances, retrocesos y desafíos

El próximo jueves 31 de octubre a las 6:30 p.m. en el auditorio Daniel Oduber Quirós, en la sede central de la UNED, tendrá lugar la presentación del libro: “Costa Rica, Construcción de la Democracia: avances, retrocesos y desafíos”.

Daniel Camacho Monge es uno de los autores de este libro y participó en la escritura del primer capítulo, el cual se enfoca, en la Sociología Política, las luchas costarricenses por la democracia en 200 años de vida independiente.

Los autores se ubican en corrientes de pensamiento muy diversas entre sí, lo que añade interés a la obra.

La Editorial de la UNED publica este libro en conmemoración de su 40° aniversario y en recuerdo de la primera obra de esa esa importante editorial titulada ¿Democracia en Costa Rica? Cinco opiniones polémicas.

Después del acto se podrá compartir con autores y comentaristas durante el refrigerio que la EUNED ofrecerá.

COMENTARISTAS: Elizabeth Odio, Vladimir de la Cruz, Abril Gordienko.

 

Enviado a SURCOS por Daniel Camacho Monge.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Ciencia, relacionalidad y espiritualidad

Este próximo lunes 28 de octubre a las 9:30 a.m. en el Paraninfo de la UNED, se realizará el conversatorio: Ciencia, relacionalidad y espiritualidad, a cargo del invitado internacional Dr. Mark Hathaway.

Mark Hathaway (Canadá), es autor, educador e investigador con experiencia en Canadá y América Latina. Es el autor principal, junto con Leonardo Boff, de El Tao de la Liberación: Una ecología de la transformación,  que integra perspectivas de la economía, la ecología, la justicia social, la espiritualidad y la cosmología posmoderna. El Dr. Hathaway es profesor de la Universidad de Toronto y  actualmente un investigador postdoctoral en la Universidad de Waterloo, donde estudia el aprendizaje ecológico transformador.

Más detalles del conversatorio en el siguiente afiche.

 

Enviado por Jaime García.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Revista La Carta del CEAAL Nº 608

Le invitamos a leer La Carta 608, la revista mensual del CEAAL. En este número podrá enterarse de acciones, pronunciamientos, y otras actividades del CEAAL y de la membresía en América Latina y el Caribe, y el mundo.

Algunos de los titulares que podrá encontrar en esta edición son:

  • Defender la vida y la dignidad de nuestros pueblos
  • Colectivo CEAAL Brasil en la Amazonía
  • La Poderosa. “Por una educación que nos enseñe a transformarlo todo”, artículo sobre el 15° Encuentro de Red de Redes de Educación Popular
  • Mesoamérica. Red Alforja. Boletín Alforjita 6, abril – agosto 2019
  • Asamblea de Feministas de Abya Yala. Argentina. Invitan al 34 encuentro pluranacional de mujeres y disidencias
  • Red Alforja – CEAAL – UNAMG. Guatemala. Vídeo del Primer Encuentro de Educación Popular Feminista

 

Imagen ilustrativa.

Enviado por CEAAL.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/