Ir al contenido principal

Etiqueta: BUSSCO

La defensa de la educación superior pública es una responsabilidad del conjunto del movimiento popular

En estos momentos el movimiento estudiantil universitario a la cabeza y la comunidad universitaria en su conjunto en la UCR y en la UNA, desarrollan tomas de rectoría, de facultades y sedes regionales como expresión del descontento con la política del gobierno del PAC que busca el desmantelamiento de la educación superior pública, al recortar al FEES ¢70.000 millones de su presupuesto para obligarles a que se oriente exclusivamente en inversión de infraestructura, lo que significa impactar fuertemente el financiamiento de la docencia, la investigación, la acción social, la regionalización y las becas estudiantiles.

El gobierno de Alvarado con su agenda de desmantelamiento del Estado Social, expresada en la aprobación del paquete fiscal, de los derechos laborales y las libertades de expresión y manifestación, viene ahora por medio de la ministra de Hacienda a promover el desequilibrio financiero de las universidades públicas con una arbitraria decisión de modificación unilateral del FEES que además violenta la autonomía universitaria.

Desde el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO) respaldamos la convocatoria a movilización de las universidades públicas en defensa de la educación superior pública y en defensa de la autonomía universitaria y al paro activo convocado por las universidades para el día 30 de octubre.

Condenamos enérgicamente a los gobiernos neoliberales de la triada PAC, PLN y PUSC por sus políticas neoliberales de acuerdo con la agenda de los organismos financieros internacionales de claro contenido antipopular.

Llamarnos a todos los sectores sociales a salir a defender el derecho a la educación superior para la juventud costarricense y la defensa de la autonomía universitaria.

Exigimos la renuncia inmediata de la ministra de Hacienda Rocío Aguilar por ser el poder real de este gobierno neoliberal y principal vocera de los entes financieros internacionales que están destruyendo nuestro país y desmantelando nuestro Estado.

San José, 21 de octubre de 2019

BLOQUE UNITARIO SINDICAL Y SOCIAL COSTARRICENSE BUSSCO

Imagen ilustrativa.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO: Movimiento sindical se prepara para conmemoración de 1 de mayo

BUSSCO INFORMA:

Este pasado martes 2 de abril, representantes de BUSSCO participaron en una reunión del movimiento sindical en la sede del SEC, con miras a los preparativos de la conmemoración del 1 de mayo próximo, donde se espera la participación multitudinaria de organizaciones sociales, sindicales y sociedad civil en general.

 

Enviado por Rafael López Alfaro.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO condena aprobación de Combo Fiscal

  • Infamia neoliberal contra clase trabajadora y un pueblo heroico

El gran empresariado, representado por sus lacayos legislativos utilizando todo tipo de artimañas y maniobras para controlar los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, en contubernio con un sector de la prensa servil, a través de las fracciones neoliberales del PAC, PLN y PUSC aprobaron, este 3 de diciembre, en segundo debate el Combo Fiscal.

Este combo fiscal no sólo traerá mayor pobreza y desigualdad social, sino que, para aprobarlo, el trío conservador del PLUSPAC, ha pisoteado la institucionalidad formal costarricense, violentando el equilibrio básico de pesos y contrapesos que toda democracia formal exige.

El combo fiscal golpeará a los sectores más vulnerables con impuestos a los alimentos, medicinas y servicios de salud; impuestos por el uso de servicios como la cultura, recreación y el deporte; que establece una férrea política de austeridad presupuestaria pública para orientar todos los recursos al negocio de la deuda, lo que tendrá un impacto durísimo en materia de inversión social, y como objetivo final, menoscabar seriamente las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

Esta nueva ley sigue protegiendo las verdaderas estructuras de privilegios y exoneraciones fiscales que benefician a los sectores político empresariales, sin tocar ninguno de los mecanismos que utiliza el gran capital para la evasión y elusión tributaria.

El pueblo trabajador ha combatido, con una hidalguía y un coraje admirable, contra esa casta político-económica, en manifestaciones, movilizaciones y una huelga heroica que llega a sus 86 días, que ha desgastado y deslegitimado social y políticamente al PAC, PLN y PUSC, ese es el precio que han de pagar.

Llamamos al pueblo, a las organizaciones sociales y sindicales, a organizarse en cada centro de trabajo, en cada barrio, porque ha llegado la hora de sacar del poder formal a los filibusteros; de poner nuestro esfuerzo en un programa de recomposición democrática, de inclusión, justicia social y equidad económica en beneficio de las mayorías.

Desde el BUSSCO señalamos que esta es la hora de la resistencia y la lucha contra el modelo neoliberal, no podrán detener este torrente de dignidad y patriotismo que en los últimos meses ha recorrido, a lo largo y ancho, el territorio nacional.

BUSSCO: ¡RESISTENCIA Y LUCHA CONTRA EL MODELO NEOLIBERAL!

 

Enviado por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO convoca a gran marcha del 1° de mayo

Sitrahsan y ANDE, como parte de BUSSCO, convocan a la gran marcha del 1 de Mayo bajo el lema “El pueblo de Costa Rica no aguanta más atropellos”, a realizarse en dicha fecha a las 9 a.m. en el Parque de la Merced.

ANDE a su vez publica el siguiente material en el cual se explica lo que esta organización considera que son los elementos clave de lo que denomina «el combo fiscal».

folleto combo fiscal ANDE

 

Este material fue enviado a SURCOS por Rafael López.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO: todos a la caja el próximo jueves 24 de agosto

  • Información importante para organizaciones integrantes del BUSSCO
  • Esto es una lucha de todos

 

Las Juntas de Salud del Este (San Pedro, Curridabat, entre otras) están luchando porque los servicios de salud sean asumidos por la CCSS y se detenga así la privatización.

Este jueves 24 a las 10 a.m. habrá una manifestación frente a las Oficinas Centrales de la Caja en Avenida Segunda, para exigir a la Junta Directiva un acuerdo a favor de las necesidades de los usuarios.

El día lunes 21 de agosto la Comisión Política del BUSSCO revivió una delegación de dirigentes comunales y se tomó el acuerdo de:

Convocar a todas las organizaciones del BUSSCO a participar activamente en la manifestación del próximo jueves, es por ello que les instamos para que firmen de manera responsable su participación a más tardar el día miércoles 23 de agosto con el compañero Keith al 8646 1392.

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de chichicastedigital.com

Enviado por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Bloque Unitario Sindical y Social convoca a todo el movimiento sindical del país a preparar acciones para la próxima semana

Comunicado BUSSCO

 

En razón de la decisión de la Junta Directiva de la Caja en su sesión de ayer jueves 25 de mayo, de posponer la aprobación del aumento del 1% en la cuota obrera de pensiones, para el próximo jueves 1 de junio, el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO, convoca:

A todo el movimiento sindical costarricense para este lunes 29 de mayo a la 1:00 p.m. en las instalaciones de UNDECA, cita en calle 20 norte, 400 metros Norte del Hospital Nacional de Niños, para definir y organizar todos los detalles referentes a las acciones de protesta que se tienen programadas para el martes 30 de mayo y jueves 01 de junio, contra la aplicación de tan impopular aumento, que afectará a más de 1.5 millones de trabajadores y sus familias.

Debemos reiterar que el movimiento sindical verdaderamente representativo y acreditado para participar en la Mesa de Diálogo Social que discute la reforma de pensiones, así como los diferentes actores sociales y políticos y sociales, creemos que cualquier decisión para aumentar la cotización debe de discutirse expresamente en dicha Mesa.

La pensión es un derecho humano fundamental, por eso hacemos un llamado a la dirigencia sindical del país, a los sectores sociales, pensionados, trabajadores públicos y privados en general, para que se sumen a las acciones de protesta que hemos anunciado para la próxima semana.

¡Exigimos pensiones con dignidad!

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado por Comunicación UNDECA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO y CTRN preparan acciones contra el 1% de aumento en la cuota obrera al IVM

El próximo lunes 15 de mayo a las 9 a.m. en la sede de la CTRN estaremos realizando una conferencia de prensa sobre las acciones que se preparan para exigir la suspensión del acuerdo de la Junta Directiva de la CCSS de aumentar en un 1% la cuota de todos los trabajadores para el Régimen del IVM y garantizar la participación de los actores sociales como se acordó en la Mesa de Diálogo

Confederación de Trabajadores Rerum Novarum.

 

Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS por Comunicación UNDECA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

BUSSCO exige nulidad de acuerdo sobre el IVM

  • BUSSCO presenta recurso contra acuerdo de aumento de la cuota obrera en el régimen de IVM
  • Acuerdo de la CCSS lesiona gravemente a la clase trabajadora

 

Esta mañana, el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO) presentó un recurso de reconsideración y nulidad del reciente acuerdo tomado por la Junta Directiva de la CCSS, sobre el aumento de un punto porcentual en la cuota obrera del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.

Luis Chavarría representante del BUSSCO y Secretario General de UNDECA, exige a través de este recurso a la Presidencia Ejecutiva de la CCSS, que dicho acuerdo sea revocado o anulado, por carecer de legitimidad, debido a la omisión de consulta previa con representantes de los sectores afectados. Los representantes del BUSSCO consideran que el acuerdo lesiona gravemente a la clase trabajadora de este país.

“La Junta Directiva omitió la consulta pública, cuya omisión vicia de nulidad absoluta ese acto, porque carece de uno de sus elementos esenciales, de carácter procedimental, que además, afecta la validez y legitimidad de ese acuerdo. Resulta evidente que este órgano colegiado obedeció a los intereses de este sector empresarial y corporativo a cuyos intereses se plegó este acuerdo; por lo que resulta totalmente espurio y contrario al interés público”, dice en el documento presentando por el Bloque ante la Presidencia Ejecutiva de la CCSS.

El recurso hace hincapié en que el acuerdo tomado carece de razonabilidad y justificación técnica; ya que no existe ningún motivo válido, legítimo ni técnico que sustente que ese aumento se haya cargado únicamente a la clase trabajadora.

Es por esa razón que el BUSSCO condena y cataloga el acuerdo como un obstáculo para el diálogo y un acto viciado de nulidad absoluta; y por lo tanto, un acuerdo sin efecto jurídico.

Una vez más, el BUSSCO, en aras de defender los derechos de la clase trabajadora, manifiesta su total rechazo a este injusto acuerdo.

 

¡EXIGIMOS RESPETO A LA CLASE TRABAJADORA! ¡Movimiento Social y Sindical BUSSCO en defensa de los bolsillos de los trabajadores del sector público y la empresa privada!

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS por Carlos Manuel Vega, UNPROBANPO.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

BUSSCO: Gobierno y diputados llaman a «guerra»

El gobierno del Partido Acción Ciudadana – Administración Solís Rivera – traiciona a la clase trabajadora, cediendo a la presión de los diputados y candidatos del partidos Liberación Nacional, el PUSC, Movimiento Libertario, el diputado Mario Redondo y la UCCAEP, al tranzar con la oposición un agresivo aumento de impuestos para el pueblo a cambio de la aprobación del Combo del Empleo Público.

Proyectos de ley como los de empleo público, el aumento de impuestos, la rebaja generalizada de los salarios y las reformas a pensiones, deterioran los programas sociales, desmantelan y privatizan servicios fundamentales como salud y educación, desmantelamiento de todo el sistema de protección social, pilar fundamental de nuestro régimen democrático.

El BUSSCO condena esta nueva arremetida de los diputados y candidatos del partidos Liberación Nacional, el PAC, el PUSC, Movimiento Libertario, el diputado Mario Redondo y la UCCAEP contra la clase trabajadora y que empobrecerá, aún más a los costarricenses.

El BUSSCO, en una encerrona este lunes 9, medio centenar de dirigentes sindicales y sociales establecieron los comités de huelga y la logística del movimiento de huelga nacional, asimismo, las acciones unitarias que el movimiento sindical en su conjunto estará realizando.

El BUSSCO se encuentra en sesión permanente y está presto a responder a esta conspiración de la clase política empresarial y llama a la clase trabajadora a estar preparada para atender, en forma inmediata, al llamado a defender el derecho a trabajo digno y a condiciones sociopolíticas que beneficien a las grandes mayorías.

¡En BUSSCO estamos cada vez más unidos!

San José, 11 de enero de 2017.

UNDECA: https://undeca.cr/article/gobierno-y-diputados-llaman-a-la-guerra/

Imagen tomada de undeca.cr

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Encuentro Popular BUSSCO 2016

  • Gobierno y diputados amenazan el bien común y la paz social
  • El pasado martes 1 de noviembre de 2016, se realizó el “Encuentro Popular” organizado por BUSSCO, en el Auditorio de la Conferencia Episcopal

 

Comunicado de BUSSCO

 

En lo que llevamos de gobierno del Partido Acción Ciudadana – Administración Solís Rivera – con la excusa de la crisis fiscal, los partidos políticos, representando los intereses de organismos económicos internacionales, grandes transnacionales y la acaudalada clase político-empresarial nacional, han presentado varias iniciativas legislativas que pretenden disminuir salarios, aumentar impuestos y generar más pobreza al pueblo costarricense.

Estos proyectos de ley, como los de Empleo Público, Impuesto al Valor Agregado, Regla Fiscal y Recortes Presupuestarios, impulsados por los partidos Liberación Nacional y la Unidad Social Cristina, entre otros, tienen como objetivo congelar salarios y pensiones, aumentar los impuestos, deteriorar programas sociales, desmantelar y privatizar servicios fundamentales como salud y educación, desmontando el estado social de derecho.

Las conquistas sociales fueron construidas, de acuerdo con la idiosincrasia costarricense, a través de grandes luchas y por la vía del diálogo y el pacto social y que, lamentablemente, ahora los políticos comprometen arbitrariamente la justicia y la paz social.

El “Encuentro Popular” convocado por el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, BUSSCO tuvo el propósito de reunir a representantes de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y populares para analizar los proyectos, conocer la posición de los y las diputadas que los acompañaron en este evento y definir la ruta de lucha contra el combo de proyectos.

 

Enviado a SURCOS Digital por Martín Rodríguez E; Unidad de Comunicación, UNDECA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/