Ir al contenido principal

Etiqueta: CIEP

Informe de la Encuesta Sociopolítica de Noviembre del 2014

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), realizó el Informe de la Encuesta Sociopolítica de Noviembre del 2014 para el Semanario Universidad en el que se analizan los siguientes temas:

 

-¿Cómo se informan las personas? Pag 4

-Evaluación de Servicio Públicos. Pag 8

-Situación actual del país. Pag 12

-Gestión del actual gobierno. Pag 13

-Situación económica del país. Pag 15

-Situación política. Pag 17

-problemas principales. Pag 19

-Reconocimiento legal de parejas del mismo sexo. Pag 21

-Tema de coyuntura – presupuesto estatal. Pag 22

-Tema de coyuntura – concesión de la Terminal de Moín. Pag 24

-Valoración política e institucional. Pag 27

-Política exterior. Pag 34

 

Se invita a conocer más y analizar el documento en el siguiente enlace:

Informe Encuesta Sociopolítica Noviembre 2014

 

Información enviada a SURCOS Digital por CIEP.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio ¿Cuál es el modelo de Estado requerido para lograr el Bienestar en la población costarricense?

Cuál es el modelo de Estado requerido para lograr el bienestar de la población costarricense

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica le invitan muy cordialmente al conversatorio:

¿Cuál es el modelo de Estado requerido para lograr el Bienestar en la población costarricense?

Fecha: 27 de noviembre

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Instituto Cultural de México

Agenda:

– Bienvenida a cargo de FLACSO, la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR)

– Representante Sector Empresarial (invitado/a)

-Sr. Vladimir De La Cruz, Historiador, Profesor Jubilado Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA)

– Sr. Albino Vargas, Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP)

– Moderación a cargo del Sr. FernandoFaithBonilla, Comunicador y Presidente Fundación para la Promoción de la Democracia y la Solidaridad.

– Intercambio con el público

– Cierre de actividades del Programa Diálogos del Bienestar durante el 2014

– Cóctel

 

Información al teléfono 2224-8059.

 

Información tomada del Facebook  https://www.facebook.com/events/384357438394087/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del libro: Poder y participación en la gestión del agua en Costa Rica

Presentación del libro-Poder y participación en la gestión del agua en Costa Rica

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP UCR) y la Escuela De Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica le invitan a la presentación del libro:»Poder y participación en la gestión del agua en Costa Rica» del Dr.

Felipe Alpízar Rodríguez.

 

Comenta: Dr. Alberto Cortés Ramos, Director CIEP.

 

Fecha: Jueves 20 de noviembre, 6pm.

Lugar: Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales.

Universidad de Costa Rica.

 

El libro es apoyado por FLACSO Costa Rica y el Programa Estado de la Nación, editado por la Editorial Arlekin.

 

Para más información:

www.ciep.ucr.ac.cr

www.ecp.fcs.ucr.ac.cr

Tel. 2511-6376 / 25116417

 

Información tomada de la página de Facebook https://www.facebook.com/events/811230222249024/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Desafíos de la Reforma del Estado

Desafíos de la Reforma del Estado

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica invitan al conversatorio: Desafíos de la Reforma del Estado, a realizarse este 12 de noviembre a las 6 p.m. en el Miniauditorio de Ciencias Sociales, UCR.

El foro tiene como objetivo poner en perspectiva los desafíos que supone la Reforma del Estado, en términos de reforma política y administrativa.

 

Agenda:

Bienvenida a cargo de FLACSO, la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR)

Sr. Alberto Cortés Ramos, Director del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica

Sra. Olga Martha Sánchez, Ministra de Planificación

Sr. Fabián Volio, Abogado Constitucionalistas

Moderación a cargo del Sr. Fernando Faith Bonilla, Comunicador y Presidente Fundación para la Promoción de la Democracia y la Solidaridad.

Refrigerio y Cierre del conversatorio.

 

Para más informes al teléfono 2224-8059

Información tomada de: www.facebook.com/events/516017705168652/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Desafíos de la Reforma del Estado

Conversatorio- Desafíos de la Reforma del Estado

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica le invitan al conversatorio: “Desafíos de la Reforma del Estado”.

El foro tiene como objetivo poner en perspectiva los desafíos que supone la Reforma del Estado, en términos de reforma política y administrativa.

 

Agenda:

Bienvenida a cargo de FLACSO, la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR)

Sr. Alberto Cortés Ramos, Director del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica.

Sra. Olga Martha Sánchez, Ministra de Planificación

Sr. Fabián Volio, Abogado Constitucionalistas

Moderación a cargo del Sr. Fernando Faith Bonilla, Comunicador y Presidente Fundación para la Promoción de la Democracia y la Solidaridad.

Refrigerio y Cierre del Conversatorio

 

Fecha: miércoles 12 de noviembre, 6:00 p.m.

Lugar: Miniauditorio de Ciencias Sociales, UCR.

 

Información al teléfono 2224-8059.

 

Información tomada de la página de Facebook https://www.facebook.com/events/516017705168652/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Curso sobre Análisis Cuantitativo en Política Comparada y Estudios de Opinión Pública

CIEP de la UCR lo ofrece

Análisis Cuantitativo - curso

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, le invita a participar en el curso de extensión docente: «Análisis cuantitativo: técnicas, modelos y aplicaciones en política comparada y estudios de opinión pública», impartido por el Lic. Adrián Pignataro López, investigador CIEP y profesor de la Escuela de Ciencias Políticas, UCR.

El curso consta de 10 sesiones y se impartirá los días lunes, del 22 de septiembre al 24 de noviembre de 2014, de 5:00 pm a 7:30 pm, en el Laboratorio de la Escuela de Ciencias Políticas, ubicado en el 4to Piso del edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, Sede Rodrigo Facio.

Es dirigido a estudiantes, docentes, profesionales, funcionarios públicos y consultores en el área de las ciencias sociales y afines, y tiene un costo de $200, para profesionales y $80 estudiantes.

 

Para más información puede comunicarse al teléfono (506) 2511-6376 o al correo electrónico ciep@ucr.ac.cr

Para conocer la ficha técnica siga el vínculo:

Análisis Cuantitativo – curso – Ficha técnica

* Fecha Límite para inscribirse: 16 de set de 2014.

Inscripción en línea: https://docs.google.com/forms/d/1s20AZAJVQMlJsVM9vyIweacwOIg5Ch45xwC0m25ZCy0/viewform

 

Información enviada a SURCOS Digital por el CIEP.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Foro con Candidatas a la Vicepresidencia de la República

Foro con Candidatas a la Vicepresidencia de la República

  • Fecha: miércoles 11 de diciembre
  • Hora: 2:30 pm
  • Lugar: Auditorio de la Facultad de Derecho – Sede Rodrigo Facio, UCR.

Las candidatas a la Vicepresidencia de la República compartirán su visión sobre los avances y desafíos que tienen los Derechos Humanos en Costa Rica. Organizan: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM), Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI).

 

Enviado a SURCOS por «Foros CIEP: Elecciones 2014».