Skip to main content

Etiqueta: boletín

Boletín del Observatorio de la Política Internacional

  • Boletín N° 59 (mayo-junio 2017)

 

A continuación le presentamos la lista de contenidos del Boletín del Observatorio de la Política Internacional de la UCR:

 

Para bajar el boletín OPI mayo junio 17 en formato PDF acceda en el siguiente enlace:

http://opi.ucr.ac.cr/sites/default/files/boletines/OPI%20mayo%20junio%2017.pdf

 

*Imagen tomada del Boletín

Enviado por Observatorio de la Política Internacional.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín de RedESS

El Equipo Dinamizador de RedESS, nos comparte el Boletín en el que podernos encontrar artículos sobre:

  1. Guanacaste nos espera en la I Feria de Economía Social Solidaria – Glendy Barrantes Castro
  2. ADHAC presentó propuesta para mejorar Política Agrícola Centroamericana – ADHAC Costa Rica
  3. Los Circuitos económicos solidarios que RedESS fomenta en los territorios – Carlos Hernández
  4. Consumir local es consumir responsable y solidariamente – Equipo Dinamizador
  5. ¿Qué esperábamos de una Ley Marco para la ESS? – Carlos Hernández y Wagner Suazo
  6. Intercambio de experiencias: la gran oportunidad de aprovechar los saberes locales – Wagner Suazo
  7. Inauguran Mercado Local Solidario en Rivas de Pérez Zeledón – Equipo Dinamizador

 

Puede encontrar el boletín ingresando en el siguiente enlace:

Boletín RedESS I-2017

Boletin RedESS7

Boletin RedESS2

Boletin RedESS3

Boletin RedESS

Boletin RedESS6

Boletin RedESS5

Enviado a SURCOS por el Equipo Dinamizador de RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín RedESS en su tercera edición anual

El Equipo Dinamizador de la Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica (RedESS) nos comparte su III Boletín del año.

La publicación busca establecer un canal de comunicación entre las distintas organizaciones y personas interesadas en las propuestas de otras economías posibles; y la visibilización del trabajo que realizan personas y organizaciones de Economía Social Solidaria (ESS) en sus comunidades y su contribución al tejido de procesos locales con identidad cultural, apego comunitario, solidaridad social y ambiental dirigidos al bien común.

En esta edición se cuenta con información muy interesante acerca de dos organizaciones: ASOPROAAA y la Alianza por la Defensa del Derecho al Recurso Hídrico de Puntarenas, para que la gente las conozcan y se entere del trabajo que están haciendo.

Además se pueden encontrar los siguientes titulares:

  • ¿Qué busca la Ley Marco de Economía Social Solidaria?
  • Fiesta del Sol: Homenaje a las familias agricultoras y celebración mayor de la naturaleza
  • Declaratoria: Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica “Santuario de Semillas Criollas”

Para acceder al boletín, ingrese en el siguiente vínculo:

Boletín RedESS III-2016

*Para más información, puede ingrese al sitio web: www.redesscr.org

Boletin RedESS2

Información enviada a SURCOS Digital por Wagner Suazo, Equipo Dinamizador, Red de Economía Social Solidaria-Costa Rica.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

RedESS nos comparte su primer boletín del 2016

La Red de Economía Social Solidaria, RedESS, nos comparte el I Boletín del año con información muy variada sobre el trabajo que se ha venido realizando y lo que viene.

Para acceder al boletín haga click en el siguiente enlace:

BOLETIN REDESS I-2016

También nos informaron que ya están por iniciar los talleres en varias regiones para apoyar el trabajo que se está gestando en los territorios. El próximo jueves 28 se dará inicio a los mismos en Santa Cruz.

*Imagen con fines ilustrativos.

 

Información enviada a SURCOS Digital por RedESS.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Circula Boletín de la Mesa Nacional Indígena Costa Rica

Circula Boletín de la Mesa Nacional Indígena Costa Rica

Circula Boletín de la Mesa Nacional Indígena Costa Rica2

El Boletín Nº17 de la Mesa Nacional Indígena Costa Rica, incluye los siguientes conceptos de interés fundamental para los pueblos indígenas como:

  • Seguridad Territorial
  • Gobernabilidad
  • Estrategia nacional indígena sobre cambio climático
  • Consulta y participación indígena
  • Actualización e implementación de la Legislación Indígena, entre otros.

 

Para descargar el Boletín MNICR, ingrese en el siguiente vínculo:

Boletín Mesa Nacional Indígena CR

Mesa Nacional Indígena

Información enviada a SURCOS Digital por Mesa Nacional Indígena.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Gobierno realiza consulta pública de decreto para agilizar aprobación de planes reguladores

Comunidades analizan matriz de SENARA para protección de acuíferos4
Yarca impulsa la participación comunitaria.

José Francisco Alfaro C. a nombre de Yarca, hace un llamado a poner atención al boletín del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el cual se realiza una consulta pública el “Reglamento del período transitorio para la revisión y aprobación de los planes reguladores”, para así ofrecer herramientas de agilización a las municipalidades en el proceso de elaboración, revisión y aprobación de dichos planes.

Es por esto que se solicita poner atención a esta consulta pública, con el propósito de que desde las comunidades se hagan las observaciones pertinentes.

 

Para conocer el comunicado realizado por el Gobierno en cuanto a esta consulta, puede ingresar en el siguiente enlace:

COMUNICADO 053 CONSULTA REVISION Y APROBACIÒN PLANES REGULADORES 22Abril15-2

 

Información enviada SURCOS Digital por José Francisco Alfaro C.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/