Ir al contenido principal

Etiqueta: BANHVI

Bloque de Vivienda en pie de lucha

El pasado jueves 23 de marzo, el Bloque de Vivienda sostuvo una reunión presencial en la Casa del Pueblo, para analizar con urgencia el planteamiento del Gobierno sobre un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa para quitar el bono de vivienda, así como eliminar el Banco Hipotecario de Vivienda (BANHVI).

Orlando Barrantes, el coordinador del Bloque, reafirmó que siguen en pie de lucha. 

Sin dejar de lado el análisis crítico sobre el trabajo de los diputados, Orlando indica que estos han hecho una importante labor en la Comisión de Reforma del Estado, donde se encuentra dicho proyecto.

En esta Comisión, se ha estado convocando a sesiones a diversas personas para consultar su opinión, las cuales han comentado que el proyecto es poco comprensible y “de muy mala fe”, en palabras de Barrantes.

No mas recortes al BANHVI y retiro del Proyecto No.23450

Manifestación convocada por Bloque de Vivienda

Desde el Bloque de Vivienda se comparte la siguiente convocatoria a una manifestación país y Casa Presidencial. Este llamado se ve motivado por el recorte de 20 mil millones que se pretende realizar al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI); además, de presionar para retirar el proyecto de ley No. 23450 “CREACIÓN DEL MINISTERIO DE TERRITORIO, HÁBITAT Y VIVIENDA” (2022) que en este momento se encuentra en Comisión.

La manifestación tomará fecha el miércoles 19 de abril a las 9:00 a.m.

 

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes.

Habitantes del territorio indígena Alto Chirripó, Talamanca, se reunieron en Grano de Oro

Bloque de Vivienda:

Hoy, las familias cabécares de Akto Chirripó, recibieron información sobre este desastre de gobierno en materia de vivienda social, se reunieron en Grano de Oro. No es fácil explicar que, a pesar de que son miles de familias en este territorio a las que les urge una vivienda decente y a pesar de que los diputados aprobaron la recuperación de 10.000 millones del presupuesto nacional 2023, ahora el gobierno anuncia que no pagará ese dinero al BANHVI.

Dirigencias de proyectos del Bloque de Vivienda se reúnen con representantes del BANHVI

El coordinador nacional del Bloque de Vivienda Orlando Barrantes Cartín informó a SURCOS que “decenas de dirigentes de varios lugares del país se reunieron con autoridades del BANHVI, para exponerle las principales características de sus proyectos de vivienda social”.

“También le hizo entrega de un pionero estudio de familias que necesitan vivienda, el primero de su tipo en el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV)”.

Orlando Barrantes indicó además que el BANHVI definió los mecanismos para darle seguimiento técnico y financiero a cada proyecto.

Invitación a dirigentes y familias del Bloque de Vivienda

Bloque de Vivienda le invita a participar de una reunión virtual, que se llevará a cabo el sábado 05 de noviembre del 2022 a las 2:00 p.m. mediante la plataforma de Zoom, en la cual se abordarán temas sobre la apertura de ventanillas para el 2023, el presupuesto de BANHVI, el proyecto de ley que propone fusionar en una sola institución al BANHVI, INVU y el MIVAH, entre otros.

 

Imagen Orlando Barrantes, Semanario Uninverisdad.

Bloque de Vivienda sobre los tres presupuestos extraordinarios de FOSUVI

Comunicado

Este tema de los tres presupuestos extraordinarios puede que esté confundiendo a algunos. La realidad es la siguiente:

Primer presupuesto extraordinario: Elián Villegas y Carlos Alvarado, fieles a su odio por los pobres, presentaron el recorte de 6.700 millones en la anterior legislación. Pero no les dio tiempo de que se votara. Entonces pasó a conocimiento de la siguiente legislatura, o sea, a los actuales diputados.

Segundo presupuesto extraordinario: actual legislatura. El ministro de Hacienda del presidente Chaves decide incluir de nuevo el recorte de 6.700 millones. Pero… los diputados de la nueva Comisión de Hacendarios por unanimidad deciden eliminar ese nuevo recorte, que era una copia exacta del recorte presentado por Elián y Alvarado.

Ayer martes 23 de agosto de 2022 con una gran mayoría de más de 50 diputados, el plenario aprueba el segundo presupuesto extraordinario sin el recorte al BANHVI. ¡Gran victoria de los que defendemos la casa para los pobres!

Tercer presupuesto extraordinario.

Ya se ha presentado a la Asamblea Legislativa el nuevo presupuesto extraordinario que van a empezar a discutir los diputados.

Una agradable sorpresa es que este tercer presupuesto extraordinario no trae ningún recorte. Más bien contempla un aumento de 1.600 millones de colones para el FOSUVI. Eso significan más casitas para ustedes.

¿Quién nos ayudó en eso? FODESAF, entre otros, pues esta institución nos incluyó en el presupuesto general.

Hablen con los diputados que conozcan y pídanles su voto de apoyo para aprobar en este tercer presupuesto extraordinario los 1.600 millones para el BANHVI.

Con unidad entre nosotros, con perseverancia, con serenidad, con inteligencia, con calma, con fuerza cuando sea necesario salir a la calle, iremos recuperando nuestros proyectos y bonos ordinarios.

¡¡¡LA VIVIENDA DE LOS POBRES NO SE TOCA!!!

¡¡NI UN PASO ATRÁS!!

Bloque de Vivienda: ¡No más recortes!

El Bloque de Vivienda convoca a asistir a la marcha en contra del nuevo recorte presupuestario al BANHVI por 7000 millones propuesto por el nuevo gobierno, el día lunes 4 de julio frente al Teatro Nacional en San José

¡Todos a defender la vivienda, no a más recortes!

 

Compartido con Surcos por Orlando Barrantes.

Anuncios Urgentes del Bloque de Vivienda

El Bloque de Vivienda advierte que comenzará a denunciar públicamente a los nuevos recortes al BANHVI, esta vez por más de 6.000 millones de colones con anuencia de la señora ministra.

El día de ayer, 27 de junio del presente año, se convocó a reunión virtual de carácter urgente a todos los dirigentes del Bloque de Vivienda de todo el país.

Por otra parte, se solicita a todos los grupos preparación para manifestarse frente al INVU, el día 4 de julio a las 9:00 am, iniciando desde el centro de la capital.

¡Con la casa de los pobres no van a financiar el Ministerio de Hacienda, el verdugo de la vivienda de los pobres!

 

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes.

¡La casa de los pobres no se toca!

Orlando Barrantes envía a SURCOS las siguientes apreciaciones sobre los recortes del gobierno al BANHVI:

Aunque lo hemos dicho varias veces, volvemos a recordar lo siguiente, porque vemos que aún hay un poquito de confusión:

– El recorte planteado por el gobierno al BANHVI es por 34.000 millones para el 2022.

– Lo que hemos recuperado hasta ahora con la moción del diputado Gustado Viales son 15.500 millones.

– Al BANHVI le están faltando para el 2022 unos 18.500 millones. Esta plata debemos de tratar de recuperarla con un Presupuesto Extraordinario a presentarlo a la Asamblea Legislativa a partir de enero del 2022. Hay que acercarse a todos los diputados

Las siguientes tres actividades son urgentes para trabajar en forma inmediata para diciembre:

1-. Preparar con los diputados amigos la presentación del Presupuesto Extraordinario, en enero o en febrero.

2- Vamos a revisar cada uno de los proyectos art. 59 y bonos individuales para presentarlos al BANHVI y a la Ministra de Vivienda.

3- Fiesta de fin de año/Asamblea Nacional del Bloque de Vivienda.

Felicitamos con mucho orgullo y respeto a todos ustedes por preocuparse y darle vida a este chat viviendas.

Bloque de Vivienda: A las barras de la Asamblea Legislativa

SURCOS comparte la siguiente información:

El pasado lunes 23 de noviembre de 2021 se llevó a cabo una manifestación en las barras de la Asamblea Legislativa por parte del Bloque de Vivienda de San Ramón de Tres Ríos, por los recortes presupuestarios que se han realizado al BANHVI.

Para conocer más del movimiento le invitamos a seguir las redes sociales de Bloque de Vivienda

A continuación compartimos algunas imágenes de la manifestación que fueron compartidas con SURCOS por Orlando Barrantes: