• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

SURCOS

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • Golpe militar en Chile: cincuenta años después
    •
  • Claudio Gutiérrez, académico integral
    •
  • Los retos económicos del coloso chino
    •
  • El nuevo concepto de política exterior de Rusia
    •
  • La cura
    •
  • Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos
    •
  • Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil
    •
  • Fundación Munakuy se pronuncia ante decisiones de CONAPAM
    •
  • Miles marchan contra Alianza del Pacífico
    •
  • Al señor presidente de la República, con el respeto debido…
    •
  • El país necesita un diálogo franco
    •
  • La distribución de la producción por cantón: el mapa de las desigualdades territoriales
    •
  • Rector de la UCR: Carta abierta a las y los costarricenses
    •
  • Nuestros niños, los más pobres
    •
  • UCR: Acción Social reconoció proyectos ganadores de fondos concursables
    •

CSJMP Denunciamos maniobra parlamentaria de sesgo empresarial para anular la Reforma Procesal Laboral

DerechosTrabajo 04/08/2014
0 (0 votos)

Sí se puede levantar el veto a la RPL: CSJMP

CSJMP Denunciamos maniobra

En un comunicado emitido por la Central Social Juanito Mora Porras, se  celebró la decisión del Presidente de la República, don Luis Guillermo Solís Rivera, de quitarle el veto a la ley que le otorgó a los artesanos de la Plaza de la Democracia, el uso de la vía en que han estado durante muchos años.

De igual manera se solicitó proceder de la misma manera con respecto a la Reforma Procesal Laboral (RPL), aprobada en dos debates parlamentarios por mayoría, en el período legislativo anterior; y vetada por la entonces Presidenta de la República, doña Laura Chinchilla Miranda.

De acuerdo con CSJMP, los argumentos para el veto de la Ley, tenían que ver con presiones de un sector empresarial bananero.

Tras dicha influencia se logra impulsar la “Ley de la Jurisdicción del Trabajo” (Expediente Legislativo No. 19.048). “Se trata de un proyecto de total sesgo empresarial para satisfacer los intereses corporativos, en detrimento de los de corte obrero-laboral, súper garantizados en el texto de la RPL” se manifiesta en el comunicado emitido por CSJMP.

De acuerdo con la CSJMP, existen diputados con intenciones de “votar una enmienda para acortar los tiempos en los juicios laborales”, lo cual indican la organización, ya está resuelto en la ley de la RPL: “No se necesita ninguna “enmienda” para “acortar los tiempos en los juicios laborales”, ya que al impulsar la aprobación del Expediente Legislativo 19.048, “Ley de la Jurisdicción del Trabajo”, se complacería al sector del empresariado bananero; y a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones Privadas (UCCAEP), de que no haya, bajo circunstancia alguna, Reforma Procesal Laboral (RPL).

“Finalmente, exhortamos con la misma vehemencia al señor Presidente de la República, don Luis Guillermo Solís Rivera, a que le quite el veto a la Reforma Procesal Laboral); a que no se deje chantajear por esos grupos corporativo-empresariales de naturaleza antisindical; para que haga honor a un largo proceso de 15 años de tramitación de la RPL que ha involucrado a diversas entidades, como el Poder Judicial y la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT)” fue el sentir de CSJMP.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Albino Vargas, Secretario General ANEP, Presidente CSJMP.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Etiquetas:Central Social Juanito Mora Porras, Reforma Procesal Laboral
Henry Mora por una economía con rostro humano
Oferta del Gobierno debe de iniciar en 4.14% según acuerdo del 2007: CGT

Entradas Relacionadas

23/12/2022

Ochenta aniversario del Código de Trabajo y realidad Hacendaria

En el 2023 se cumplirán ochenta años de la instauración del Código de Trabajo, hoy modificado con la Reforma Procesal Laboral, norma superior y especial que regula  el vínculo de…

25/01/2022

¿EL ASALTO DEL SIGLO?

Walter Antillón En memoria de Curruso y Macho, zapateros de Barrio Amón,comunistas de hueso colorado. En memoria de los sindicalistas Luis Ángel Serrano y ChepitoMeléndez Ibarra, y del abogado Antonio…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • Golpe militar en Chile: cincuenta años después
  • Claudio Gutiérrez, académico integral
  • Los retos económicos del coloso chino
  • El nuevo concepto de política exterior de Rusia
  • La cura
  • Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos
  • Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil
  • Fundación Munakuy se pronuncia ante decisiones de CONAPAM
  • Miles marchan contra Alianza del Pacífico
  • Al señor presidente de la República, con el respeto debido…
  • El país necesita un diálogo franco
  • La distribución de la producción por cantón: el mapa de las desigualdades territoriales
  • Rector de la UCR: Carta abierta a las y los costarricenses
  • Nuestros niños, los más pobres
  • UCR: Acción Social reconoció proyectos ganadores de fondos concursables

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Ejercicio y salud
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo
  • Vivienda

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2023 Surcos con la tecnología de Yohiful