Ir al contenido principal

Voces del humedal: docentes se reúnen con vecinos y organizaciones sociales para defender los humedales – Uruguay

En el encuentro “Voces del humedal”, en la sede Maldonado del CURE, un grupo de docentes de las cátedras UNESCO debatieron sobre la conservación de los humedales en Uruguay y convocaron a organizaciones sociales y de vecinos y vecinas de Maldonado a poner de manifiesto sus preocupaciones frente a las problemáticas recientes con el humedal del arroyo Maldonado.

La sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE) recibió este jueves a docentes y miembros de organizaciones sociales y vecinales para conversar sobre distintos aspectos para la conservación de los humedales.

El encuentro fue organizado en el marco del Día Internacional de los Humedales por las Cátedras UNESCO de Manejo Costero Integrado y de Derechos Humanos …

Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca para firmar un acuerdo sobre la explotación estadounidense de minerales ucranianos

El mandatario estadounidense dijo que no ofrecerá garantías de seguridad a Kiev, porque eso le corresponde a Europa.

Funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania informaron que hay gestiones avanzadas para que el viernes el presidente Donald Trump reciba a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca para firmar los términos de un acuerdo por el cual Washington podrá explotar minerales existentes en el subsuelo del país europeo.

“Es un comienzo”, afirmó Zelenski, en una declaraci…

Elecciones en Alemania: los conservadores ganan y la ultraderecha asoma

Friedrich Merz, lider del bloque ganador, pidió la conformación de un nuevo gobierno. «El mundo no espera», comentó. El oficialismo puso su alerta en el desembarco de Alternativa para Alemania (AfD), el partido apoyado por Elon Musk.

Puede ver la  nota completa siguiendo este enlace: https://www.pagina12.com.ar/806120-elecciones-en-alemania-los-conservadores-ganan-y-la-ultrader

Más de 200 mil gitanos aún son víctimas anónimas del Holocausto

Villach. El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, declarado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 2005, al recordar la liberación de los judíos cautivos en el campo de concentración de Auschwitz; recién en 2015 se instauró el 2 de agosto como el Día Europeo de Conmemoración del Holocausto Gitano, para visibilizar una historia de genocidio olvidada por décadas que dejó alrededor de 200 mil muertos del pueblo sinti romaní, a manos del nazismo alemán. Puede ver la nota completa en La Jornada https://www.jornada.com.mx/2025/01/26/mundo/018n3mun

El clima agrava la inseguridad alimentaria en América Latina

SANTIAGO – Tres de cada cuatro países en América Latina y el Caribe tienen una alta exposición a eventos climáticos extremos, lo que afecta su seguridad alimentaria, indicó un informe de agencias de las Naciones Unidas divulgado este lunes 27. Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO (Organización de las Naciones Unidas […]

Este artículo El clima agrava la inseguridad alimentaria en América Latina se publicó originalmente en IPS Agencia de Noticias

España: Miles de personas se manifestaron en Madrid reclamando por el derecho a la vivienda

Las entidades convocantes exigen que el gobierno autonómico “no deje la vivienda en manos de la especulación inmobiliaria”

Bajo el lema Vivienda digna y sostenible ¡Ya!, miles de personas se manifestaron este domingo en el centro de Madrid, en una marcha convocada por el movimiento Hábitat 24, una plataforma que más de 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, sindicales y organizaciones sociales.

La concurrencia a la movilización, 15.000 según el gobierno y 50.000 de acuerdo a los or…

Continuar leyendo…

/ De ladiaria

Ecuador: se difundieron las últimas encuestas previas a las elecciones del 9 de febrero

El actual mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González serían los más votados y pasarían a la segunda vuelta, según los sondeos.

En el límite del plazo legal, el 30 de enero, las principales encuestadoras dieron a conocer sus últimos sondeos previos a las elecciones presidenciales de Ecuador que se realizarán el 9 de febrero.

Pese a los que candidatos en pugna son 16, las encuestas finales reafirmaron lo que habían mostrado todas las anteriores, donde los dos postulantes que están en carrera son el actual presidente, el…

Compartimos esta nota del medio uruguayo la diaria…

Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas

GINEBRA – Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). En el Día Mundial de las ETD, el 30 de enero, MSF […]

Este artículo Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas se publicó originalmente en IPS Agencia de Noticias