Ir al contenido principal

Etiqueta: Arnoldo Mora

Mons. Sanabria, ayer y hoy

Arnoldo Mora

Uno de los acontecimientos  más relevantes de nuestra historia fue lo acaecido a partir de 1942 entre las principales figuras políticas que forjaron la Costa Rica contemporánea.  Me refiero a  la alianza entre el. Dr. Calderón Guardia, Mons. Sanabria y D. Manuel Mora. A esa alianza patriótica debemos las mayores reformas sociales de nuestra historia, el fin del Estado liberal oligárquico y, gracias a la Constitución de 1949, inspirada en buena medida en las ideas de Rodrigo Facio, la consolidación de ese Estado reformista que intuyera D. Alfredo González Flores,  el General Volio y, si queremos ir aun mas lejos,  la semilla sembrada por Mons. Thiel y el Lic. Félix Arcadio Montero.

Calderón, Sanabria y Mora, tres ilustres patriotas, concibieron y ejercieron el poder político, no como un fin para enriquecerse, sino como un medio para consolidar las libertades democráticas, fundadas en una mayor y mejor justicia social; ellos no escribieron esta luminosa página de nuestra historia  improvisadamente. Cambiaron el país en una profundidad y trascendencia  histórica como solo Juanito Mora lo había hecho en el siglo que los antecedió, Ninguno sacrificó sus principios en aras del oportunismo y la venalidad. ¿Cómo se logró este maravilloso ejemplo de civismo que hoy recobra toda su vigencia ante la preocupante decadencia ética de los actuales y principales detentadores del poder político, económico y mediático del país?

Un ilustre teólogo e historiador de la Iglesia, el  Doctor Presbítero Miguel Picado ha realizado una admirable investigación en los Archivos de la Curia Metropolitana (Arzobispado de San José) y ha publicado el resultado de esa ardua y rigurosa labor en un libro que acaba de publicar la EUNED titulado SECRETOS DE UN ACUERDO. MONSEÑOR SANABRIA Y MANUEL MORA.  JUNIO DE 1943. La obra consta de dos partes: la primera es expositiva y confrontativa. Allí el autor  expone los hechos con detalle siempre basado en fuentes primarias y analiza las opiniones que diversos  autores, especialmente historiadores, han dado posteriormente.  La segunda parte es un largo anexo reproduciendo los documentos encontrados  en los mencionados archivos y que son en gran medida inéditos.

Como en este mes de Enero la campaña electoral, que el 2 de Febrero culminará con las elección democrática de quienes han de regir los destinos de la Nación en el próximo cuatrienio y que el tema religioso se convierte en objeto de discusión y debate, por desgracia sesgado por intereses y cálculos electoreros o de índole  ideológica- pseudoteologías fundamentalistas –  sumergirse en la lectura y la reflexión en torno a los palpitantes temas  tratados en este libro, se convierte en una obligación para todos los costarricenses sinceramente interesados en el futuro del país. Demás está decir que el personaje central de la obra, además del Dr. Calderón y Manuel Mora, es el Arzobispo Víctor Manuel Sanabria. Y con sobrada razón; sus luchas y su inclaudicable voluntad de ser fiel a los más elevados valores patrios y cristianos, han hecho de él la figura cimera de la Iglesia costarricense.  Su legado y su testimonio son hoy, a inicios del siglo XXI, más vigentes que nunca.

 

Enviado a SURCOS por el autor.

Nuevo libro de Miguel Picado «Secretos de un acuerdo»

Secretos de un acuerdo

Monseñor Sanabria y Manuel Mora – Junio de 1943

Libro del Pbro. Miguel Picado Gatjens

EUNED, San José – 2013

El acuerdo tripartito de Mons. Víctor  Sanabria Martínez, el Lic. Manuel Mora y Dr.  Rafael A. Calderón Guardia es hecho histórico. Muchas personas de diferentes ámbitos han negado el suceso.

Hace muchos años en un curso de “Doctrina Social de la Iglesia”, un profesor en la Universidad de Costa Rica, a la pregunta de un estudiante  sobre el tema de las “Reformas Sociales”, el partido comunista y la Iglesia Católica negó el acontecimiento, que de una u otra manera Don Ricardo Blanco Segura lo resalta en el libro sobre Mons. Sanabria.

El hecho en cuestión fue el encuentro entre Sanabria y Mora, para hablar sobre sí la Iglesia Católica tendría implicaciones canónicas,  sí se llegara a un acuerdo. La documentación encontrada en el Archivo de la Curia Metropolitana, algunos testimonios de personas allegadas a los protagonistas y la sistematización de la obra por Dr. Miguel Picado no deja ver que es un relevante acontecimiento para la Historia de la Iglesia Latinoamericana.

Pero el hecho histórico tiene connotaciones trascendentales, dice Picado en la página 3:

“El 14 de junio de 1943, el arzobispo de San José, monseñor doctor Víctor Sanabria Martínez y el licenciado Manuel Mora Val verde, líder del Partido Comunista y diputado ante el Con­greso Constitucional (hoy Asamblea Legislativa), firmaron un acuerdo sin antecedentes en la historia nacional ni paralelos en la latinoamericana. Por un lado, se disolvía el partido men­cionado y nacía el Partido Vanguardia Popular, que incluyó en su programa una referencia explícita a la doctrina social de la Iglesia. Por otro lado, la Iglesia permitía la militancia de los católicos en el nuevo partido y en los sindicatos adscritos a él, pero quedaba en libertad de continuar impulsando un sindica­lismo propio, inspirado en sus principios doctrinales, aunque no confesional.

Un esta monografía se sustenta la tesis de que el menciona­do acuerdo fue un factor determinante para librar al presidente Rafael Ángel Calderón Guardia de las presiones golpistas que lo amenazaban y -al consolidar su permanencia en el poder- asegurar la aprobación definitiva de las Garantías Sociales y el Código Trabajo. Por ese motivo, tendremos que debatir acerca de la veracidad tan puesta en entredicho, de lo que dijo Manuel Mora en una entrevista concedida a Óscar Aguilar Bulgarelli sobre el intento golpista.

Así pues, la meta de este estudio consiste en revelar los entretejidos de este crucial acontecimiento, que dio una nueva identidad a la dinámica de las relaciones sociales en Costa Rica”.

Los invito a leer esta obra, que es un verdadero regalo de navidad para los interesados.

Prof. Oscar Lobo Oconitrillo

Interesados en adquirir el libro:

Oscar Lobo – tel. 2233-2833 ó 8549-1995

¢ 9.000.00

 

Enviado a SURCOS por Arnoldo Mora.