Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

José Luis Pacheco Murillo

La economía de los países tiene como apoyo vital a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas. Hoy se conmemora Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

Pese a su importancia, el apoyo que se les brinda es muy poco y por eso son muy pocas las que pueden sobrevivir en la vorágine comercial que tenemos hoy en día en donde las grandes trasnacionales vienen a acaparar el mercado y a eliminar la posibilidad de crecimiento de esas microempresas y pequeñas y medianas empresas.

El TLC aprobado en el 2007 les propinó un fuerte golpe y la pandemia del COVID también afectó en gran medida a estas empresas debiendo muchas de ellas cerrar, viéndose sus propietarios en situación crítica y en muchos casos con deudas pendientes a las que no pudieron hacerle frente perdiendo garantías. Muy lamentable.

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representan más del 90 % del total de empresas, generan entre el 60 y el 70 % del empleo y son responsables del 50 % del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. De ahí su importancia. Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo. He aquí lo importante de apoyarlas y darles las facilidades para que su desarrollo esté asegurado y con él el desarrollo del país.

Los emprendimientos que a diario surgen debemos apoyarlos y se les deben de dar las facilidades para que puedan prestar servicios a las comunidades. Eliminar tanto trámite burocrático para que puedan obtener patentes y puedan abrir sus puertas lo más pronto posible.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son necesarias y se les debe apoyar desde el gobierno nacional y local para fortalecer la economía y el desarrollo del país.

Un reconocimiento y una felicitación para los micro, pequeños y medianos empresarios y que sigan adelante con sus proyectos que tanto bien hacen a millones de personas en el mundo.