Ir al contenido principal

Etiqueta: Biblia

Curso: Dios y la espiritualidad ante los hallazgos arqueológicos bíblicos

Curso breve del CEDI

 

Según CEDI, estamos acostumbrados a leer la Biblia como una historia secuencial de grandes acontecimientos: los Patriarcas, Bajada a Egipto y Éxodo, Alianza en el desierto, Conquista de la tierra prometida… La arqueología científica de los últimos treinta años, no ha encontrado pruebas arqueológicas de varios de estos hechos. El horizonte histórico real, el tiempo y la geografía en que la Biblia se mueve, realmente se reducen, resultan más recientes de lo que se pensaba.

Aunque en este contexto el valor de su mensaje ético y religioso resulta más impresionante, ¿cómo leerlo en adelante? Se trata de una pregunta no sólo importante para el cristianismo como religión, sino también para el pueblo de Israel, como lo han mostrado destacados intelectuales israelíes contemporáneos.

Es por esto que el Equipo CEDI estará realizando el curso breve: “Dios y la espiritualidad ante los hallazgos arqueológicos bíblicos”, con el profesor José María Vigil.

En la actividad se tratarán los siguientes temas:

  1. En el marco de los conflictos entre la Fe y la Ciencia.
  2. Hallazgos arqueológicos sobre la religiosidad humana
  3. Hallazgos arqueologicos sobre la Biblia
  4. También Yavé bajo la lupa arqueológica
  5. Dios: ¿y teísmo?
  6. Espiritualidad: ¿y religion?
  7. Conclusiones: desafíos, pistas, recomendaciones…

 

Costo del curso: 10 mil colones

CEDI: Los Ángeles, San Rafael de Heredia. Teléfono: 2267 6008

*Nota:

Las personas interesadas en contar anticipadamente con referencias a algunos materiales del expositor y de otros autores relacionados, por favor solicitarlo al correo: contactenos@cedi.cr

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de dezpierta.es

Enviado a SURCOS Digital por Amigos CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Convocatoria abierta al Seminario de Lectura Popular de la Biblia

«Lectura popular de la Biblia para la descolonización de Abya Yala»

El Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) convoca a comunidades eclesiales de base y biblistas populares de toda América Latina a participar en el Seminario de Lectura Popular de la Biblia sobre el tema: Lectura popular de la Biblia para la descolonización de Abya Yala, el cual sesionará desde el 6 al 31 de julio en San José, Costa Rica.

El seminario busca retroalimentar y fortalecer al movimiento bíblico popular latinoamericano, propiciando además un espacio privilegiado para el intercambio ecuménico latinoamericano.

La programación de este seminario abarca las mañanas y las tardes, por lo que requiere de una disponibilidad completa.

Los cupos son limitados, por lo que agradecemos a las personas interesadas en participar, enviar cuanto antes su formulario de inscripción, el cual puede encontrar en el siguiente enlace:

DEI formulario Seminario Lectura Popular de la Biblia2015

 

Para obtener más información puede escribir o llamar al (506) 2253-02-29.

El traslado a Costa Rica (ida y regreso) es asumido por la persona participante o la organización/institución de la que forma parte.

El DEI ofrece una beca que consiste en el hospedaje durante todo el seminario y la alimentación completa en la institución (de lunes a viernes), durante todo el seminario.

Convocatoria abierta al Seminario de Lectura Popular de la Biblia

Enviado a SURCOS Digital por el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI).

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

DEI invita a la comunidad a la lectura popular de la Biblia

Semana de Lectura Popular de la Biblia 2015

Del 2 al 6 de febrero, San José, Costa Rica

DEI invita a la comunidad a la lectura popular de la Biblia
Departamento Ecuménico de Investigaciones

 

Dando comienzo al año 2015, el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) convoca a biblistas populares y personas líderes de comunidades de fe de Costa Rica y Centroamérica a participar en la Semana de Lectura Popular de la Biblia, que se realizará en las instalaciones del DEI, en San José, Costa Rica, del 2 al 6 de febrero.

Este taller da continuidad a la tradicional Semana Nacional de Biblia, abriéndola además al público centroamericano y a biblistas populares de otras regiones del continente.

El tema de la semana será Espiritualidad liberadora y metodología de la Lectura Popular de la Biblia, facilitado por Fernando Torres Millán, conocido biblista y teólogo colombiano.

 

Las personas interesadas deberán descargar el formulario de inscripción en

www.deicr.org y remitirlo a seminariosytalleres@deicr.org

 

La fecha límite de recepción de solicitudes será el 26 de enero del 2015 y se les confirmará a las personas postulantes según los cupos disponibles.

El taller tendrá un costo de inscripción de 5 mil colones (o 10 USD) y para cubrir gastos correspondientes a hospedaje y alimentación, se recibirá un aporte voluntario, según las posibilidades de los y las participantes. Quienes necesiten alojamiento en la institución deberán reservar cupo previamente.

Imagen tomada del sitio: 

http://deicr.org/convocatoria-abierta

 

Información enviada a SURCOS Digital por Seminarios y Talleres DEI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/