Ir al contenido principal

Día Mundial de la Bicicleta

José Luis Pacheco Murillo

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable. Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Es el vehículo más amigo del ambiente, más amigable con la salud y más solidario con sus bolsillos o billeteras.

Hemos venido escuchando y viendo lo que está sucediendo en otros países que se han decidido a cambiar y a romper paradigmas y cambiar los modos y los vehículos de transporte y la bicicleta ha venido a sustituir en ambos casos a lo tradicional.

La bicicleta se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte, ya que su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural, a diferencia del que producen otros vehículos como los carros, las motocicletas y los autobuses. En pocas palabras, es un medio totalmente sostenible para los seres humanos.

Debemos de hacer lo posible en nuestros países por hacer de la bicicleta el vehículo de transporte más importante. Desde luego que eso implica realizar esfuerzos en infraestructuras, ciclovías, además de una profunda educación para que entendamos que no tenemos que usar un carro o una motocicleta para trasladarnos a poca distancia. También un cambio de cultura que permita que dejemos nuestras bicicletas parques as en un lugar y tener la certeza de que al volver ahí estarán. Eso es cultura y respeto a la propiedad de otros, es decir, si no es mío no lo toco.

Dios quiera que podamos llegar a usar la bicicleta como el medio más común para trasladarnos y que quienes estén en puestos de poder tengan la voluntad política para reformar la infraestructura actual.

Día Mundial de la Bicicleta 2023 – Cleteada Urbana domingo 4 de junio

Comunicado

Este domingo 4 de junio diversos colectivos de ciclismo urbano junto a la Municipalidad de Curridabat y al Corredor Biológico Interubano del María Aguilar (CBIMA) estaremos realizando una gran cleteada urbana para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta.

Desde el año 2018 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, con el propósito de que los gobiernos del mundo promuevan en sus países el uso de la bicicleta como medio de transporte, deporte y recreación; como una forma de mejorar la salud de las personas, reducir la contaminación por emisiones contaminantes, el congestionamiento y el estrés urbano.

Cada vez son más las personas que usan la bicicleta como medio de transporte, para trabajar, para hacer ejercicio, para la recreación y el esparcimiento en nuestro país. Sin embargo, el MOPT sigue sin responder adecuadamente a su obligación de desarrollar mayor infraestructura ciclista, así como planes, programas y políticas dirigidos a promover el uso seguro de la bicicleta. Por esta razón pretendemos con esta cleteada urbana masiva, hacer un llamado a las autoridades de gobierno, a las municipalidades y especialmente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para que:

  1. Desarrollen planes y programas nacionales y cantonales para el desarrollo de infraestructura ciclista en consonancia con lo que establece la ley 9660 de Movilidad Ciclística.
  2. Que cumplan con todas las demás disposiciones y alcances de esta ley, especialmente en lo concernientes al desarrollo de los planes ciclistas cantonales, la asignación participativa de presupuestos municipales para el desarrollo de infraestructura ciclista, entre otros.
  3. El MOPT y el MEP pongan en práctica los cursos de educación y seguridad vial en escuelas y colegios tal y como lo demanda la ley 9660.
  4. Se desarrollen campañas para la pacificación del tráfico automotor y para el respeto de las personas peatonas y ciclistas y su prioridad como usuarias de la vía pública.

La promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano es la mejor solución a los problemas de salud provocados por el sedentarismo y la obesidad; que le cuestan miles de millones de colones a la CCSS. Ayuda a disminuir el congestionamiento vial, así como a reducir la contaminación sónica y las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan los automotores y que son la principal causa del cambio climático global, que está causando tanta devastación en el Planeta entero.

Por ello invitamos a todas las personas que quieran sumarse a participar de esta gran cleteada urbana, completamente gratuita. Habrá refrigerio e hidratación, rifas y sorpresas, así como camisetas conmemorativas para las primeras 100 personas en inscribirse en el punto de salida.

Fecha: Domingo 4 de junio
Hora:
8am
Lugar de salida:
Parque del Prado. Curridabat (300 metros sur de Plaza del Sol)
Recorrido:
Curridabat-La Sabana-Curridabat. 16 km de distancia.

Se recomienda llevar bicicleta en buen estado, casco, bloqueador solar, agua o hidratante. Apta para personas mayores a 12 años.

Para información adicional:

Jorge Mora Portuguez: 8703-0799 jmorapo2@gmail.com
Erika Calderon: 8398-0688 ecalderon@invu.go.cr
Silvia Pereira: 8311-6176 silvia.pereira@curridabat.go.cr

Organizan:

ACONVIVIR
Amigos Bike
Amigos en Cleta
Amigos Mountain Bike
ARCA
Cleteros MTB Costa Rica
Ciclo Jamis
Colectivo de Ciclismo Urbano Las Luciérnagas
Corredor Biológico Interurbano del María Aguilar
Goicocleteros
Interlace
Maestro Bikers Team
Municipalidad de Curridabat
Reventa2
Revista Bike

Invitación a la aplicación de prueba de esfuerzo físico

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, destrezas y habilidades

Fundación Caminantes de Costa Rica

Comience a realizar actividad física con una buena referencia de su condición física actual

Día. 27 mayo 2023

Hora. 7:15am

Lugar. UCR Explanada de Estudios Generales.

Inversión: Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo. Valorar el estado fisico actual, el rendimiento atlético y el comportamiento cardiaco de cada persona a través de una secuencia básica de ejercicios (coordinación, fuerza, potencia y concentración) una prueba de ersistencia (trote, carrera o caminata) en una distancia de 1.600 metros.

Es una actividad de esfuerzo fisico de fácil ejecución y medición de habilidades y destrezas y muy importante como referencia personal para dar inicio a un proceso de actividad física.

Cualquier persona puede participar de la misma, sin distingos de edad.

El resultado será valorado inicialmente por la parte técnica y finalmente su rango o calificación lo hará la parte médica.

Pueden realizar su inscripción a través de nuestro correo y les estaremos enviando la ficha personal que debe ser llenada y enviada a la dirección abajo adjunta.

Contamos con más de 50 años de experiencia en la actividad recreativa, ecológica y deportiva y en el atletismo nacional e internacional.

Correo: caminantecostarica@yahoo.com

Sinpemovil. 7189 4252.

FUNDACION CAMINANTES DE COSTA RICA

Aplicación prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición física, destrezas y habilidades

Comience a realizar actividad física con una buena referencia de su condición física actual

Día. 6, 13 y 20 mayo 2023.

Hora. 7.30am a 9.00am.

Lugares. UCR explanada de Estudios Generales.

Inversión Contribución voluntaria a la Fundación.

Objetivo. Valorar el estado físico actual, el rendimiento atlético y el comportamiento cardiaco de cada persona a través de una secuencia básica de ejercicios (coordinación, fuerza, potencia y concentración) una prueba de velocidad sobre 50 metros y una carrera o caminata en una distancia de 1 milla.

Es una actividad física de fácil ejecución y valoración y muy importante para el conocimiento personal del estado fisico.

Cualquier persona puede participar de la misma, sin distingos de edad.

El resultado será valorado inicialmente por la parte técnica y finalmente su rango o calificación lo hará la parte médica.

Pueden realizar su inscripción a través de nuestro correo y les estaremos enviando la ficha personal que debe ser llenada y enviada a la dirección abajo adjunta.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el Atletismo Nacional e internacional.

E-mail. caminantecostarica@yahoo.com

Sinpe móvil. 71894252.

Imagen ilustrativa, UCR.

Troleando por tiquicia

Luna llena

Día: 5 mayo 2023.

CAMINATA NOCTURNA FINCA LAJAS

  • Salida. Última parada de Buses de Poas
  • Hora. 5.00pm Duración. 3 horas
  • Tomar bus de Poas y llegar a última parada
  • Hora. 5.30pm. Distancia 7km
  • COSTO. C 7.000 colones
  • Incluye. Guía, cena típica a la leña

RECOMENDACIONES

  • Llevar ropa deportiva cómoda.
  • Zapato apropiado
  • Jacket, capa o suéter, gorro, foco o lámpara
  • Hidratante, barras energéticas o dulces

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El recorrido es tipo bosque secundario, una parte por carretera y al ingreso a senderos con diferentes ascensos. Una altimetría de 2.200 metros snm

Grado de dificultad de 85%

Reserve con tiempo. Sinpe Móvil. 71894252

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Aplicación de prueba de esfuerzo físico para valorar su actual condición física, rendimiento atlético y comportamiento cardiaco

DESCRIPCION.

La presente opción presentada, es una alternativa para que toda persona que tome la decisión de iniciar la actividad física o reiniciar un proceso de acondicionamiento físico deba tener presente.

La Aplicación de una Prueba de Esfuerzo Físico Básica es una medición muy importante que nos da una referencia de nuestro actual estado de condición física.

DIA. 22 abril 2023

HORARIO DE APLICACIÓN. 7.30am

LUGAR. UCR Explanada de Estudios Generales.

INSCRIPCION. Solicitar Ficha Personal a la dirección abajo adjunta

COSTO. Contribución voluntaria

OBJETIVO PRINCIPAL.

 Medir a través de la Ejecución de una secuencia de ejercicios al aire y por parte del participante su estado físico actual, su rendimiento corporal y muy importante su comportamiento cardiaco.

Cada uno de los ejercicios ejecutados, nos estará dando un porcentaje de valoración en la persona en los elementos de fuerza, potencia, coordinación psicomotora, resistencia y concentración.

Lo anterior se complementa con un trote o caminadita sobre una determinada distancia y aquí mediremos la frecuencia cardiaca (FC) de previo su presión arterial (PA) al igual que en todos los ejercicios a realizar.

La inscripción la pueden realizar a través de nuestro correo y les estaremos enviando su ficha personal, que debe ser llenada y reenviada a la dirección abajo adjunta.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el deporte nacional e internacional y en especial en la población de adultos mayores.

El resultado le será enviado a su respectivo correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémosla.

FUNDACION CAMINANTES DE COSTA RICA

Correo-e caminantecostarica@yahoo.com Teléfono. 7189 4252

Día Mundial de la Actividad Física

La Fundación Caminantes de Costa Rica le invita a participar del Día Mundial de la Actividad Física. El evento se llevará a cabo el día 29 de abril 2023, en las instalaciones del Parque del Este, a partir de las 8.00 a.m.

El Programa incluye:

  • Caminata ecológica interna 3 km
  • Carrera a campo traviesa por categorías
  • Carrera de relevos por equipos
  • Concursos
  • Tiros de penal

La actividad tiene un costo de 2.000 colones e incluye medallas para todas las personas participantes; menores de 12 años y mayores de 65 no pagan ingreso.

Las inscripciones están abiertas. El pago se realiza por medio de  SINPE móvil al 7189 4252.

La actividad física y el ejercicio físico: pilares fundamentales de nuestra salud

Dra. Sofía Chaverri Flores
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Invitada de ACANAMED

La actividad física y el ejercicio físico forman parte de los pilares fundamentales para gozar de una buena salud. A ellos se le suman el tener una alimentación saludable; la calidad de nuestro descanso, así como una adecuada higiene del sueño; controlar nuestros niveles de estrés y gestionar nuestras emociones de forma apropiada; tener contacto con la naturaleza por lo menos una vez a la semana y el socializar.

Aunque los términos actividad física y ejercicio físico se asemejan, son conceptos diferentes. La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por la contracción de un músculo que incrementa el gasto energético basal. Es decir, cualquier actividad que hagamos desde que nos levantamos en la mañana, puede ser considerada como una actividad física; por ejemplo, lavarnos los dientes, ir al trabajo o hacer las labores del hogar. No obstante, hay distintos niveles de actividad física y lo importante es optimizarla diariamente y evitar el comportamiento sedentario durante el día.

Por otro lado, el ejercicio físico, es una subcategoría de una actividad física, pero esta debe de ser planeada, estructurada y repetitiva, con el propósito de mejorar o mantener uno o más de los componentes de la aptitud física, como son: la composición corporal, la resistencia aeróbica, la fuerza y la resistencia muscular, así como la flexibilidad. Según el Colegio Americano de Medicina del Deporte y la Asociación Americana del Corazón, para adultos sanos de 18 a 65 años de edad, se recomienda realizar ejercicio aeróbico de moderada intensidad 5 veces por semana de 30 minutos o más, con el fin de alcanzar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana; o ejercicio aeróbico de intensidad vigorosa, 3 veces por semana en sesiones que sobrepasen los 20 minutos, para alcanzar al menos 75 minutos por semana.

Un ejercicio de moderada intensidad es aquel en el que se puede mantener una conversación pero no es posible cantar, mientras que un ejercicio de intensidad vigorosa se define como aquella actividad en donde una conversación no puede ser mantenida sin interrupción y solo es posible decir algunas palabras. Durante una misma sesión de ejercicio, se pueden combinar ejercicios de ambas intensidades.

Es importante recalcar que los 150 minutos de ejercicio moderado y los 75 minutos de ejercicio vigoroso por semana, son duraciones mínimas recomendadas, ya que se han encontrado efectos benéficos adicionales al ejercitarse más tiempo (300 minutos por semana de ejercicio moderado o 150 minutos por semana de ejercicio vigoroso). No obstante, si una persona no tiene tiempo para hacer una sesión de 20 o 30 minutos, la sesión se puede fraccionar, incluso en duraciones menores a los 10 minutos, ya que está demostrado que sesiones de corta duración también generan beneficios. Además, se recomienda incluir ejercicio de fuerza, por ejemplo ejercicios con peso, de 2 a 3 veces por semana y que involucren los principales grupos musculares, así como ejercicios de flexibilidad.

En personas físicamente inactivas, no se deben de dar estas recomendaciones en un plan inicial. Se prefiere iniciar con sesiones mucho más cortas y de menor intensidad e ir haciendo las progresiones muy paulatinamente hasta alcanzar el objetivo.

En resumen, para gozar de una buena salud y de un bienestar físico y emocional, debemos de tener niveles óptimos de actividad física a lo largo del día (movernos más y sentarnos menos) y realizar ejercicio físico regularmente. Estas medidas previenen y pueden ser parte del tratamiento de múltiples enfermedades crónicas, como por ejemplo la hipertensión arterial, la diabetes, la dislipidemia, las enfermedades cardio y cerebro vasculares, las enfermedades metabólicas, las enfermedades neurodegenerativas; así como de algunos tipos de cáncer.

Regresa UCR te mueve: Disfrute de una gran variedad de actividades recreativas, culturales y deportivas

La iniciativa UCR te mueve busca promover los estilos de vida saludables y democratizar el bienestar (foto: Archivo ODI, UCR)

En alianza con instituciones públicas, UCR se abre a las comunidades para promover los estilos de vida saludables y la apropiación de los espacios públicos los próximos domingos 16, 23 de abril y 14 de mayo

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, por medio de la recreación, el arte y el deporte, la Universidad de Costa Rica impulsa por segundo año consecutivo, la iniciativa “UCR te mueve” 2023.

Se trata de un proyecto por medio del cual, la UCR en alianza con las municipalidades de San Pedro de Montes de Oca y de Grecia, dará una muestra de su quehacer, mediante la oferta de una amplia gama de actividades recreativas, artísticas y deportivas, y de la exposición de algunos de sus proyectos de acción social, e investigación.

La iniciativa tiene el propósito de impulsar la apropiación de los espacios públicos, de promover los estilos de vida saludables, así como de contribuir en la construcción del diálogo entre las comunidades y las instituciones públicas y de democratizar el bienestar.

Bajo el lema “ Disfrutá lo público”, el proyecto “UCR te mueve” se llevará a cabo los domingos 16 y 23 de abril en la Sede Rodrigo Facio y en la calle 57 de San Pedro de Montes de Oca (desde el Pretil hasta el Parque Central John F. Kennedy); y el domingo 14 de mayo en el Parque Central de Grecia .

El rector de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta explicó que “UCR te mueve”, es una iniciativa mediante la cual, la universidad reafirma su compromiso con la sociedad costarricense y rinde cuentas sobre su quehacer, a través de un espacio seguro para el disfrute para las familias y las comunidades.

Todas las actividades de UCR te mueve son gratuitas y abiertas a todo público.

“La idea es abrirse a las comunidades y mostrar cómo aplicamos nuestro conocimiento en diferentes campos para el beneficio del desarrollo del país, y al mismo tiempo también explicar cómo somos una institución impulsora y amante de la cultura, el arte, el deporte y la recreación. Este sin duda es un espacio importantísimo para la UCR porque es la oportunidad ideal para decirle a las comunidades que lo público es de todas las personas, que en la institucionalidad pueden encontrar siempre una respuesta a sus necesidades, que como universidad nos debemos a la sociedad” dijo Gutiérrez.

UCR te mueve 2023

La programación de “UCR te mueve” incluye actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas, pero también exposición de emprendedores, talleres, proyectos de investigación y acción social que abarcan áreas temáticas como salud, tecnología, educación, movimiento y otros.

Para más información sobre la programación específica de UCR te mueve puede visitar la página: https://accionsocial.ucr.ac.cr/ o llamar al teléfono: 2511-1211.

 

Tatiana Carmona Rizo
Periodista de la Oficina de Divulgación e Información, UCR

Parque del Este: actividades recreativas y ecológicas

Desde la Fundación Caminantes de Costa Rica se realiza la invitación a participar y compartir las actividades recreativas y ecológicas que se llevarán a cabo en el Parque del Este en Sabanilla, el próximo sábado 25 de marzo 2023 a partir de las 8:00 am.

La actividad contará con una caminata recreativa, diferentes carreras de Cross Country, juegos y concursos para niños.

La inscripción al evento tiene un costo para niños de ₡2.000 colones y para adultos de ₡3.000 colones, esto incluye la entrada al recinto, refrigerio y medalla.

Este evento es a beneficio del Programa de Personas Guías del Turismo Local Urbano e Histórico que se denominan: Walking Free Tour.

 

Compartido con SURCOS por Raúl López Guilles.