Skip to main content

Etiqueta: Actualización del Manual de Puestos de este Cuerpo Policial

Comunicado agresión de la policía en Sardinal Guanacaste Costa Rica

Comunicado agresion de la policia en Sardinal Guanacaste Costa Rica3

Al ser las 9:00 a.m. del día martes 05 de diciembre, policía con antimotines reprime manifestación pacífica que la comunidad de Sardinal realiza en defensa del agua.

Desde el día 30 de noviembre, el AyA se encuentra en el pozo de Sardinal de Guanacaste reanudando las obras para el acueducto El Coco-Ocotal, las cuales en este momento son ilegales debido a que no se encuentran todos los permisos adecuados, a pesar de esto y de la falta de respuesta a los cuestionamientos de la comunidad, el AyA decidió continuar con la construcción, acompañado de distintas unidades de la policía. Hoy, al ser las 9:00 a.m. mientras personas de la comunidad defienden su derecho al agua y buscan detener que la construcción continúe, la policía arremetió de manera violenta con gases lacrimógenos. Los gases fueron lanzados hasta en las casas de algunas personas vecinas. Esta clara agresión, ha afectado la salud de muchas personas, incluyendo niños y niñas.

Comunicado agresion de la policia en Sardinal Guanacaste Costa Rica2

¿Por qué se manifestaban pacíficamente en pueblo de sardinal? Porque decidieron no negociar el agua de su comunidad, desde hace años que los grandes hoteles y las empresas multimillonarias de la zona quieren que se construya este acueducto para lucrar con el agua. Pero desde que se reinició la construcción de las obras ha habido manifestaciones pacíficas en protesta de estas. EL PUEBLO DE SARDINAL SIGUE RESISTIENDO Y ESTO ENOJA AL AyA A LA POLICÍA Y AL GOBIERNO.

Ante esto:

  • Se exige de forma inmediata que se acaben los ataques y amenazas de la policía. Y que se responsabilicen por las afectaciones a los oficiales que las cometieron.
  • Se exige la respuesta de Yamileth Astorga (presidenta del AyA) ante los acontecimientos ya que este conflicto no debe estar mediado por la policía, que se detenga todo tipo de obras hasta que esto suceda.
  • La personas y organizaciones firmantes declaramos nuestra máxima solidaridad y apoyo a la comunidad de Sardinal en su resistencia, convocamos acciones de manera conjunta. Su lucha es nuestra lucha.

¡Agua para las comunidades, no para las transnacionales!

Firmantes: Colectivo Derecho a la Protesta Social; Colectivo A de Libertad; Frente de Resistencia Animal y de la Tierra; Coordinadora por la Liberación Animal; Colectivo Agua Libre; Colectivo de Comunicación Popular Radio Machete; Bloque Verde; Frente Ecologista Universidad Nacional; Colectivo Lucharanga Feminista; Asociación de Estudiantes de Ciencias Ambientales, UNA; DIWO ambiental; Frente Ecologista Universitario, UCR; Asociación Comunidad por Vivienda y Vida Digna los Pinos; Asociación de Estudiantes de Trabajo Social, UCR; Convergencia UCR; Asociación Costarricense de Derechos Humanos; Centro de Amigos para la Paz; Nuevo Partido Socialista; Servicio de Paz y Justicia; Colectiva Caminando; Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante (CENDEROS); Servicio Jesuita para Migrantes Costa Rica (SJM); Asociación Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa; La Revolución de la Cuchara; Colectiva Respiral; Ditso; Asociación de Estudiantes del IDELA-UNA; Colectivo radial La Ofensiva; Asociación de ecología social (AESO); Foro del Aborto, Costa Rica; Organización Socialista; Organizate, UCR; Coronado por la Naturaleza; CEFEMINA; Pacto Mundial Consiente.

 

Enviado por Mauricio Álvarez y Daniel Soto Ortega.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Policía Penitenciaria inicia jornada de lucha por Manual de Puestos

Comunicado

Movimiento de huelga en la Policía Penitenciaria

 

Este lunes 24 de noviembre a partir de las 7:00 a.m. y hasta las 12:00 m.d., la Policía Penitenciaria estará realizando UNA JORNADA DE LUCHA con el fin de demandar de las autoridades del Ministerio de Justicia y Paz, se proceda a enviar a conocimiento de la Autoridad Presupuestaria, la Actualización del Manual de Puestos de este Cuerpo Policial.

El Manual de Puestos vigente supera los diez años y define al policía penitenciario como un simple vigilante, y por lo tanto su paga salarial responde a las funciones de un vigilante y no a las de POLICÍA PENITENCIARIO, que son las que realmente ejecuta.

La actualización del Manual lo fundamentamos en las nuevas funciones, riesgos y responsabilidades que se generan, a la vez, en las nuevas demandas y perfil de las personas de libertad.

La actualización del Manual, por tanto, permitirá una revaloración del salario de este Cuerpo Policial, equiparándolo al menos con sus similares del Ministerio de Seguridad Pública. Valga decir que el salario de un Policía Penitenciario, es inferior al de un oficial del Ministerio de Seguridad, en casi 56 mil colones.

Es importante hacer saber que el Proyecto de Actualización del Manual fue preparado dos meses antes de la conclusión del Gobierno anterior y este Gobierno ya tuvo seis largos meses, para revisarlo y realizarle las observaciones que considere necesarias, sin embargo, en reunión sostenida con el Vice Ministro de Justicia y Paz, este nos manifestó que no se ha resuelto nada y que “hagan los que les dé la gana”.

Por tanto el próximo 24 de noviembre, estaremos tomando, las primeras medias de lucha para asegurar la atención del Gobierno y demandar el envío del Manual de Puestos actualizado a la Autoridad Presupuestaria.

 

San José, 12 de noviembre de 2014.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General

UNT

Información enviada a SURCOS Digital por Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/