Más de 45 mil aspirantes realizarán la prueba en todo el país en setiembre y octubre
Patricia Blanco Picado,
Periodista Oficina de divulgación e Información
Este año participarán 45 650 estudiantes en la prueba de admisión para optar al ingreso a la Universidad de Costa Rica en el 2016 (foto ilustrativa archivo ODI).
La Universidad de Costa Rica (UCR) iniciará este sábado 5 de setiembre la aplicación del examen de admisión a estudiantes interesados en ingresar a esta institución en el 2016.
El 5, 19 y 26 de setiembre elaborarán la Prueba de Aptitud Académica (PAA) los estudiantes aspirantes de primer ingreso; el 13 de setiembre los estudiantes universitarios que repetirán la prueba y del 3 al 16 de octubre los estudiantes que solicitaron adecuación en la aplicación de este requisito.
De acuerdo con la Mag. Jenny Bolaños Valerio, coordinadora del Programa Permanente de la Prueba de Aptitud Académica, adscrito al Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), de la UCR, este año realizarán el examen 45 650 estudiantes que desean acceder a este centro de educación superior, distribuidos en 60 sedes en todo el país.
Esta es la cifra de estudiantes aspirantes más alta que se ha registrado en 55 años de realización de la prueba de admisión.
Asimismo, el jefe de la Oficina de Registro e Información (ORI), de la UCR, Mag. José Rivera Monge, insta a toda la población estudiantil inscrita a que se apreste a realizar la prueba en las fechas establecidas. “Hemos hecho todos los esfuerzos institucionales para que el proceso esté listo e instamos a todos los estudiantes para que aprovechen esta oportunidad de acceso a la educación superior pública”, expresó.
Realizan el examen distintos tipos de población estudiantil procedentes de centros diurnos, nocturnos, personas con discapacidad y de otras modalidades como bachillerato por madurez y a distancia.
En el proceso de aplicación de la prueba participan 2200 funcionarios de la UCR y de la Universidad Nacional. Para optar al ingreso de cualquiera de estas dos universidades públicas se efectúa una sola prueba.
La PAA mide habilidades intelectuales generales y no conocimiento. Evalúa dos áreas: razonamiento verbal y razonamiento matemático.
La equidad y la excelencia son los dos pilares básicos que orientan el desarrollo de esta prueba.
Ciencias Médicas, Microbiología y Música con énfasis en composición forman parte de las carreras con los cortes de admisión más altos
La UCR recibirá a 8.118 nuevos estudiantes durante el primer ciclo lectivo del 2015, además de la admisión diferida que incluye 412 jóvenes (foto Archivo ODI).
Un total de 8.118 estudiantes de nuevo ingreso podrán iniciar su formación académica en alguna sede o recinto de la Universidad de Costa Rica, durante el primer ciclo lectivo del 2015.
Los más de ocho mil jóvenes lograron obtener un cupo en las carreras y sedes de su elección, de acuerdo con los datos suministrados por la Oficina de Registro e Información de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, este jueves 15 de enero.
El M.B.A. José Rivera Monge, director de la Oficina de Registro e Información (ORI) afirmó que esta es la primera vez que la institución recibirá a más de 8 mil estudiantes.
“Este 2015 tenemos la satisfacción de tener un aumento en el total de estudiantes admitidos en su primera opción de carrera, sede o recinto; es importante señalar que estos 8118 estudiantes, se convierten en la cifra más alta de estudiantes admitidos que ha tenido la institución” manifestó Rivera.
Asimismo, la Universidad de Costa Rica definió un total de 412 cupos adicionales para estudiantes de colegios, en los cuales un 12% o menos del estudiantado que efectuó la Prueba de Aptitud Académica resultó admitido. Estos cupos corresponden a la segunda posibilidad de ingreso denominada Admisión Diferida, para promover la equidad, establecida en la Resolución VD-R-9150-2014. Los resultados del concurso a carrera de esta segunda modalidad de admisión estarán disponibles a partir del 27 de enero.
Carreras con los cortes más altos y con mayor demanda
Según José Rivera, jefe de la Oficina de Registro e Información en este 2015, hubo un aumento en la cantidad de estudiantes admitidos con respecto al año anterior, en que fueron admitidos 7894 estudiantes (foto Archivo ODI).
En esta ocasión, el corte de ingreso más alto a la UCR, le correspondió a la carrera de Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía, con un puntaje de 697,46; seguida por la Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, con un corte de 695,26.
Mientras que el tercer lugar lo ocupó la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Música con Énfasis en Composición, con un puntaje de 686, 76.
Dentro de esta lista, también destacan carreras como: Imagenología Diagnóstica, Ingeniería Industrial, Comunicación Colectiva, Ingeniería de Alimentos y Farmacia, entre otras.
Asimismo, dentro de las carreras con mayor demanda figuran: el Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas; el Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y el Bachillerato en Inglés.
A ellas se unen otras como Bachillerato y Licenciatura en Computación e Informática; Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública; Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Civil; Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Industrial y Bachillerato y Licenciatura en Derecho.
De acuerdo con los datos suministrados por la Oficina de Registro e Información, este año un total de 12. 432 estudiantes participaron en el proceso de concurso a carrera, sede y recinto; y de ellos 8.118 fueron admitidos en la institución.
Los estudiantes pueden consultar los resultados de concurso a carrera a través de la página: www.ori.ucr.ac.cr o mediante el sistema telefónico en el número: 2511- 5777.
Carreras con mayor corte de Admisión en la Sede Rodrigo Facio
Lugar
Carrera
Capacidad ofrecida
Corte de Admisión
1
Bach. en Ciencias Médicas y Lic. en Medicina y Cirugía
111
697,46
2
Lic. Microbiología y Química Clínica
56
695,26
3
Bach. y Lic. en Música con énfasis en Composición (*)
15
686,76
4
Bach. en Imagenología Diagnóstica y Lic. en Imagenología Dianóstica y Terapéutica
23
674,99
5
Lic. en Ingeniería Industrial
87
657,99
6
Bach. y Lic. en Ciencias de la Comunicación Colectiva énfasis Periodismo, Producción Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas