El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle al Taller Conmemoración del Día del Rock Progresivo moderado por Freddy Mora.
Esta es la octava actividad es parte del ciclo Tardes detertuliay audición de música nacional «Escuchandonuestraesencia».
La actividad se realizará el viernes 20 de setiembre alas 2:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.
La Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones se complacen en invitarle a la conferenciaLa Jefatura de Estado y el Congreso Constituyente: su bicentenario en la historia jurídico-política de Costa Rica 1824-2024por el académico e investigador Lic. Tomás Federico Arias Castro.
La conferencia será presencial el miércoles 18 de setiembre alas 4:00 p.m. enlaBenemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La Editorial del Norte y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la presentación de libro Montaña indómita del autor José Rivas y presentado por el escritor MSc. Homer Dávila Gutiérrez, escritor Lic. Guillermo Rodríguez Romero y Mag. Marta Eugenia Aguilar Varela, Directora a.i. del Instituto Geográfico Nacional.
La actividad será presencial el martes 17 de setiembre alas 2:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La Embajada de Colombia en Costa Rica y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle al foro A cien años de una tragedia dulce y cruel: La Vorágine de José Eustasio Rivera con el escritor, poeta y docente colombiano Félix Ramiro Lozada Flórez.
La actividad será presencial el lunes 16 de setiembre alas 10:30 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, y la Editorial Quiringüio se complacen en invitarle a la presentación del libro Las cartas y los recuerdos de don Prudencio Aguirre Alemán de Pedro Arauz Aguilar y presentado por Sandra Arauz y Carlos Arauz, compiladores de la obra. También se realiza la presentación de la Editorial Quiringüio.
La actividad se realizará el miércoles 11 de setiembre alas 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, Escuela de Estudios Generales, CIEP de la Universidad de Costa Rica, Universidad de Helsinski, Museo Histórico Juan Santamaría, Embajada de México e investigadora Sussy Vargas se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Aporte y memoria de una mujer revolucionaria, en conmemoración del 75 aniversario del fallecimiento de Carmen Lyra.
En la actividad de inauguración se presentará el libro Memoria y Política, Escritos de Carmen Lyra, la Patria en Palabras, editado y presentado por Macarena Barahona Riera y comentado por Leonardo Sancho. Presentación artística por el Grupo Semillas.
La actividad se realizará el martes 10de setiembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el facebook Biblioteca Nacional Costa Rica.
La exposición estará abierta al público del5al 30 de setiembre 2024,delunes aviernesde8 a.m. a6:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.
El próximo 10 de septiembre a las 4:00 p.m., se llevará a cabo la inauguración de la exposición «Aporte y Memoria de una Mujer Revolucionaria» en la Biblioteca Nacional. Este evento está dedicado a Carmen Lyra, reconocida por su destacada labor literaria y su lucha por los derechos sociales. La exposición busca resaltar su legado y su impacto en la historia del país.
El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional, Klio Coral del Instituto Músico Vocal de Occidente y la Unión Hispanomundial de Escritores – Filial Costa Rica, se complacen en invitarle al Homenaje a a la Maestra Guadalupe González Kreysa, en conmemoración del V aniversario de su fallecimiento.
En la actividad participan Luis Gustavo Lobo, María Jesús Castro, soprano, Daniel Pow Hing, tenor, Sofía de la Cruz, soprano, Maestra Sharon Villegas, piano, Klio Coral del Instituto Músico Vocal de Occidente dirigido por la Maestra Beberlyn Mora, Klio Coral del Instituto Músico Vocal de Occidente.
La actividad se realizará el viernes 6 de setiembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La Cátedra Enrique Lahmann de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición documentalHuelga Bananera de 1934. La conferencia inaugural se titulaA 90 años de la Huelga Bananera de 1934 en el Caribe Costarricense: memoria e historia, a cargo de la Dra. Sonia Angulo Brenes.
La actividad se realizará el jueves 5 de setiembre a las 9:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica.
La exposición estará abierta al público del5al 30 de setiembre 2024,delunes aviernesde8 a.m. a6:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional.
El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional y la Editorial La Jirafa y Yo se complacen en invitarle a la presentación de laColección Sépalo, sobre árboles de Costa Rica. En la actividadparticipan Marjorie Ross, invitada especial y Carlos Rubio, comentarista.
La actividad se realizará el miércoles 4 de setiembre a las 10:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/