Ir al contenido principal

Etiqueta: Cokomal

Cokomal solicita al gobierno implementación de políticas dialogadas consecuentes con el espíritu de colaboración, cooperación de la Economía Social Solidaria

Ante la noticia de Casa Presidencial donde se manifiesta que el Consejo Presidencial de Economía Social Solidaria coordinará política pública y apoyos institucionales, Cokomal envió a SURCOS un comentario en el cual expresa:

Esperamos que este órgano actué en sus funciones y partir de las redes y organizaciones de economía solidaria adopte una metodología de trabajo de implementación de políticas dialogadas consecuentes con el espíritu de colaboración, cooperación de la Economía Social Solidaria, una agenda que incluya las principales demandas en temas como, mecanismos de la financiación, y la alimentación sustentable; la vivienda; un régimen de salud para la ESS; la pobreza en los territorios; la sustentabilidad ecológica y el cambio climático; la transformación en los territorios; los mercados solidarios”.

 

Imagen con fines ilustrativos.

Enviado por Cokomal.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

El Frijol Tapado de ASPROFRIJOL, ejemplo de solidaridad

El Frijol Tapado5

Carlos Alberto Hernández Porras nos comparte el video co-producido por Consumo y Comunicación Alternativa -COKOMAL- Democracia Audiovisual, Asociación de Productores de Frijol de Bijagual-Aserrí. Con el apoyo del Decanato de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica, y la Vicaría Episcopal de la Tierra.

En esta producción se explica de la voz de las familias campesinas, la producción de Frijol Tapado, una forma tradicional, solidaria, responsable y saludable de producir este alimento esencial en la dieta costarricense.

Para ver el video ingrese en el siguiente enlace:

https://www.google.com/appserve/mkt/p/Hk4Z2NlE4fGvOcoMhpd5Y87WuDkCDikVtHOcXMHH7MlEF-y_4E9hu-Dp16aYbatISTNn-I4kuA==

El Frijol Tapado2

 

Imágenes tomadas del video.

 

Enviado a SURCOS por Carlos Alberto Hernández.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Naranjo: Taller para Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria

Naranjo - Taller para Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria

Las asociaciones Cokomal, E-coartes; colectivos integrantes de La Red de Economía Social Solidaria invitan a participar del Mapeo Colaborativo de Economía Social y Solidaria.

Desde el año pasado en conjunto con otras organizaciones formales e informales, asociaciones, cooperativa, incluso actores de proyectos ligados a las universidades públicas, se ha conformado una Red Nacional de Economía Social Solidaria (REDESS).

REDESS ha propuesto el trabajo de mapeo colaborativo que contribuya a facilitar conversaciones estratégicas entre las distintas organizaciones de Economía Solidaria, generar una dinámica mediante talleres participativos donde el flujo de saberes, entre los diferentes actores, nos permita identificar potenciales oportunidades, propuestas, en el mejoramiento de sus territorios y comunidades.

Posteriormente, se busca hacer de esta experiencia un acto replicable, que nos pueda ayudar a expandir procesos de trabajo, conocer más organizaciones y fomentar redes alternativas de trabajo e intercambios.

Las organizaciones convocadas para este diálogo incluye a las organizaciones artesanales, agroecología, sistemas económicos alternativos (incluye la economía cooperativista), socio-educación y protección de medio ambiente.

Las organizaciones promotoras de este proceso invitan a participar en los talleres regionales. En la ciudad de Naranjo se programó el taller para el 16 de agosto y pueden participar dos personas por organización.

Asimismo se sugiere invitar a otras personas y organizaciones interesadas en este proceso de la Economía Social y Solidaria.

Puede solicitar información con los siguientes contactos: Leifer Castro Salazar/ telf. 24450623/ leifercs@gmail.com; Carlos Hernández / telf. 8950 9945 / carloscokomal.p@gmail.com

El lugar del taller en Naranjo se comunicará próximamente.

 

Información enviada a SURCOS por Elizabeth Herrera Pérez.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/