Ir al contenido principal

Etiqueta: 5 de junio

La UCR celebrará la Semana Ambiental 2025 con un llamado a eliminar la contaminación por plásticos

Todas las actividades de esta semana llevan el sello “UCR Libre de plástico” como una manera de reavivar el compromiso de la Universidad en la lucha contra la contaminación por plásticos y llamar a la reflexión sobre los problemas ambientales que genera este material en todo el planeta.

Del 2 al 6 de junio

Esta festividad año a año moviliza a cientos de estudiantes y personas funcionarias a actuar a favor del medio ambiente.

Del 2 al 6 de junio, la Universidad de Costa Rica vivirá una verdadera fiesta ambiental con la celebración de la Semana Ambiental UCR 2025, bajo el lema #SinContaminaciónPorPlástico, en consonancia con la temática propuesta por la Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente.  

Este año al igual que años anteriores, la agenda se extiende por todas las regiones del país donde la UCR tiene presencia, con una programación que incluye talleres, conversatorios, ferias, caminatas, actividades culturales y ecológicas.

La inauguración se llevará acabo el lunes 2 de junio a las 10:00 a.m. en el Auditorio de la Sede de Occidente con la charla titulada: “La sabiduría del caracol”. Ese mismo día, las actividades ambientales tomarán fuerza en bibliotecas de San Ramón y Grecia, así como en la Sede Guanacaste, que abrirá su jornada con un jardín polinizador y cerrará con música en vivo.

A lo largo de la semana, distintas sedes y recintos como la Sede de Guanacaste, Sede del Atlántico, Sede del Sur, Sede del Caribe, Sede de Occidente y la Sede Rodrigo Facio se unirán con propuestas que van desde reforestaciones, retos de movilidad sostenible, talleres de reciclaje creativo y limpieza de espacios naturales, hasta conversatorios sobre conservación y cine ambiental.

Para conmemorar el Día Mundial del Ambiente, el miércoles 5 de junio, se llevará a cabo el conversatorio “Contaminación por plásticos: romper el ciclo antes de que sea tarde” a las 9:00 a.m. en el Aula Magna en la Ciudad de la Investigación. Durante este acto se realizará el lanzamiento oficial de la nueva línea de bolsas 100 % biodegradables y compostables que la UCR incorpora a su inventario de insumos amigables con el ambiente.

Como complemento a estas actividades, en el Salón Multiusos se presentará el Stand Educativo “Las mil caras del plástico”, el cual estará abierto de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. para motivar al público a explorar otras alternativas que permitan sustituir el plástico, principalmente los de un solo uso, y aprender cómo gestionar correctamente los residuos de diferentes tipos de plástico valorizable en nuestro país.

El miércoles 5 de junio, la institución también conmemorará el Día del Transporte Sostenible en la Universidad de Costa Rica con iniciativas como caminatas, clases de yoga y el hasta la iniciativa “A la U en Bici”. Ese día, por acuerdo del Consejo Universitario, sólo se permitirá el ingreso de vehículos cero emisiones. La medida aplica de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. en todos los campus de la UCR.

La Semana Ambiental UCR 2025 promete ser un espacio de encuentro, conciencia y acción colectiva para avanzar hacia un futuro más sostenible, demostrando que la educación superior en unión con las comunidades locales puede marcar la diferencia.

Programación Semanal Ambiental, del 2 al 6 de junio 2025

Katzy O`neal Coto
Periodista Vicerrectoría de Administración, UCR

Rodrigo Rodríguez Rodríguez
Enlace Ambiental, Sede de Occidente, UCR

Este 5 de junio, defendamos el humedal Terraba Sierpe

Este 5 de junio defendamos el humedal Terraba Sierpe

En un video difundido en página de Facebook de Bloque Verde, que invita a manifestarnos a favor de la protección del humedal Terraba Sierpe, la escritora y ecologista Ana Cristina Rossi, manifiesta que “en el Pacífico Sur de Costa Rica se encuentra el humedal más grande de Centroamérica, el Humedal Térraba Sierpe, En estos tiempos inciertos de cambio climático los humedales son armas maravillosas para defendernos y para luchar.

Sin embargo, este humedal está siendo amenazado por 500 hectáreas de expansión piñera que lo van a afectar directamente, y estas hectáreas han sido aprobadas sin estudio de impacto ambiental.

Debemos manifestarnos este 5 de junio, Día del Ambiente, para proteger este maravilloso humedal que representa en estos momentos nuestra esperanza de vida.

El 5 de junio a las 12 m.d. en el Parque Nacional para ir a decirle al Presidente, al país a la SETENA, que nuestros humedales son vida, no muerte, que no queremos píña, que queremos agricultura para los costarricenses.

Vea el video en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/bloqueverdecr/videos/1304893686274792/

5 junio Alto a la expansion pinera

*Imagen de portada con fines ilustrativos tomada de ecosistemasdecostarica.blogspot.com

Tomado de la página de Bloque Verde.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/